|
|
Las Huertas de Cabra (II)
27.06.20 | Antonio Moreno Hurtado
En las Actas Capitulares del Ayuntamiento de Cabra se pueden encontrar algunas referencias a los hortelanos y sus problemas profesionales, así como las medidas del Concejo local para asegurar el abastecimiento de frutas y hortalizas para la población, prohibiéndose su exportación a otras localidades en caso de escasez.
|
|
|
|
|
|
Subbética Ecológica, una apuesta por la producción y el consumo ecológicos
26.06.20 | Nuria Usero Gómez / Subbética Ecológica
Raúl Córdoba es el nuevo presidente de la Asociación de Producción y Consumo Subbética Ecológica tras la asamblea anual celebrada para tratar diversos asuntos entre ello, la renovación de la Junta Directiva.
|
|
|
|
|
|
LAS HUERTAS DE CABRA (I)
17.06.20 | Antonio Moreno Hurtado
Es conocido el dicho popular de que, en el término de Cabra, allá donde surge un arroyo, allí se forma una huerta para aprovechar su agua. Esto no viene de ahora. Hasta el final de la Guerra de Granada, por razones de seguridad, la población de la villa de Cabra se alojaba casi exclusivamente dentro de lo que podríamos llamar su casco urbano.
|
|
|
|
|
|
OTROS SILFOS Y DRÍADES
17.06.20 | Antonio Serrano Ballesteros
|
|
|
|
|
|
Caminos de Pasión, ¡naturalmente!
17.06.20 | Redacción
Los municipios de la ruta Caminos de Pasión no sólo ofrecen un rico patrimonio cultural sino que, su entorno natural, es merecedor de una visita. Sus atractivos naturales y rurales ofrecen al visitante un abanico de experiencias único que se complementan con otros reclamos culturales como son la arquitectura, el patrimonio, la gastronomía o sus costumbres y tradiciones.
|
|
|
|
Patio Porticado
12.06.20 | Lourdes Pérez Moral
La calle que lleva por nombre San Juan de Dios no corresponde a la orden hospitalaria pero sí dominica cuyo inmueble, tras la desamortización, pudo salvarse del nefasto derribo para su conversión en otra plaza pública a modo y semejanza de la conventualidad de San Martín, hoy Plaza de España.
|
|
|
|
Conoce nuestro archivo, conoce nuestra historia
10.06.20 | Redacción
La Fundación Aguilar y Eslava conserva en su archivo histórico un importantísimo legado documental en el que se integran fondos de los siglos XVI al XIX además de los fondos actuales que llegan hasta nuestros días.
|
|
|
|
BIBLIOTECA GARDELIANA (13): Tres estudios gardelianos de José Gobello
07.06.20 | Manuel Guerrero Cabrera
GOBELLO, José (1991): Tres estudios gardelianos. Buenos Aires, Academia Porteña del Lunfardo.
|
|
|
|
Letrillas populares
07.06.20 | Antonio Serrano Ballesteros
|
|
|
|
La pequeña vida oculta que nos rodea...
07.05.20 | Juan Antonio García Barrera
Cada salida al campo nos brinda la oportunidad de conocer y aprender de la naturaleza, aún más cuando lo haces en un entorno tan rico en biodiversidad como son los distintos ecosistemas que componen el término municipal de Cabra.
|
|
|
|