|
|
|
|
BIBLIOTECA GARDELIANA (12): Carlos Gardel. Tango inacabable de Rafael Flores
02.05.20 | Manuel Guerrero Cabrera
Primera edición:
Rafael FLORES MONTENEGRO (1993): Carlos Gardel. Tango inacabable. Editorial Catriel, Madrid.
|
|
|
|
|
|
El Puente Romano
20.04.20 | Antonio Moreno Hurtado / Cronista oficial de Cabra
No. No nos referimos a ninguna reliquia milenaria de Cabra, ni al conocido puente antiguo del Guadalquivir a su paso por Córdoba. Ni siquiera a los famosos de Mérida o Cangas de Onís o al complejo turístico de Marbella. Se trata de algo mucho más simple.
|
|
|
|
|
|
Tal día como hoy, en 1905, fallecía don Juan Valera
18.04.20 | Antonio Ramón Jiménez Montes / @anrajimo
En la transición del martes al miércoles santos del año 1905, cuando eran las doce de la noche del 18 de abril, fallecía en Madrid, en su casa de la Cuesta de Santo Domingo, nuestro ilustre paisano don Juan Valera y Alcalá Galiano. Su entierro constituyó un duelo de estado como recogían las columnas de El Imparcial.
|
|
|
|
|
|
Contar lo que somos
18.04.20 | Alejandro García Rosal
"Iñigo, cuenta lo que fuimos". Se trata de la última frase que un bravo soldado español perteneciente a los viejos tercios de Flandes pronuncia en la adaptación cinematográfica de "Alatriste", antes de que, sorprendentemente comience a sonar "La Madrugá" de Abel Moreno.
|
|
|
|
|
|
La canción del olvido
17.04.20 | Lourdes Pérez Moral
Mayo de 1918. Una zarzuela y una enfermedad, causan estragos en la Villa y Corte. De momento, "el buen humor del pueblo se manifiesta haciendo chistes y poniendo motes" aunque, "dar nombre en son de chanza a una cosa que debe ser tomada en serio, parece mucha ironía" porque "no puede ser benigno ni de inconsecuencias, un ataque febril" o "imponer multas de mil pesetas, para evitar abusos en subsistencias".
|
|
|
|
Entrevista con Sierra Eslava autora de la novela "El secreto de la almadraba"
14.04.20 | Antonio Ramón Jiménez Montes / @anrajimo
La Fundación Aguilar y Eslava tenía previsto la presentación en el patio de cristales del Instituto de la novela "El secreto de la almadraba", de Sierra Eslava. Pero no es necesario explicar por qué ello va a ser no imposible, sino distinto. Hablando con la autora pensamos que podríamos hacer una presentación virtual, que se compone de una entrevista y de un vídeo promocional que ella nos ha aportado.
|
|
|
|
BIBLIOTECA GARDELIANA 11. CARLOS GARDEL: SU VIDA, SU MÚSICA, SU ÉPOCA DE SIMON COLLIER
22.03.20 | Manuel Guerrero Cabrera
Primeras ediciones:
Simon COLLIER (1986): The Life, Music, and Times of Carlos Gardel. University of Pittsburg Press, 368 pp.
Simon COLLIER (1988): Carlos Gardel: Su vida, su música, su época. Editorial Sudamericana, 250 pp. Traducción de Carlos Gardini.
|
|
|
|
Dos siglos de democracia egabrense: las elecciones municipales de 1820
06.03.20 | Antonio Moreno Hurtado
El próximo 15 de marzo de 2020, domingo, se cumplen doscientos años de las primeras elecciones locales en Cabra. Tras un primer intento, abortado, en el año 1814, el llamado "Trienio constitucional" (1820-1823) iba a dar, al fín. a la ciudadanía la posibilidad de elegir a sus representantes locales.
|
|
|
|
Manuel Mora Mazorriaga
23.02.20 | @anrajimo / FAYE
Hoy recordamos la figura de nuestro director, Manuel Mora Mazorriaga, que fallecía un 24 de febrero del año 2003, una fecha muy cercana a la del fallecimiento de su esposa Pilar González que había tenido lugar apenas un mes antes, el 30 de enero de ese mismo año.
|
|
|
|
Lo que pudo haber sido y no fue (I)
18.02.20 | Lourdes Pérez Moral
La profunda transformación urbana obrada en el barrio de la Villa de Cabra a partir de la década de los sesenta del siglo pasado, propiciaría la tramitación de expediente para la declaración de conjunto histórico-artístico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|