Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Conoce nuestro archivo, conoce nuestra historia

10.06.20 - Escrito por: Redacción

La Fundación Aguilar y Eslava conserva en su archivo histórico un importantísimo legado documental en el que se integran fondos de los siglos XVI al XIX además de los fondos actuales que llegan hasta nuestros días.

En esta semana internacional de los archivos se reivindica el papel que tienen y la importante labor de las personas que gestionan y trabajan como archiveras, así como las iniciativas para conservar, inventariar, catalogar y difundir sus fondos.

Los archivos constituyen nuestra memoria, ayudan a conformar nuestra identidad y forman la piedra angular en la sociedad de la información. Por eso, en estos días queremos resaltar el trabajo que venimos realizando para la gestión eficaz de los registros y la preservación, cuidado y uso del patrimonio archivístico.

Sin archivos no conoceríamos nuestra historia ni muchos de los acontecimientos, personajes y hechos que han pasado.

La Fundación Aguilar y Eslava nos dice que "conservar, conocer y difundir nuestro archivo es uno de los objetivos que se ha marcado la Fundación Aguilar y Eslava con la puesta en marcha del Centro de Estudios Vargas y Alcalde. Desde hace varios años venimos trabajando para que todo el legado documental no sólo se pueda mantener en las mejores condiciones de conservación sino, y sobre todo, que esté disponible por la comunidad científica y por las personas interesadas en conocerlo".

El trabajo que vienen realizando "bajo la coordinación de nuestro archivero Antonio Suárez Cabello" cuenta con un equipo de colaboradores "entre los que destacamos la labor de Manuel Gómez, Mercedes Lama, Pablo Luque, Bernardo Fresnillo, Antonio Arévalo, Raquel Díaz, Moisés y Domingo Blanco, sin dejar atrás el apoyo que se brinda desde el patronato de la Fundación o el que vienen prestando miembros de la hermandad del Huerto de Cabra".

El secretario de la fundación afirma que "es fundamental la labor de voluntariado, a la que hay que sumar el trabajo que vienen realizando alumnado de la Universidad de Córdoba con las prácticas UCO-Diputación gracias a los convenios con la propia universidad y Fundecor". Otra importante colaboración es la que prestan jóvenes seleccionados a través de Andalucía Orienta "gracias al programa Experiencias Profesionales para el Empleo mediante un convenio con la Mancomunidad del Guadiato".

El patronato de la Fundación añade que "tenemos que agradecer al Ministerio de Cultura la colaboración para la catalogación, clasificación, inventario y digitalización de los fondos mediante la concesión de subvenciones que nos permitirán ofrecer desde el portal de los archivos de España (PARES) todo el trabajo que se está realizando por nuestro equipo en el que la figura y trabajo de Antonio Suárez Cabello es fundamental".

Así, en esta semana de los archivos quieren difundir "el valor de nuestro archivo, uno de los más interesantes de nuestra comunidad por cuanto conserva documentos que conforman la historia de la educación y la cultura en Cabra desde 1679".

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream