Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

El pasado 14 de abril de 2023, el párroco emérito de San Francisco de Paula y San Rodrigo, de Cabra, recibía el reconocimiento como "Cofrade de Honor" de la ciudad de Cabra. En esta jornada de duelo por su muerte y como homenaje a su figura, desde La Opinión de Cabra recogemos las palabras de David Herrador que se encargó de su laudatio con aquella gozosa ocasión. Mañana será el entierro de don Francisco, el cura de la barriada, y Cabra le recordará siempre con una calle que le dedicó en vida, junto a su parroquia, y por tantas cosas que le han vinculado y serán ya eternas en su memoria. D.E.P.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 | Redacción / A.R.J.M.

El domingo 22 de febrero de 1925 se publicaba el número 675 de La Opinión que recogía de manera casi monográfica la reseña de un acto literario que se celebró en el Teatro Principal como homenaje a don Juan Valera.

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Hay personas que dejan huella, no solo por lo que hacen, sino por lo que son. A más de un año de su desaparición, recuperados del desgarro de su pérdida, el recuerdo de J.M. Molina Guarddón nos evoca la figura de un hombre excepcional, con talento para la música y un espíritu incansable en la búsqueda de la perfección y la innovación.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Me he animado a iniciar en este periódico una serie de textos sobre sucesos, momentos, cosas que no ocurrieron o no fueron verdaderamente del modo que se cree. Ignoro si se puede utilizar el término bulo, en cuestiones como que Hipatia fue directora de la biblioteca de Alejandría, que a Galileo lo mató la inquisición o que la famosa foto del grupo del 27 se tomó en el Ateneo de Sevilla, cuando nada de esto sucedió. Son detalles, de acuerdo, pero detalles falsos, y no creo que Hipatia, Galileo o los poetas del 27 necesiten falsedades para engrandecer sus aportaciones a la humanidad.

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

El que fuera director de nuestro histórico Instituto, Francisco Garrido Hidalgo, realizaba en 1895 un singular trabajo para la que fue Aula de Geografía del Instituto-Colegio. Una «bóveda celeste boreal» que aspira a convertirse en BIC junto con el otro que el mismo profesor pintó en el Instituto Góngora de Córdoba.

Los planisferios celestes de los institutos Aguilar y Eslava, de Cabra y Luis de Góngora, de Córdoba

14.11.24 | José Arias Gamarra

José Arias Gamarra, profesor jubilado de Geografía e Historia en ambos centros, primero en el Aguilar y Eslava de Cabra y luego en el Góngora de Córdoba, es autor del siguiente texto que publicamos con motivo de la reciente petición de BIC para los planisferios celestes de ambos edificios que fueron realizados por el también profesor Francisco Garrido Hidalgo.

Traslado de la Virgen

05.10.24 | Redacción / ARJM / Archivo digital La Opinión

Hace un siglo, el 5 de octubre de 1924, la portada de La Opinión, en su número 655, publicaba un artículo sobre la subida de la Virgen de la Sierra a su santuario. Observamos en las líneas del cronista de la época que una tradición como la que este sábado y domingo espera vivir Cabra en torno a su patrona. Y según leemos, pudo ser la primera vez que el Centro Filarmónico Egabrense, participó en la forma que es costumbre, en el Rosario de Despedida.

Fotografías de los homenajes a Juan Valera de 1927 a 1929

05.08.24 | Manuel Guerrero Cabrera

Al igual que en el artículo dedicado a Juan Soca que publicamos en este mismo medio hace poco tiempo, hemos hallado en La Unión Ilustrada, semanario malagueño que tuvo vida entre 1909 y 1931, varias fotografías de los homenajes que la ciudad rindió al eximio escritor Juan Valera, entre 1927 y 1929.

opinión

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

"Me matan si no trabajo, y si trabajo me matan"

29.04.22 | Asociación de Víctimas de accidentes y enfermedades laborales de Andalucía

La pelota naranja

18.11.21 | Alejandro García Rosal

Reto conseguido

27.09.21 | Antonio Fernández Álvarez

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream