|
|
|
|
Vida política
01.08.15 | Javier Vilaplana Ruiz
Hace algunos años, con ocasión de la entrega de un (más cuantioso económicamente que prestigioso) premio literario, el escritor Juan Marsé se refería a la autora ganadora como alguien a quien le interesaba más la vida literaria que la propia literatura.
|
|
|
|
|
|
A propósito de la novela Escultor de Tormentas
30.06.15 | Javier Vilaplana Ruiz
La buena literatura, la de verdad, es aquella que, como dice la escritora Marta Sanz, te duele, se te mete dentro, te sacude la conciencia y te cambia, dejándote abrazado a más dudas aun que las pocas certezas que pudieras tener al acercarte por vez primera a un libro.
|
|
|
|
|
|
Frente al monólogo electoral
02.06.15 | Javier Vilaplana Ruiz
Como quiera que vivimos en tiempos de campaña política permanente, los partidos se encargan de ir diseminando a cada instante sus consignas, en la mayoría de los casos, eslóganes vacíos de contenido, puro humo comercial. Sin embargo, aún cuando se es consciente de que la niebla empaña la vista, se hace difícil ver más allá de nuestras propias narices. Lo dicho, técnicas de venta.
|
|
|
|
|
|
La plataforma Democracia Real Ya y Movimiento 15M en Cabra cumple 4 años
06.05.15 | DRY CABRA
Podemos, y debemos analizar, aunque sea de manera breve, estos cuatro años. Donde esta plataforma ha tenido altibajos, aunque siempre ha sido constante, principalmente, gracias a los apoyos ininterrumpidos que nos envía la ciudadanía egabrense.
|
|
|
|
|
|
Gatopardesca política gaseosa
30.03.15 | Javier Vilaplana Ruiz
La crisis generalizada que venimos padeciendo ha dejado en muchas personas un vicio difícilmente superable, me refiero a la cada vez más constante manía de utilizar el sintagma "la crisis generalizada que venimos padeciendo" para, como si de una navaja suiza multiusos se tratara, afanarse en explicar una desagradable situación, empecinarse en argüir en contra de una determinada decisión política o, más prosaicamente, comenzar cualquier artículo de opinión.
|
|
|
|
Quiero que sepas...
27.03.15 | Mateo Olaya Marín
Llegué a pensar muchas veces cómo serías, cómo se abrirían tus ojos, qué arco de candidez dibujaría tu menuda sonrisa. Llegué a escribirte en aquel "Retrato de ilusión", en esos días que descontaban sus hojas, con el latir impaciente de la espera y con tu latir marcando ya los mejores impulsos del regazo de tu madre. Llegué a soñarte y aquí estás. Aquí te tengo... te tenemos.
|
|
|
|
Elecciones Andalucía: se confirma el fin del bipartidismo
22.03.15 | José Alfocea García
Hace ya diez meses dije que algo ha comenzado a cambiar. Hoy, las Elecciones de Andalucía, consideradas el termómetro electoral de lo que podría estar por venir en el resto del país a lo largo de éste y del próximo año, a pesar de las peculiaridades electorales de esta región, han confirmado que esa etapa de nuestra Historia más reciente en la que sólo los dos grandes tenían voz y voto mientras se repartían el bacalao durante más de tres décadas, ha llegado a su fin. Ha comenzado una nueva etapa democrática en España en la que cada vez más intereses sociales no sólo tienen voz en la calle, sino también en los asientos oficiales.
|
|
|
|
Cuaresma electoral en Cabra
19.03.15 | Jesús Montes Luque
Iniciamos con las elecciones autonómicas del próximo domingo, un apasionante periodo electoral que no es ajeno a nuestra ciudad. Como egabrense y estudiante de Ciencias Políticas me resulta especialmente interesante lo que pueda suceder en Cabra, pues del resultado de las distintas votaciones dependerá el futuro de nuestra ciudad durante los próximos cuatro años, por lo que agradezco efusivamente a La Opinión de Cabra que me brinde la oportunidad de analizar las diferentes situaciones que se plantean.
|
|
|
|
YO (ME) ACUSO
28.02.15 | Javier Vilaplana Ruiz
Fue a partir del conocido "CASO DREYFUS" (un capitán judío, falsamente acusado de alta traición a Francia) y tras la defensa pública llevada a cabo por el escrito Émile Zola en su célebre "YO ACUSO" (una suerte de carta abierta dirigida al presidente francés y publicada en el diario L´Aurore) cuando comienza a utilizarse el término "intelectual", primero de forma despectiva y más adelante tal y como lo conocemos hoy.
|
|
|
|
Manifiesto andalucista por el Día de Andalucía
25.02.15 | Partido Andalucista
La bandera andaluza, símbolo de esperanza y de paz que aquí hemos izado esta tarde, no nos traerá ni la paz ni la esperanza ni la libertad que anhelamos, si cada uno de nosotros no la lleva ya plenamente izada en su corazón".
Blas Infante, Ayuntamiento de Cádiz, 12 de Julio de 1.936.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|