Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

Del pasado día de Reyes

08.02.18 | Manuel Guerrero Cabrera

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había previsto lluvia para el 5 de enero, motivo por el que algunas poblaciones habían decidido adelantar la cabalgata al despejado 4 de enero.

Por la calle de la memoria

08.02.18 | Javier Vilaplana Ruiz

Hay libros que, como le ocurre a determinadas personas, cuando llegan a tu vida sabes que lo hacen para quedarse. Te acompañan a cada instante, aunque te incomoden a ratos. Te hacen tantas preguntas como dudas te dejan sin resolver. Te abren caminos que conducen a lugares alejados de la tranquilidad de una existencia sosegada o superficial.

WASP

09.01.18 | Manuel Guerrero Cabrera

El rol de los poetas en la sociedad ha cambiado. Ahora se dedican, sobre todo, a cantar o a escribir en Twitter o en Instagram frases como las que llevaban mis compañeras (y solamente mis compañeras, de verdad) en el instituto apuntadas en sus cuadernos, para consolar corazones rotos y provocar alguna humedad en las partes privadas de chicas y chicos.

La defensa de Puigdemont

02.12.17 | Javier Vilaplana Ruiz

Desde hace un tiempo vengo sosteniendo la opinión de que, sin entrar a valorar el resto de infinitas circunstancias y elementos que concurren en el llamado asunto catalán y respecto de los que cabe tener divergentes posturas, desde el punto de vista exclusivamente jurídico la estrategia judicial seguida hasta el momento por Carles Puigdemont merecería un reposado tratamiento en las clases de la Facultad de Derecho.

La ministra, la directora y el dinosaurio

31.10.17 | Manuel Guerrero Cabrera

Leí este verano en El Mundo un artículo de opinión firmado por Luis María Ansón, por quien no suelo interesarme para nada, acerca de Alfonso Guerra. En el texto aludía a una anécdota sobre una ex ministra que había reconocido a una periodista «mordaz» su falta de tiempo para terminar «El dinosaurio» de Augusto Monterroso, el cuento más corto de la literatura, que precisamente había comenzado a leer el anterior fin de semana.

Palabras mágicas

29.09.17 | Javier Vilaplana Ruiz

Nada nuevo bajo el sol. Seguimos abrazándonos a las palabras como a una tabla de salvación para sobrevivir al naufragio. Sin embargo (no descubro el mediterráneo) las palabras nunca son neutras ni indiferentes, las carga el diablo.

Con olor a nardos

21.08.17 | Javier Fernández Díez de los Ríos

Nos ha amanecido hoy el día con la multicolor por nuestras calles, en forma de banderita, que otorga un toque de primavera a uno de los últimos cielos azules de un agosto que se nos va marchando poco a poco.

El caso Juana Rivas: preguntas de un abogado

14.08.17 | Javier Vilaplana Ruiz

Para cada problema complejo hay una respuesta clara, simple y equivocada. Así reza una de las famosas sentencias del periodista estadounidense Henry Louis Mencken en lo que puede ser una versión literaria del conocido como "sesgo de sustitución", es decir, la pereza cognitiva que nos lleva a cambiarnos las complicadas preguntas que nos lanza la realidad por otras más sencillas, mucho más asequibles de responder, sobre todo si se acomodan a nuestras pasiones o prejuicios.

El Cervantes, Granada y el español en el mundo

08.08.17 | Manuel Chacón Rodríguez / Ideal de Granada

Tiene una gran importancia para nuestra región y para Granada misma que la reunión anual de directores del Instituto Cervantes se haya celebrando en Málaga, con respaldo explícito además de la Corona.

Justicia en femenino

26.07.17 | Javier Vilaplana Ruiz

El psicólogo israelí y premio Nobel de economía Daniel Kahneman en su conocido libro "Pensar rápido, pensar despacio" (excelente obra divulgativa y no por ello menos rigurosa acerca de cómo confeccionamos nuestros juicios, plagados de sesgos y atajos mentales no del todo fiables) explica que nuestro pensamiento intuitivo no tiene reparo alguno en alcanzar prematuras conclusiones partiendo de una base limitada de antecedentes.

nuestros blogs

especiales

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Los planisferios celestes de los institutos Aguilar y Eslava, de Cabra y Luis de Góngora, de Córdoba

14.11.24 - CULTURA | José Arias Gamarra

Traslado de la Virgen

05.10.24 | Redacción / ARJM / Archivo digital La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream