|
|
|
|
Maestros de oro. A Maestro Tejera.
28.05.14 | Mateo Olaya Marín
Recibo la noticia de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Sevilla para la Banda de Música del Maestro Tejera, con mucha alegría y orgullo. Alegría porque una formación musical de la calidad, la solera y la historia de la que nos ocupa, recibe una distinción a todas luces merecidísima. Orgullo porque una banda de música, que cultiva la marcha y el pasodoble como oro en paño ?nunca mejor dicho- e hilvana, corchea tras corchea, brillantes páginas musicales de pequeños grandes compositores de la historia de nuestra tierra, es elevada a verdadera institución y referente cultural por la ciudad que la vio nacer y por la ciudad que la ve avanzar en el tiempo, haciéndose más grande cada día.
|
|
|
|
|
|
Algo ha comenzado a cambiar
28.05.14 | José Alfocea García
De las Elecciones al Parlamento Europeo celebradas el pasado domingo se pueden extraer muchas y variadas conclusiones según el punto de vista que adoptemos previo al análisis sin embargo, por encima de todas ellas, destacan dos fundamentales. Por un lado, la conclusión positiva y esperanzadora, de ámbito español: la quiebra del bipartidismo de facto que supone la superación de las barreras de un sistema electoral que beneficia a los grandes partidos así como la multiplicación de opiniones y puntos de vista a nivel representativo. Por otro lado, la conclusión negativa y preocupante, esta vez de ámbito europeo, que supone el importante avance, especialmente del Frente Nacional de Marinne Le Penn, convertida en la fuerza política más votada del vecino país galo. ¿Qué más conclusiones podemos extraer de todo ésto?¿Quiénes son los culpables en ambos casos?
|
|
|
|
|
|
¿25 DE MAYO?
23.05.14 | Javier Vilaplana Ruiz
Tenemos la televisión. Tenemos la radio. Tenemos internet (en los ordenadores, teléfonos y tabletas) y allí alojadas las redes sociales (facebook, twitter, linkedin...), los periódicos, los blogs, las revistas... Tenemos toda la información al alcance de la mano, de un click, que diría alguien acomodado a los lugares comunes.
|
|
|
|
|
|
Violencia de género, violencia sexual y mercado prostitucional
13.05.14 | Elvira Asencio Luna - Responsable del Area de la Mujer IULV-CA Asamblea Local de Cabra
Hechos tan repugnantes y atentatorios de los Derechos Humanos como el secuestro de más de 200 niñas en Nigeria ya sea éste con fines de matrimonios forzosos o con fines de explotación sexual y de trata de mujeres, probablemente no se producirían sino hubiese por detrás un mercado de consumidores, preferentemente hombres.
|
|
|
|
|
|
Mayo
01.05.14 | Rafael Valentín Villar-Moreno
Esta colaboración comenzaba el pasado mes de Abril con estas palabras: "En esta ocasión no les voy a hablar mucho del pleno". A partir de aquí, y salvo que Real Betis, no jugaba partido televisado en esa noche, mucho me temo que mis comentarios a esta sesión plenaria podrían ser idénticos a los de Abril. "El señor alcalde por momentos se sigue creyendo el "rey del mambo", y saca toda su mal disimulada acritud a relucir. Juanra, creo que por una vez no sacó gráficos, el llamado Laberinto sin solución, y Elvira a lo suyo".
|
|
|
|
Una calle para "El Gajorro"
30.04.14 | Desde CabrÁvila
Desde lo que me creo, defiendo, certifico, firmo y rubrico.
Desde mis intentos de ser coherente con lo que pienso, con lo que digo y con lo que hago.
Desde esa necesidad de todo ser humano de coquetear y experimentar con olores, colores, sabores y sensaciones.
|
|
|
|
Felicidad
29.04.14 | Rafa Linero
Aunque tiene muchos nombres, la tristeza que padecen los mendigos y la que asola a los reyes, la que sólo nos visita fugazmente y la que se instala en nuestras vidas para quedarse es la misma.
|
|
|
|
28 de abril de 2014. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
25.04.14 | HOAC Córdoba
Desgraciadamente llevamos ya mucho tiempo afirmando que la salud laboral es una cuestión de Justicia, de condiciones y ambientes de trabajo adecuados, donde se pueda desarrollar la actividad profesional con dignidad. Hemos denunciado muchas veces que los mal llamados "accidentes" de trabajo se pueden evitar... que podrían desaparecer si se adoptaran siempre las medidas preventivas marcadas por nuestras leyes. Si se profundizara en una cultura real del trabajo saludable.
|
|
|
|
¿Una estación de penitencia?
21.04.14 | Desde CabrÁvila
Un año más, entre cirios y saetas, incensarios y navetas, oraciones a advocaciones, capuchones y mantillas, gajorros y empanadillas y a golpe de llamador, hemos llegado a la tarde del Domingo de Resurrección; esa tarde en la que antes de que apareciera eso que ahora se llama "cambio climático" (algo que salta a la vista a pesar del primo de Rajoy: https://www.youtube.com/watch?v=CiUAovbXtwU), se aprovechaba para sanear vestidores, eliminar definitivamente esa ropa de invierno que ya no nos volveremos a poner por alguna razón y colocar más a mano la ropa de temporada y esas perchas vacías sobre las que iremos completando nuestro nuevo fondo de armario, y que hoy, en plena primavera otoñal en la que los armarios es mejor dejarlos quietecitos "por si las tempestades", unos aprovechamos para sentarnos a contar cosas desde la palabra hablada o escrita, otros para celebrar el reencuentro con su pijama y zapatillas de andar por casa sin otra pretensión que la de descansar y otros en estos momentos se ven inmersos en una penosa, interminable y complicada "operación retorno" de la que afortunadamente hoy no formo parte.
|
|
|
|
Enseres humanos
11.04.14 | Desde CabrÁvila
A diario te sientas delante de tu ordenador amparándote en la protección que te ofrece esta ventana blindada y de cristales tintados, te pones cómodo, te sientes seguro, nadie sabe de tu presencia, otros incluso desconocen tu existencia, todo pareces tenerlo bajo control, te frotas las manos y manos a la obra.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|