|
|
|
|
Bodas de Oro sacerdotales del párroco de Santo Domigo
25.02.15 | Redacción / Diócesis de Córdoba
El 28 de febrero de 1965 fue ordenado el sacerdote Francisco Caballero Guerrero, párroco de Santo Domingo de Guzmán de Cabra. Junto a otros seis sacerdotes cordobeses, el próximo sábado celebran sus bodas de oro sacerdotales y con tan gozosa ocasión han hecho público un mensaje conjunto, que además, en el caso de d. Francisco Caballero, se personaliza en la hoja "De todos" que publica la parroquia en la que lleva 42 años al servicio de la feligresía. A las 12:30h del próximo sábado tendrá lugar en la parroquia de Santo Domingo la celebración eucarística de acción de gracias y para conmemorar este feliz aniversario.
|
|
|
|
|
|
La Banda de Música de Lopera (Jaén) estrenó la Marcha "Shalom" el pasado 22 de febrero en el Jardinito
25.02.15 | Rafael Nieto López
La Real Hermandad y Cofradía del Stmo. Cristo de la Sentencia en sus Burlas y Coronación de Espinas y Ntra. Señora la Stma. Virgen de la Paz de CABRA, celebró ayer 22 de Febrero un Concierto de Marchas Procesionales en el Teatro "El Jardinito", a las 13 horas, con buena asistencia de público, a cargo de la magnífica Banda de Música "Pedro Morales" de la localidad jiennense de LOPERA, bajo la batuta de Juan Carlos del Pino Bueno, con la particularidad de que en el concierto tuvo lugar el estreno de una marcha denominada "Shalom" (en hebreo) "Paz" (en español) dedicada a la Virgen de la Paz y compuesta por el también jiennense de ARJONA, Juan Antonio Godoy Gómez, con motivo del 30º aniversario de la bendición de la imagen de la Stma. Virgen.
|
|
|
|
|
|
La HOAC y el XX aniversario de la pastoral obrera
23.02.15 | Equipo Renacer HOAC Cabra
Con motivo de la celebración del XX aniversario del documento La Pastoral Obrera de toda la Iglesia, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) a través de su delegación en Cabra, nos remite una nota de prensa sobre la HOAC y el mensaje de los obispos a la Comisión episcopal del apostolado seglar (CEAS).
|
|
|
|
|
|
"Biografías de los reyes de España desde el primero de los godos hasta Isabel II" (Wenceslao Ayguals de Izco, 1848)
23.02.15 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"
"Galería regia ó biografías de los reyes de España desde el primero de los godos hasta Isabel II" es un ex libris del fondo bibliográfico antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, y que presentamos como "Libro de la Semana". Editado en dos tomos, solamente es el primero de ellos el que forma parte del patrimonio. Se inicia con Atanarico, primer rey de los godos, elegido en el año 369 de Cristo y termina con Fernando IV (El Emplazado), cuarto rey de Castilla y León.
|
|
|
|
|
|
La Orquesta Filarmonía de Sevilla en el Teatro El Jardinito de Cabra con dos excelentes solistas de Violín y Chelo el 21 de febrero
23.02.15 | Rafael Nieto López
El escenario del Teatro "El Jardinito" de Cabra, tras las aclamadas actuaciones carnavalescas de chirigotas y comparsas últimamente habidas, acogió ayer día 21 otra Orquesta Sinfónica, de las muchas que pisan sus tablas, la ORQUESTA FILARMONÍA DE SEVILLA, joven por su reciente creación, año 2012, y por los componentes de la misma, provenientes de distintos puntos de Andalucía, en un Concierto de gran calidad, que fue muy apreciado por el numeroso público asistente. A las 19:30 horas tuvo lugar el evento, con la muy conjuntada orquesta sevillana y la actuación de dos solistas, violín (Katarzina Wróbel) y chelo (Robert Thompson) de la plantilla de la R.O.S.S. (Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) bajo la batuta del joven y seguro Rubén Fornell), su director titular.
|
|
|
|
Bionergética Egabrense aumenta sus ventas un 6,5% en 2013
17.02.15 | Redacción / eleconomista.es
Según el ranking de empresas publicado por el diario www.eleconomista.es, la empresa Bioenergética Egabrense S.A. se sitúa en el puesto 19 del ranking de Empresas del Sector Producción de energía eléctrica de origen térmico convencional, según ventas en el año 2013, subiendo tres posiciones con respecto a los datos de 2012.
|
|
|
|
Oración en las solemnes exequias de D.ª Catalina Antonia de Aragón, duquesa de Segorve y de Cardona (Parroquia de San Mateo, Lucena, 1697)
17.02.15 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava
Nos llama poderosamente la atención esta oración fúnebre panegírica y moral en las solemnes exequias de la excelentísima señora doña Catalina Antonia de Aragón, duquesa de Segorve y de Cardona, que se celebraron "por los criados de la familia de la ciudad de Lucena en la iglesia parroquial de San Mateo el 30 de marzo de 1697", según se indica en la portada de este pequeño volumen (folleto según la normativa de catalogación puesto que tiene 46 páginas de impresión).
|
|
|
|
El legado de Aguilar y Eslava en AULA VIVA
16.02.15 | Redacción
La delegación de Educación del Ayuntamiento de Cabra ha convocado para este próximo sábado 21 de febrero, una nueva jornada de Aula Viva para el conocimiento de nuestra ciudad. En esta ocasión, AULA VIVA está dedicada a conocer el legado de don Luis de Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
Una interesante pieza donada al Arqueológico de Cabra
13.02.15 | Antonio R Jiménez
El Museo Arqueológico de Cabra cuya apertura está cada vez más cerca, ha recibido una nueva pieza tan interesante como desconocida. La iniciativa partió en las redes sociales, en concreto en el perfil Cabra en el recuerdo que en esta ocasión dedicaba unos días a la Arqueología. Florentino Bonilla subía la foto de la pieza, cuyo propietario, Rafael López indicó en un comentario que "he decidido entregársela al Museo".
|
|
|
|
Cabra en el viaje de Pérez Bayer
13.02.15 | Lourdes Pérez Moral
Un viajero ya septuagenario, Francisco Pérez Bayer, cuyo repertorio vino a sumar una nueva fuente documental, esencialmente, arqueológica sin olvidar una claridad expositiva que aún pervive en las ubicaciones dadas. Un "sujeto [Antonio Nogués Salas] curioso y práctico en las antigüedades de esta villa y muy recomendable por su persona y trato civil" que hizo de guía como también uno de sus hijos, Antonio Nogués Acebedo, "muy joven pero de bastante circunspección y que, en lo que se ofreció hablar, mostró tener bastantes instrucción y noticias". El autor de Diario de viaje a Andalucía y Portugal, llegaba a Cabra el 20 de Julio de 1782 según la copia manuscrita depositada en la Biblioteca Nacional de España.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|