|
|
|
|
Obras de José Montero y Vidal (1890)
09.02.15 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"
Las obras literarias del escritor José Montero y Vidal ocupa nuestro espacio dedicado al Libro de la Semana. El volumen contiene (en sus 432 páginas) novelas cortas, monografías, artículos literarios y poesías; además cuenta con un prólogo de 26 páginas realizado por Bernardino de Melgar. Se trata de una segunda edición publicada en Madrid (1890) en la Imprenta y Fundición de M. Tello. Está encuadernado con pastas blandas y tiene una lámina que corresponde al retrato del autor.
|
|
|
|
|
|
Se constituye en Sevilla la plataforma SOSCenizoAndalucía
07.02.15 | Redacción
Las asociaciones integrantes actuarán de manera coordinada para colaborar en la conservación del aguilucho cenizo, una rapaz esteparia declarada vulnerable en Andalucía.
|
|
|
|
|
|
Ayudar a los jóvenes y niños de la calle
07.02.15 | Manos Unidas de Cabra
Manos Unidas de Cabra, recoge fondos para un proyecto educativo para los niños y jóvenes de la calle de la ciudad de Managua. La realidad de tantos niños y jóvenes es la de un colectivo sin escolarizar, con familias monoparentales o desestructuradas, mal nutridos y que buscan en las basuras para encontrar con qué poder vivir cada día, sin futuro y casi sin presente.
|
|
|
|
|
|
"Historia de los griegos" por Víctor Duruy (1890)
02.02.15 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"
Hoy traemos como Libro de la Semana los tres tomos de la "Historia de los griegos" escrita por Víctor Duruy y traducida al castellano por Enrique Leopoldo de Verneuil. Se trata de una publicación de Montaner y Simón, editores, realizada en Barcelona en 1890 (Tomos I y II) y 1891 (Tomo III), encuadernados con el lomo en pergamino y cubierta ilustrada en relieve.
|
|
|
|
|
|
La Peña Egabrense de la Selección Española en la Web de la Selección Nacional de Fútbol
01.02.15 | SeFutbol.com
Sorprende encontrar una peña cuyo objetivo no es solo el de animar al conjunto español, sino fomentar el fútbol base y ayudar con labores solidarias a gente que lo necesita
|
|
|
|
Los obispos denuncian las "sucesivas reformas laborales" que han profundizado la "precariedad laboral"
27.01.15 | Jesús Bastante - Religión Digital
En un documento con motivo del XX aniversario de la publicación del documento "La Pastoral Obrera de toda la Iglesia", el episcopado incide en que "el trabajo humano es medio imprescindible de realización personal de la propia vocación, y reconocimiento de la sagrada dignidad de la persona, varón y mujer".
|
|
|
|
"Breve resumen de la vida y virtudes de la v. madre sor Rosa de Santa Inés y Valdivia" (1758)
26.01.15 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"
Hoy traemos una obra muy curiosa como Libro de la Semana, de la que desconocemos los pormenores de su incorporación al fondo bibliográfico de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, esperando, como siempre, que los trabajos de investigación nos deparen un conocimiento más profundo de su procedencia. Desde luego, la obra es de interés para el conocimiento de la vida conventual en la Osuna de la primera mitad del siglo XVIII, puesto que se trata de un breve resumen de la vida y virtudes de la venerable madre sor Rosa de Santa Inés y Valdivia, ursaonense, que profesó el hábito de dominica en la localidad sevillana en el convento de dominicas de Santa Catalina Mártir, fundado a mediados del siglo XVI, concretamente en el año 1558, a petición de don Juan Téllez Girón, Conde de Ureña.
|
|
|
|
Carlos Rafael Martínez Arroyo, violinista egabrense, triunfó con la Orquesta Filarmónica de Málaga en la capital de la Costa del Sol el 24 de enero
25.01.15 | Rafael Nieto López
El excepcional violinista egabrense, de 15 años de edad, Carlos Rafael Martínez Arroyo, subió el 24 de enero otro escalón en su carrera, en un acontecimiento musical de 1er orden, al interpretar como solista con la Orquesta Filarmónica de Málaga, el deslumbrante y famoso "Concierto para violín y orquesta en RE MAYOR, Op. 35" de P.I. Tchaikovsky, en el Auditorio "Edgar Neville" de la capital de la Costa del Sol, con el que obtuvo un clamoroso triunfo ante el público malagueño y egabrense, que abarrotó el recinto.
|
|
|
|
2015
20.01.15 | Humor Zumbador
|
|
|
|
"Elementos de Geografía astronómica y física" escritos por Antonio de Montenegro (1828)
19.01.15 | Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"
El autor del Libro de la Semana, "Elementos de Geografía astronómica y física", el coronel Antonio de Montenegro, capitán del Real Cuerpo de Ingenieros, justifica su impulso para escribir su manual al deseo de ser útil a la patria, pues ese ha sido el único estímulo que le ha movido a publicar las nociones que recoge en el mismo. Ha tenido presente en la formación de estas nociones, y ha extractado muchas veces según indica, la obra de Laplace, Francoeur y Biot para la parte astronómica y las de La Croix para la geografía física.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|