|
|
|
|
DESDE EL TREN DEL ACEITE:
UN VIAJE A LAS TRINCHERAS Y CUEVAS EGABRENSES.
02.09.19 | Pablo Luque Valle
Una de las estampas más curiosas que podía observar un pasajero del vetusto FC Puente Genil-Linares a su paso por Cabra, supongo que sería la de atravesar las trincheras excavadas en la roca madre, esculpidas por la mano del hombre durante la explanación del "camino de hierro" de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces entre los años 1890-1893.
|
|
|
|
|
|
Secuelas de la Guerra (III)
17.08.19 | Antonio Moreno Hurtado
Como indicábamos anteriormente, en Sevilla, el día 27 de mayo de 1808, se había creado la llamada Junta Suprema de España e Indias, que iba a tener un papel importante en la resistencia militar del sur de España. La presidía el ex-Secretario de Estado don Francisco de Saavedra.
|
|
|
|
|
|
Carmen Carrilero y Vaca, primera doctora en Farmacia de España.
13.08.19 | Redacción / @anrajimo
La bella señorita Carmen Carrilero y Vaca, primera egabrense que ha estudiado carrera Universitaria ostentado hoy la borla de Doctora en Farmacia.
[La Opinión, extraordinario Septiembre 1919.]
|
|
|
|
|
|
Busto de Aguilar y Eslava regalado por el director Luis Herrera (1881)
12.08.19 | Antonio Suárez Cabello
Un pliego con membrete del "Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Cabra", y sellado en sus páginas, da cuenta del regalo, de su propio peculio, efectuado por Luis Herrera y Robles de un busto de hierro fundido con la imagen del licenciado D. Luis de Aguilar y Eslava, presbítero, "como humilde demostración del amor que profesa a esta antigua Casa de Enseñanza y de la admiración y gratitud que le inspira su insigne y benéfico bienhechor". El busto se exhibe actualmente en el Museo Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
|
|
XXII Cursos "Música y Naturaleza". Concierto de orquesta, en el Teatro "El Jardinito" de Cabra. 10 AGO 2019.
12.08.19 | Rafael Nieto López
En la ciudad de Cabra se vienen realizando unos Cursos veraniegos, organizados por el Ilmo. Ayuntamiento y la Asociación Cultural "Música y Naturaleza", para estudiantes de música clásica de 8 a 16 años de edad, desde hace ya 22 años, en un enclave privilegiado, un cortijo andaluz, situado en plena naturaleza, entre olivos, con fondo de las montañas de la Cordillera Subbética muy cercanas, "Cortijo de Frías", que es un espléndido alojamiento rural.
|
|
|
|
Secuelas de la Guerra (II)
28.07.19 | Antonio Moreno Hurtado
La villa de Cabra pasa unos momentos de grave crisis al comienzo del siglo XIX. Crisis de ideas, crisis económica y crisis de natalidad. Una buena perspectiva del tema se puede ver en el libro Cabra en el siglo XIX, de José Calvo Poyato y José Luis Casas Sánchez, que también estudia con detalle las circunstancias que afectan a Cabra durante la Guerra de la Independencia, el tema de nuestro trabajo.
|
|
|
|
Secuelas de la guerra
08.07.19 | Antonio Moreno Hurtado
La presión psicológica de un acontecimiento bélico sobre los que lo sufren, puede llegar a provocar situaciones extremas, por lo general, pero también otras más livianas, aunque no menos importantes.
|
|
|
|
La viñeta de Jairo
04.07.19 | Jairo Jiménez
Nueva viñeta de nuestro colaborador Jairo Jiménez que ha participado este año en varias exposiciones y certámenes con sus dibujos y pinturas, la última sobre Grabiel y Galán en Navalmoral de la Mata.
|
|
|
|
Semblanza a la figura de D.ª Pilar Díez Jiménez-Castellanos, primera catedrática de Lengua Española y Literatura de Instituto en España y Premio Juan Valera 1944.
25.06.19 | Salvador Guzmán Moral / Fundación Aguilar y Eslava
Reproducimos el discurso que el presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán Moral, pronunció en el tradicional homenaje a don Juan Valera, el pasado 24 de junio en el que trazó una semblanza de D.ª Pilar Díez Jiménez-Castellanos, ganadora del Premio Juan Valera 1944 y primera catedrática de Lengua Española y Literatura de Segunda Enseñanza en España que inició en nuestro Instituto-Colegio de Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
BIBLIOTECA GARDELIANA 6: Carlitos Gardel como nunca se vio
17.06.19 | Manuel Guerrero Cabrera
PRODUCCIÓN GENTE (1977): Carlitos Gardel como nunca se vio. Gente, Editorial Atlántida, 208 pp.
?¿Quién te dio esa guitarra...? ¿Quién te prestó una copla...?
¿Dónde fue el primer día...? ¿Quién te enseñó esa magia...?
CÁTULO CASTILLO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|