Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

SECUELAS DE LA GUERRA (XIV): El Real Colegio, una víctima más de la Guerra (2)

29.12.19 | Antonio Moreno Hurtado

El llamado "segundo periodo absolutista" se produce como consecuencia de la intervención de los llamados "Cien mil hijos de San Luis", al mando del duque de Angulema, a principios del año 1823. Hay que tener en cuenta que el libro capitular del Ayuntamiento, del año 1823, está muy deteriorada hacia el mes de mayo y totalmente perdido desde junio. Justamente cuando toma posesión el nuevo Ayuntamiento absolutista.




Así felicitaba La Opinión el año nuevo hace un siglo

29.12.19 | Redacción

El último número del año 1919 fue el 404, publicado el 28 de diciembre de hace un siglo y en el que se reducía a la mitad la edición para dar descanso a los cajistas. Además de un dibujo deseando Felices Pascuas y próspero año nuevo, también se hacía eco del triunfo de Pedro Iglesias Caballero (Picón) en Madrid.

SECUELAS DE LA GUERRA (XIII): El Real Colegio, una víctima más de la Guerra

23.12.19 | Antonio Moreno Hurtado

Las secuelas de los grandes conflictos suelen alcanzar ámbitos muy diversos. En el caso del Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima Concepción, el daño fue por partida doble. Por una parte, el aislamiento natural entre lugares durante la contienda, que dificultó su normal funcionamiento. Por otra, la crisis que se produce en el ciudadano medio ante la llegada de nuevas ideas, políticas y sociales, que se enfrentan a las más conservadoras del Antiguo Régimen.

La viñeta de Jairo

23.12.19 | Jairo Jiménez

Jairo Jiménez nos envía su viñeta en forma de felicitación navideña.

SECUELAS DE LA GUERRA (XII): Los Sarraille y los Bienes Nacionales

17.12.19 | Antonio Moreno Hurtado

En anteriores trabajos hemos visto la llegada a Cabra de la familia Sarraille, su introducción en la sociedad egabrense y su positiva participación en el conflicto de la villa de Cabra con las tropas francesas, en septiembre del año 1810.

BIBLIOTECA GARDELIANA (9): Carlos Gardel. El ídolo roto, de Manuel P. de Somacarrera

17.12.19 | Manuel Guerrero Cabrera

PÉREZ DE SOMACARRERA, Manuel (1937): Carlos Gardel. El ídolo roto. Barcelona, Ediciones Mi revista.

SECUELAS DE LA GUERRA (XI): La saga de los Sarraille

07.12.19 | Antonio Moreno Hurtado

Cabra había venido recibiendo, desde hacía más de doscientos años, a ciudadanos franceses de varias profesiones. Tenderos de telas y de especias, sederos, destiladores de aguardientes, caldereros, molineros, panaderos...

Encuentro de antiguo alumnado del Instituto Aguilar y Eslava

06.12.19 | Francisco Aguilar Osuna

El pasado 30 de noviembre, cuarenta exalumnos de la Promoción 1991-1995 del Instituto "Aguilar y Eslava", de Cabra y Doña Mencía, nos reunimos en el centro para celebrar los casi veintincinco años de nuestra graduación, gracias a la iniciativa y al contagioso entusiasmo de Nana Luque, Kiko Calvillo, y del incombustible Manuel Chacón.

Secuelas de la Guerra (X). La Junta Suprema de Reintegros (2)

27.11.19 | Antonio Moreno Hurtado

En el Archivo Histórico Nacional se conserva el expediente de un remate "a favor de Pedro Dubois de un olivar en la localidad cordobesa de Cabra". En él se indica que el terreno, lindante con el camino de Rute, se ubicaba en el partido del Carmonil y Campillo. Subasta verificada con arreglo al Decreto de 16 de octubre de 1810 y Real Instrucción sobre venta de Bienes Nacionales. (Consejos, 6217, exp. 61)

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream