Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

"Novísimo diccionario de la rima" de Juan Landa (Barcelona, 1867)

09.08.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

En la portada de este "Novísimo diccionario de la rima" de Juan Landa, impreso en Barcelona en 1867, se indica que está ordenado en presencia de los mejores publicados hasta el día y adicionado con un considerable número de voces que no se encuentran en ninguno de ellos, a pesar de hallarse consignadas en el de la Academia. Se justifica su publicación, en el prefacio, "por la absoluta carencia que se advierte de un correcto Diccionario de la rima", subrayando que ese ha sido el motivo esencial para dar a luz la presente obra.

"Obras poéticas" de Espronceda (Barcelona, 1882)

03.08.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Como dice Robert Marrast, "José de Espronceda es el único escritor de su generación que, después de haberse conformado con el academicismo neoclásico, y luego durante corto tiempo, con el romanticismo histórico-nacional, encaminará a la poesía española en la vía del cuestionamiento social y político, a la vez que expresará la profunda inquietud moral, el desengaño, el mal del siglo propios del titanismo romántico europeo".

Urbanismo y Patrimonio

28.07.15 | Lourdes Pérez Moral

Las ordenanzas municipales sumaban, ahora, los denominados planes generales de ordenación urbana botados por directrices estatales, ahora también, autonómicas. Eran y son el máximo instrumento del municipio para la actuación en su núcleo previa obligación de administradores y administrados.

"Mis prisiones" de Silvio Pellico (Barcelona, 1843)

27.07.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Nuestro Libro de la Semana, titulado "Mis prisiones", de Silvio Pellico, tiene el aspecto físico de algunos de los ejemplares (muy pocos) que descansan en los anaqueles de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava: carece de pastas y los cuadernillos, cosidos con hilo en su encuadernación, están pendientes de pasar sus filos por la guillotina para los tres cortes de nivelación reglamentarios (cabeza, pie y delantera).

"Flos sanctorum: fiestas, i Santos naturales de la ciudad de Cordova, algunos de Sevilla, Toledo, Granada, Xerez, Ecija, Guadix, i otras ciudades, i lugares de Andaluzia, Castilla, i Portugal" por el Padre Martin de Roa (Sevilla, 1615)

20.07.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Hoy traemos como Libro de la Semana una de las joyas bibliográficas que forman parte de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Se trata de la obra que el padre Martín de Roa, de la Compañía de Jesús, dedica a la ciudad de Córdoba: "Flos sanctorum: fiestas, i Santos naturales de la ciudad de Cordova, algunos de Sevilla, Toledo, Granada, Xerez, Ecija, Guadix, i otras ciudades, i lugares de Andaluzia, Castilla, i Portugal", impresa en Sevilla por Alonso Rodríguez Gamar en 1615.

Satisfacción en el Ateneo Ciudadano de Cabra

18.07.15 | Isabel Montes / Ateneísta del Ateneo Ciudadano de Cabra

Ver el salón de actos de la Casa de la Juventud repleto de interesados y participativos ciudadanos en la última actividad pública del Ateneo Ciudadano de Cabra fue gratificante para todos los ateneístas, pues esta respuesta da sentido al trabajo realizado, de algún modo lo ratifica.

"Cartilla de cazadores para aprender la teoría de la caza" de Carlos Hidalgo Ortiz de Zugasti (Madrid, 1868)

16.07.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Nuestro Libro de la Semana, "Cartilla de cazadores para aprender la teoría de la caza", formó parte de la biblioteca personal de Martín Belda (1820--1882, ministro de Marina y presidente del Congreso de los Diputados). Fue donado a la biblioteca Aguilar y Eslava por el ilustre egabrense al dejar escrito en sus disposiciones testamentarias que los libros de su biblioteca particular se legaran al Instituto de Cabra. El manual, encuadernado lujosamente, con pan de oro en los cortes, contiene diez hojas de fotografías de Gutiérrez: ocho vinculadas a la caza, una que constituye la portada adicional y otra que corresponde a un retrato del responsable del tratado. Tiene la particularidad de una dedicatoria manuscrita del escritor Carlos Hidalgo Ortiz de Zugasti: "Al Excmo. Sr. D. Martín Belda, en prueba de amistad y cariño. El Autor".

"La Historia de un cautiverio: estudio de costumbres y tipos andaluces" de Francisco María Tubino (Madrid, 1875)

06.07.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Francisco María Tubino nació en San Roque (Cádiz) en 1833 y murió en Sevilla en 1888. Fue periodista, escritor, arqueólogo y una de las más importantes figuras del protoandalucismo. De una prolífica obra y una vasta cultura sociológica, Tubino poseía una asombrosa puesta al día de las corrientes intelectuales de su tiempo. Sus primeros trabajos como periodista los realizó en periódicos como La Palma o La Moda, llegando posteriormente a ser director de El Porvenir. En diciembre de 1857 será redactor de La Andalucía, siendo su propietario en 1860 tras la fusión de La Palma de Sevilla y La Palma de Cádiz.

"Vida y honestidad de los clérigos" de Carbonero y Sol (1880)

30.06.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

León Carbonero y García-Arisco, luego León Carbonero y Sol, nació en la localidad toledana de Villatobas en 1812 y falleció en Madrid en 1902. Fue escritor y periodista español, padre de los también escritores León María Carbonero y Sol y Merás y Manuel Carbonero y Sol y Merás. Por concesión pontificia tuvo el título de Conde de Sol.

El Centro Filarmónico Egabrense presentó un espectacular Concierto de Música del Río de la Plata

24.06.15 | Rafael Nieto López

Es tradicional en las Fiestas de San Juan de Cabra, que el Centro Filarmónico Egabrense (C.F.E.) haga un concierto popular que se ha venido denominando en otros años "Serenata de San Juan" y que ha tenido lugar en diversos espacios como plazas, patios e incluso salones de actos de la localidad. Este año 2015, el Teatro "El Jardinito" ha acogido este concierto con el título de "Velada de San Juan", en el que el Filarmónico se ha embarcado en un programa que nunca había hecho y aunque la música que ha interpretado ha sido música popular porteña (tangos y milongas) ha presentado un concierto de altura, por su composición y sus intérpretes.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream