Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Un concierto sutil, por el dúo Martínez Arroyo (violín) y García Moreno (piano) en el Teatro "El Jardinito" de Cabra

20.02.16 | Rafael Nieto López

El Dúo egabrense formado por Carlos Rafael Martínez Arroyo, "el futuro del violín", como lo ha definido la Revista MELÓMANO en su número 216 del corriente Febrero, en una entrevista que le hace la periodista Paz Ramos, en su Sección Promesas Cumplidas y el virtuoso y excelente pianista José García Moreno, profesor del Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena, ha presentado un Concierto de Sonatas en el Teatro "El Jardinito" de su ciudad natal, Cabra, el día 19 de febrero a las 21 horas, en el que ambos instrumentos han sonado con una sutileza tal, que el público, en un silencio impresionante y respetuoso, quedó maravillado con la exposición de grandísima altura de las partituras, que hicieron los dos artistas paisanos. Y es que escuchar a estos dos músicos es un auténtico lujo.

"La Santa Biblia" traducida al español de la Vulgata latina por Felipe Scío de San Miguel (Madrid, 1852)

14.02.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Son diversas las traducciones de los textos bíblicos que forman parte del fondo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Si el pasado año traíamos como Libro de la Semana la antigua versión de "La Santa Biblia" de Cipriano de Valera, cotejada con diversas traducciones y revisada con arreglo a los originales hebreo y griego, en una reimpresión moderna publicada en Oxford en 1865 por la imprenta de la Universidad, hoy lo hacemos con la traducción de la Vulgata latina ejecutada por Felipe Scío de San Miguel, anotada conforme al sentido de los Santos Padres y expositores católicos, y publicada, según reza en la portada, "con parecer, examen y censura de la autoridad eclesiástica".

"Ensayo sobre los alphabetos de las letras desconocidas que se encuentran en las más antiguas medallas y monumentos de España" por Luis Joseph Velázquez (Madrid, 1752)

07.02.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Continuando con la labor de dar a conocer el patrimonio bibliográfico egabrense que atesora la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, traemos hoy como Libro de la Semana la obra de Luis José Velázquez de Velasco titulada "Ensayo sobre los alfabetos de las letras desconocidas que se encuentran en las más antiguas medallas y monumentos de España". Está impresa en Madrid en 1752, en la Oficina de Antonio Sanz, "impressor del Rey N. S. y de la Academia". Estamos, por tanto, en el reinado de Fernando VI de España, llamado "el Prudente" o "el Justo".

"Nuevo tratado de la ley de las tormentas y vientos variables para el uso práctico de la navegación", escrito en inglés por W. Reid y traducido por Juan Nepomuceno de Vizcarrondo (Cádiz, 1853)

03.02.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

El traductor del título que traemos como Libro de la Semana, el brigadier de la Armada Juan Nepomuceno de Vizcarrondo (1791-1861), es uno de los primeros que dieron a conocer en España los textos de Charles R. Darwin, pero hoy nos ocupamos de la transcripción que realizó al castellano del "Nuevo tratado de la ley de las tormentas y vientos variables para el uso práctico de la navegación", escrito en inglés por el teniente coronel William Reid y publicado en Cádiz en 1853 en la Imprenta, Librería y Litografía de la Revista Médica, a cargo de Don Juan Bautista de Gaona.

"Memorias instructivas, útiles y curiosas sobre agricultura, comercio, industria, economía, medicina, química, botánica, historia natural, etc.", sacadas de las mejores obras por Miguel Jerónimo Suárez y Núñez (Madrid, 1791)

27.01.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Se considera a Miguel Jerónimo Suárez Núñez (1733-1791) como una de las figuras más brillantes en el panorama de las traducciones de textos técnicos y científicos extranjeros. Fue, sin duda, el intérprete más activo en el último tercio del siglo XVIII español; sobre todo, como destaca Riera Climent, en el ramo del libro técnico y de interés para la industria y el fomento. El madrileño recibió el apoyo institucional de la Junta General de Comercio, Moneda y Minas, materializado a través de encargos para llevar a cabo versiones castellanas de un amplio número de memorias y disertaciones.

"Le Koran", traduction nouvelle faite sur le texte arabe par M. Kasimirski, París 1845 (Donación Juan Valera)

17.01.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Traemos como Libro de la Semana EL CORÁN, en francés. Se trata de una nueva traducción realizada sobre los textos árabes por M. Kasimirski, intérprete de la Legación francesa en Persia. Contiene notas, comentarios y un prefacio. Se publicó en París en 1845 por Charpentir Èditeur y forma parte de la donación que realizó don Juan Valera, de su biblioteca personal y familiar, al Colegio-Instituto de Cabra en 1875.

Comunicado en la Jornada Mundial sobre las Migraciones

16.01.16 | H.O.A.C. Cabra

Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de las Migraciones, la H.O.A.C. ha elaborado una reflexión para que "como cristian@s? nos fijemos un poco mas con ojos de misericordia en este drama que día a día lo tenemos en los medios de comunicación. Defendamos a la persona humana sin importar donde ha nacido."

"Teoría transcendental de las cantidades imaginarias" por José María Rey Heredia (Madrid, 1865)

10.01.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Nació José María Rey Heredia en Córdoba en 1818, en la calle Moriscos, falleciendo en la capital cordobesa en 1861. Su formación la inició en el antiguo Colegio de Santa Catalina (Escuelas Pías), continuándola en el Seminario de San Pelagio donde se licenció en Filosofía y Letras. Impartió clases en el Instituto de Ciudad Real, en 1844, y años más tarde en el Noviciado de Madrid como catedrático de Lógica y Psicología. En su faceta de filósofo se esforzó en propagar las ideas de Kant con un sentido pedagógico para hacerlas comprensibles.

Versos solidarios

10.01.16 | Manuel Guerrero Cabrera

El próximo fin de semana tendrá lugar en Cabra el II encuentro «Versos solidarios», que trata de que la poesía sea algo más que palabras y que tenga una implicación solidaria y conjunta. Algo en la línea de lo que escribió Gloria Fuertes:

Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos
que al corazón le llega poca sangre.

Conciertos de Navidad del Centro Filarmónico y de Fin de Año de la Banda de Música

03.01.16 | Rafael Nieto López

El Teatro Municipal "El Jardinito" de CABRA, entre sus muchas representaciones navideñas que ha tenido en diciembre 2015, ha recibido en su escenario a dos agrupaciones egabrenses, con conciertos excelentes relativos a la música de estas fechas.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream