Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

"Corona gótica, castellana y austriaca" por Diego Saavedra Fajardo (Münster, Alemania, 1646)

21.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Nuestro Libro de la Semana está impreso en Münster, Alemania, en casa de Juan Jansonio en el año 1646. Se trata de otra de las joyas bibliográficas del siglo XVII de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Su título: "Corona gótica, castellana y austriaca", en su primera parte, de la que es autor Diego Saavedra Fajardo, "caballero de la Orden de Santiago, del Consejo de su Majestad en el Supremo de las Indias y su Plenipotenciario para la paz universal", referencias que se leen en la portada. La obra es políticamente ilustrada y está dedica "Al Príncipe de las Españas, Nuestro Señor".

Buen concierto homenaje a la Semana Santa egabrense por la Banda Sinfónica de Cabra

21.03.16 | Rafael Nieto López

La Banda Sinfónica de la Asociación Banda de Música de Cabra, nos presentó el pasado 19 de marzo un BUEN CONCIERTO, con mayúsculas, homenaje a la Semana Santa Egabrense 2016 en el Teatro Municipal "El Jardinito", que tuvo una gran entrada de público, a las 20:30 horas. La Banda egabrense ya nos tiene acostumbrados a excelentes actuaciones y ésta, como no podía ser de otro modo, fue una más de ellas.

La casa del "menta"

16.03.16 | Antonio Moreno Hurtado

El "Cerro del Señor San Juan Bautista" de Cabra posee rincones de especial belleza y gran carga de historia. Uno de ellos es la actual Plaza de Santa María la Mayor, lindera con la ermita.

"Descripción natural, geográfica y económica de todos los pueblos de España" por Francisco Mariano Nipho (Madrid, 1771)

13.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Hace pocas semanas presentamos el "Correo general de España para beneficio de los labradores, artesanos, comerciantes e industriosos; para instrucción y gloria de los aficionados y profesores de las Ciencias y para entretenimiento de curiosos, políticos, etc." (Madrid 1770). Con él nos acercábamos a la destacada figura de Francisco Mariano Nifo Cagigal (1719-1803), considerado por la crítica como un ejemplo en la corriente ilustrada del periodismo español que había tomado como fin el difundir conocimientos útiles, con datos concretos, a la manera de las Guías.

ESPLÉNDIDO CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES DE LA ORQUESTA DEL CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE EL 5 DE MARZO DE 2016, EN LA CAPILLA DE LAS RR.MM. ESCOLAPIAS DE CABRA.

07.03.16 | Rafael Nieto López

La Orquesta del Centro Filarmónico Egabrense presentó anoche 5 de marzo, su 2º Concierto de Marchas Procesionales, Homenaje a la Semana Santa de Cabra y a todas las personas que trabajan por ella, en una actuación espléndida, en la Capilla de las RR. MM. Escolapias a las 20:30 horas, bajo la batuta de su director Manuel Aguilar Aranda.

"Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos" por Mr. de Fontenelle (Madrid, 1796)

06.03.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Aunque nuestro Libro de la Semana está impreso en 8.º (15,00 x 10,00 cm.) y encuadernado en tapas de cartón forradas de pergamino, no deja de ser una joya bibliográfica del fondo antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. El ejemplar se conserva en buen estado, acaso por haber formado parte de la biblioteca personal y familiar de don Juan Valera, siendo donado al Colegio-Instituto por el polígrafo egabrense en 1875, junto a otros volúmenes.

Tangos para la Cuaresma

04.03.16 | Manuel Guerrero Cabrera

Quizá más de uno piense que el título de este artículo no tiene sentido, que es un oxímoron, que tango y Cuaresma son términos opuestos y que no hay modo de unirlos. No les faltaría razón en ello, porque, desde que el tango existe, su relación con el catolicismo no siempre ha sido tan buena como ahora.

"El governador christiano, deducido de las vidas de Moysen y Josué, príncipes del pueblo de Dios" por fray Juan Márquez (Amberes, 1664)

29.02.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Auténtica joya bibliográfica la que traemos como Libro de la Semana. Un volumen editado en Amberes el año 1664 en casa de Jacobo Meursio, mercader de libros. El título: "El governador christiano, deducido de las vidas de Moysen y Josué, príncipes del pueblo de Dios". La autoría corresponde al maestro fray Juan Márquez de la Orden de San Agustín, predicador de la Majestad del Rey Don Felipe III y catedrático de Vísperas de Teología de la Universidad de Salamanca. En la portada se añade que es una "nueva impresión, aumentada en diferentes partes, con extensión de la doctrina, nuevas cuestiones y puesta en su última perfección", con cuatro tablas muy copiosas, la primera de los Capítulos, la segunda de las Cuestiones, la tercera de las cosas notables y la cuarta de los lugares de la Sagrada Escritura. La edición príncipe se llevó a cabo en 1612 en Salamanca, y estaba dirigida a don Gómez Suárez de Figueroa.

CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA DE ANDALUCÍA EN LA FUNDACIÓN "Miguel Castillejo" DE CÓRDOBA, POR EL DÚO EGABRENSE MARTÍNEZ ARROYO-GARCÍA MORENO, EL 26 FEBRERO.

28.02.16 | Rafael Nieto López

El Día de Andalucía lo ha celebrado la Fundación "Miguel Castillejo" de Córdoba, con un Concierto Extraordinario por el Dúo egabrense Carlos Rafael Martínez Arroyo (Violín) y José García Moreno (Piano), el pasado 26 de febrero de 2016, en el Auditorio de su sede de la Plaza de las Doblas de la capital cordobesa.
A las 20:30 horas el precioso auditorio, presentaba un aspecto espléndido, con la presencia del Presidente de la Fundación, D. Miguel Castillejo Gorráiz, algunas autoridades, que ocupaban localidades preferentes y público que llenaba la sala, para asistir a un concierto denominado "Promoción de Jóvenes Valores", del que del programa de mano reseño lo que decía:

"Correo general de España para beneficio común de los labradores, artesanos..." por Francisco Mariano Nipho (Madrid, 1770)

21.02.16 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Nuestro Libro de la Semana, "Correo general de España para beneficio de los labradores, artesanos, comerciantes e industriosos; para instrucción y gloria de los aficionados y profesores de las Ciencias y para entrenamiento de curiosos, políticos, etc." (Madrid 1770), nos acerca a la destacada figura de Francisco Mariano Nifo Cagigal (1719-1803), un ejemplo en la corriente ilustrada del periodismo español que había tomado como fin el difundir conocimientos útiles, con datos concretos, a la manera de las Guías, resultando una muestra evidente el volumen que presentamos.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream