Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Día mundial de la fotografía

19.08.17 | Redacción / @anrajimo

Cada 19 de agosto se celebra el #DíaMundialdelaFotografía para homenajear a la técnica artística, tecnológica y científica que no sólo sirve para expresarse sino para documentar hechos, analizar crímenes o mostrar realidades.

"Apuntes históricos de la villa de Puente Genil" de Agustín Pérez de Siles y Antonio Aguilar (Sevilla, 1874)

18.08.17 | Antonio Suárez Cabello / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Numerosas e importantes han sido las donaciones de libros al Instituto y Real Colegio, las cuales ocupan espacio en los anaqueles de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Hoy traemos como Libro del Mes una de ellas: APUNTES HISTÓRICOS DE LA VILLA DE PUENTE GENIL, escrita en colaboración por Agustín Pérez de Siles y Prado y Antonio Aguilar y Cano (Sevilla, 1874).

La foto de Robert Capa y la Sierra de Cabra

15.08.17 | Fernando Marín Vargas

Cuando el trabajo o los biberones dan un respiro, aprovecho para reescribir este texto que ha tenido varios comienzos y un solo fin: contar una parte de la apasionante historia que envuelve a la icónica foto de guerra conocida como Muerte de un miliciano, de Robert Capa (1).

Certificado, conforme a su original, de la partida de sepultura de Don Luis de Aguilar y Eslava en Carcabuey, en la iglesia de Santa María de la Asunción, el 30 de enero de 1679 (libro sexto, folio 72), expedido en Carcabuey en 1878

06.08.17 | Antonio Suárez Cabello

Si hace unas fechas traíamos a nuestro espacio de Documento de Mes un certificado de la partida de nacimiento de D. Luis de Aguilar y Eslava, hoy lo hacemos con otro certificado, el de la partida de su sepultura en la iglesia de Santa María de la Asunción de Carcabuey.

Visita del alcalde de Alhaurín de la Torre (Málaga) a la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

05.08.17 | Antonio Suárez Cabello

La firma de un convenio de colaboración entre el Museo Aguilar y Eslava y el Museo de Educación de Málaga ha motivado que el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanueva Rueda, visitara el Museo Aguilar y Eslava y el Instituto.

Grazalema, un lugar visitado por Juan Carandell y sus alumnos de Cabra

03.08.17 | Pablo Luque Valle

El 10 de febrero del presente, la Fundación Aguilar y Eslava recibió un correo electrónico de parte de José Manuel Amarillo, miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. En este se decía que habían recuperado un libro de visitas de los años 20 del siglo pasado, de una fonda del pueblo de Grazalema.

El Paseo

30.07.17 | Antonio Moreno Hurtado / Cronista Oficial de Cabra

Traemos hoy a nuestra edición digital una nueva colaboración del profesor Moreno Hurtado, en esta ocasión referida a nuestro Paseo. Interesantes datos que nos aproximan la historia y visicitudes de un espacio de tanta significación para nuestra ciudad a lo largo de los siglos.

Certificado, conforme a su original, de la partida de bautismo de Don Luis de Aguilar y Eslava (libro 9, folio 386, año 1610), expedido en Cabra en 1878

26.07.17 | Antonio Suárez Cabello

Traemos como Documento del Mes un certificado firmado por D. José Toledo y Trujillo, presbítero de la parroquia de la Asunción y Ángeles, que da cuenta de la partida original de bautismo de D. Luis de Aguilar y Eslava, reseñada en el libro 9, al folio 386, del año 1610. Libros de bautismos que se custodian en el archivo de dicha parroquia. Está fechado en Cabra el siete de enero de mil ochocientos setenta y ocho y viene rubricado con la firma de quien lo certifica.

MUNDA POMPEIANA por José y Manuel Oliver Hurtado (Madrid, 1861)

26.07.17 | Antonio Suárez Cabello

Muchas ciudades antiguas siguen en la polémica de su identificación. Munda es una de ellas, muy discutida esta localización durante el siglo XVIII y también en el XIX. La célebre urbe de la Bética, ante cuyos muros derrotó César a Pompeyo, aún mantiene la discusión en su emplazamiento. Los hermanos José y Manuel Oliver Hurtado escribieron sobre el tema para un concurso convocado por la Academia de la Historia en 1857, defendiendo la tesis de que las ruinas de Ronda la Vieja (señalada por otros eruditos desde el Renacimiento con las de Acinipo) eran las de Munda.

Huerta y Poesía

20.07.17 | Isabel Montes Romero

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream