|
|
|
|
La viñeta de Jairo
07.12.18 | Jairo Jiménez
Nueva viñeta de nuestro colaborador Jairo Jiménez, que en estos días expone en una muestra de artistas en homenaje a la Constitución en Cáceres.
|
|
|
|
|
|
EPICENTRO OLEÍCOLA EGABRENSE
04.12.18 | Lourdes Pérez Moral
En el último tercio del siglo XIX, Andalucía había intensificado su cosecha oleícola, incluso por encima de la media nacional, lo que le hizo ser una de las áreas más dinámicas.
|
|
|
|
|
|
Impecable actuación del pianista José Luis Arrabal, en las Noches Filarmónicas del C.F.E., el 23 de noviembre de 2018
25.11.18 | Rafael Nieto López
Tras la restauración a que ha sido sometido en la casa LEONÉS de Jaén, el piano "KAWAI" del Centro Filarmónico Egabrense, que ya es casi "cincuentón", pues se adquirió en 1975 con la ayuda principal (no total) del Excmo. Sr. D. José Solís Ruiz, quién fuera Ministro de Trabajo por aquél entonces, se ha programado unas Noches Filarmónicas, para la presentación oficial de la restauración, con un Concierto a cargo del pianista egabrense José Luis Arrabal Maíz, quien hizo una impecable actuación de su programa, con una primera parte de música francesa (Debussy) y una segunda española (Granados y Falla).
|
|
|
|
|
|
Francisco J Díaz, galardonado en el Día de la Provincia
13.11.18 | Redacción / DC
En la Diputación de Córdoba, el egabrense Francisco José Díaz Expósito ha recibido un reconocimiento de la II Gala "Día de la Provincia" 2018 por su labor como precursor del Observatorio Local de la Infancia de Cabra.
|
|
|
|
|
|
Reflexiones del abuelo Jesús en la residencia (y II)
12.11.18 | Antonio Fernández Álvarez
El salón era un hervidero, ahora todos comentaban lo que había sucedido, -se veía venir está loco, estaba loco, es un loco-, por eso está aquí, en su casa no quieren tener un loco.
|
|
|
|
El Instituto-Colegio de Cabra ante el bombardeo de 1938
07.11.18 | Pablo Luque Valle
Hace años buscando información acerca de la excursión que realizara el profesor Padre Peña con seis estudiantes del Instituto a la Cueva de los Murciélagos en agosto de 1938, topé de casualidad con estos textos de los libros de Actas del Claustro del Instituto de Cabra y Junta del Patronato del Colegio Purísima Concepción.
|
|
|
|
Una emigración egabrense a Hawái a principios del siglo XX (II)
03.11.18 | Antonio Moreno Hurtado
El día 27 de diciembre de 1912, el diario ABC, de Madrid, publicaba unos "consejos" a los emigrantes que marchaban a Hawái. Al parecer, los emitía el Consejo Superior de Emigración.
|
|
|
|
Una emigración egabrense a Hawái a principios del siglo XX (I)
03.11.18 | Antonio Moreno Hurtado
El comienzo del siglo XX fue bastante difícil para la población española, especialmente para los trabajadores del campo, que se vieron forzados a emigrar a otros países. El lunes 11 de marzo de 1907, el diario ABC llevaba en su portada la noticia de la difícil situación de la población española, a la que compara con la de Irlanda, obligada a emigrar, preferentemente, a los Estados Unidos.
|
|
|
|
Carlos Gardel en 1918
03.11.18 | Manuel Guerrero Cabrera
En alguna ocasión he escrito que Mi noche triste está considerado el primer tango-canción, una nueva manera en el que el tango deja de ser únicamente danza y se trabajan más las letras.
|
|
|
|
Nueva viñeta de Jairo Jiménez para La Opinión de Cabra
02.11.18 | Jairo Jiménez
La viñeta de Jairo, en La Opinión de Cabra. Nuestro colaborador, Jairo Jiménez, nos trae una nueva viñeta, en esta ocasión dedicada a Juan Valera y a su primera novela Pepita Jiménez.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|