|
|
|
|
Plaza Vieja (I)
28.01.21 | Lourdes Pérez Moral
La falta de mantenimiento del edificio carcelario egabrense era una realidad como la notoria crudeza de sus condiciones y, pese a las denuncias, el consistorio hacía oídos sordos.
|
|
|
|
|
|
Diez nuevos documentos inéditos del abuelo paterno de Miguel de Cervantes
22.01.21 | Krzysztof Sliwa / Universidad del Atlántico
Las diez nuevas joyas documentales de inestimable valor histórico, descubiertas por el benemérito historiador egabrense, Antonio Moreno Hurtado, Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba, y publicadas en su excelente libro, intitulado Los Cervantes y Cabra (2020), corrigen los errores de los biógrafos cervantinos sobre la trayectoria vital del cordobés Juan.
|
|
|
|
|
|
El «PAISAJE SUBTERRÁNEO» de Juan Carandell Pericay
21.01.21 | Pablo Luque Valle
El año 2021 ha sido nominado «Año Internacional de las Cuevas y el Karst» por la "Unión Internacional de la Espeleología", organización mundial de exploradores, científicos, administradores y educadores de cuevas y karst. Aprovechamos tal efeméride para desvelar una de las facetas menos conocida del ilustre profesor Carandell, su interés por el "Paisaje Subterráneo".
|
|
|
|
|
|
Las dudas del fundador (II)
21.01.21 | Antonio Moreno Hurtado
Don Luis cambia con cierta frecuencia de residencia en Cabra. Durante unos años vive en la calle de los Huertos, luego en la cuesta de San Juan, brevemente en la calle del Bachiller León y finalmente en la calle de don Diego Avís, frente a la placeta de Juan Márquez.
|
|
|
|
|
|
Las dudas del fundador (I)
20.01.21 | Antonio Moreno Hurtado
Se ha publicado poco, hasta ahora, sobre la figura del licenciado don Luis de Aguilar y Eslava, salvo un par de libros referidos a la fundación del Colegio y alguna monografía sobre su familia.
|
|
|
|
Otros silfos y dríades (8)
18.01.21 | Antonio Serrano Ballesteros
|
|
|
|
Las desconocidas "veredas" del término municipal de Cabra
13.01.21 | Pablo Luque Valle y Antonio Jesús Pestana Salido
Por aquí, por Cabra, hablamos de "camino de carne", "verea de carne", "realenga" o "cañada" cuando hablamos de cualquier tipología de vías pecuarias. Atendiendo al objeto del título de este artículo, la "vereda" es un antiguo vocablo inequívocamente asociado a las vías pecuarias y no a cualquier otra tipología de camino público.
|
|
|
|
Evocando la Vuelta Ciclista a Colombia de 1957 ganada por José Gómez del Moral
13.01.21 | Antonio Suárez Cabello
La lectura de un artículo firmado por Nieves López Pastor, publicado en La Opinión de Cabra el 7 de agosto de 1957, me hace evocar la gesta del egabrense José Gómez del Moral en su conquista de la Vuelta Ciclista a Colombia, que trato de reconstruir a través de la aludida cabecera y de algunos datos investigados en la red.
|
|
|
|
Letrillas Populares
06.01.21 | Antonio Serrano Ballesteros
|
|
|
|
Biblioteca Gardeliana (y 17): El padre de Gardel, de Juan Carlos Esteban, Monique Ruffié y Georges Galopa
06.01.21 | Manuel Guerrero Cabrera
Juan Carlos ESTEBAN, Monique RUFFIÉ y Georges GALOPA (2012): El padre de Gardel. Una investigación histórica sobre la familia de Carlos Gardel. Buenos Aires, Proa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|