|
|
|
|
Alberto Giacometti. Su arte en retrospectiva
27.12.11 | Carmen Serrano Moral
Alberto Giacometti (Borgonovo,Suiza, 1901 – Coira, Suiza 1966 )
Que el arte evoluciona es un concepto que todos conocemos, quizás nos es más complicado determinar hacia dónde camina, ¿cuándo parará? ¿parará? Y algo parecido le ocurrió a nuestro artista invitado para esta reflexión: Alberto Giacometti.
|
|
|
|
|
|
Conciertos de Navidad en Cabra. Año 2011
24.12.11 NAVIDAD | Rafael Nieto López
Rafael Nieto López, nos ofrece su crónica de los distintos conciertos que se han celebrado en estas fiestas navideñas en nuestra ciudad. Ilustran sus comentarios las fotografías de nuestro buen amigo y también colaborador Manolo González Durán, con magníficas instantáneas de todas las actuaciones.
|
|
|
|
|
|
“El espectáculo más nacional”
22.12.11 PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO INSTITUTO – FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | A.S.C. / Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’
El libro del conde de las Navas, ‘El espectáculo más nacional’, tiene en su portada una dedicatoria al Instituto de Cabra por “su antiguo bachiller”. Entre corchetes indica el autor que la donación es ‘para la Biblioteca’, lugar que viene ocupando al formar parte del patrimonio bibliográfico del IES-Fundación ‘Aguilar y Eslava’. Creemos que ‘para la Biblioteca’ tiene la connotación de que el escritor fue Bibliotecario Mayor del rey Alfonso XIII y sabía cuál era el mejor lugar para su obra literaria.
|
|
|
|
|
|
Artesanía y costumbres del Marruecos desconocido
20.12.11 EXPOSICIONES | ASOCIACIÓN ENTRECULTURAS DE CABRA
La Asociación Entreculturas de Cabra dentro de sus actividades se recoge, la interculturalidad como forma de integración y de conocimiento de otras formas de convivir y de relación con los llegados de otros países y que viven ya desde hace años en nuestra ciudad.
|
|
|
|
|
|
The English corner: THE WORLD IS WRONG
20.12.11 | Alejandro García Rosal
When everything turns bad, it gets worse for those who have less.
Definitely, the World has taken the wrong way, and I am afraid that this is not new. The ones responsible to drive it have taken the wrong way, and the rest, we, the ones who travel in the different wagons; business class, economy class, etc. have not been able to see the way we were driven in.
|
|
|
|
Actos de la Cofradía filial de la Virgen de la Sierra en Madrid
19.12.11 | Cofradía Virgen de la Sierra - Madrid
Los pasados días 24, 25 y 26 de noviembre la Hermandad de la Virgen de la Sierra en Madrid ha celebrado su Triduo anual en honor de nuestra Patrona, en su Capilla de la Cripta del Santuario-Parroquia del Corazón de María, sita en la calle Ferraz, nº 74.
|
|
|
|
Entre España y Filipinas: JOSE RIZAL, escritor.
04.12.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González - Académico
Con este titulo la Biblioteca Nacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo han organizado una exposición con motivo del 150 aniversario de la muerte del héroe filipino, que podrá contemplarse en la sede de la Biblioteca Nacional hasta el 12 de febrero de 2012.
|
|
|
|
El Martinete
04.12.11 A vueltas con el patrimonio cultural | Lourdes Pérez Moral
"… y la llamada Fuente del Río, que nace al pie de las sierras de Cabra a un cuarto de legua de la población; presenta este sitio uno de los paisajes más bellos, teniendo de frente una alta sierra de piedra con multitud de agujeros, por donde salen otros tantos caños de agua que cae despeñándose, formando una balsa de espuma y, a los lados, cuatro acequias de construcción árabe que llevan el agua a distintos pagos de huertas de que está rodeado aquel sitio y, a la derecha, se percibe el ruido del Martinete que la curiosidad lleva a ver (…) un buen martinete para batir cobre, bien dirigido y movido por agua."
YODOB ASIUL. 1875
|
|
|
|
“Le Temple de la Gloire…”
01.12.11 PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO INSTITUTO – FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | A.S.C. / Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’
El templo de la gloria o anales militares de Francia desde el reinado de Luis XIV hasta 1819 es una obra cuya autoría corresponde al general e historiador francés Auguste Jubé (1765-1824), Barón de La Pérelle. Dicha obra, dividida en dos volúmenes e ilustrada por los más destacados artistas de la época, forma parte del patrimonio bibliográfico del Instituto-Fundación ‘Aguilar y Eslava’.
|
|
|
|
Los Institutos Históricos se presentan en el Consejo Escolar del Estado en Madrid
29.11.11 | Salvador Guzmán Moral
El 23 de noviembre se celebró en la sede del Consejo Escolar de Estado en Madrid, una jornada de trabajo con el título: Los Institutos Históricos, memoria y patrimonio, en la que participó entre otros profesores, investigadores y responsables ministeriales y autoridades, Salvador Guzmán Moral, como miembro de la Asociación Nacional en defensa del Patimonio de los Institutos Históricos ( ANDPIH) y principal responsable de las V Jornadas de Institutos Históricos Españoles que se celebraron en Cabra en julio de 2011.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|