Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Los pueblos del Sur de Córdoba

27.07.12 | Araceli Granados Sancho

No es muy atractiva la entrada de Aguilar de la Frontera desde Monturque. Las naves industriales están poco cuidadas, y no son fotograma de interés para el que pasa hacia Córdoba, por la carretera vieja, sin finalidad de detenerse. Yo siempre tuve asociado este pueblo a uno o dos veranos que fui allí con mi madre y con mi hermano mayor a la pela del ajo. Los recuerdos no eran malos, tampoco buenos. Siempre lo recordé por esta actividad, dado que nunca me había atrevido a entrar en sus calles. Están las calles tan acicaladas que parece que, por allí, la prima de riesgo no está a siete puntos, o a lo mejor por esto los aguilarenses, que no son ociosos, en los ratos que le dejan las labores de la viña pintan sus fachadas y sus rejas para que su casa luzca bien. Es una gozada andar sus calles para el que guste de este recreo barato, y hablar con ellos, pues son gente amable y cuidadosa con el extraño. Conservan algunas calles adoquinadas, y el autobús de Carrera todavía se para en la calle interrumpiendo el tráfico para dejar y recoger viajeros. Estas cosas ya no pasan en Cabra.

Ocho siglos de la batalla de las Navas

14.07.12 | Redacción / El legado Andalusí

La localidad jiennense de La Carolina está conmemorando la celebración del 800 aniversario de la batalla de las Navas de Tolosa. Un acontecimiento que tuvo lugar en el entorno de esta población el 16 de julio de 1212 en la que la actuación de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, López de Haro de Vizcaya, Sancho VII de Navarra y Rodrigo Jiménez de Rada, hizo que los reinos cristianos obtuvieran una decisiva victoria contra el imperio almohade de Miramamolín (Al-Nasir).

La gastronomía de la provincia, en Córdoba

07.07.12 | Redacción / O.C.I. D.C.

La Diputación de Córdoba apuesta por el turismo culinario con su apoyo a la iniciativa "La gastronomía de nuestra provincia en Córdoba", un proyecto que pretende dar a conocer los platos típicos de la tierra, además de las fiestas, monumentos y tradiciones de algunas localidades de la provincia. Durante cinco semanas se podrán degustar platos típicos de la provincia, en la Taberna La viuda.

Agrupación Coral de Baena y Centro Filarmónico Egabrense

03.07.12 | Rafael Nieto López

En la ciudad hermana de Baena la noche del 30 de junio se celebró en su Teatro Liceo un "Concierto Homenaje al Socio" de la Agrupación Coral de Baena, que conjuntamente con el Centro Filarmónico Egabrense pusieron en el escenario una reposición del Concierto celebrado en Cabra el pasado 23 y que aquí se denominó "Serenata de San Juan".

Cabra en la obra "Por los caminos del español"

03.07.12 | Redacción / Delegación de Cultura

Por los caminos del Español, es un libro editado por la Fundación Comillas y Edinumen, que recoge un detallado análisis sobre los inicios del idioma español. Entre los capítulos que recogen la historia de la formación de nuestra lengua, se reconoce a Cabra como lugar del nacimiento de una de las formas líricas más influyentes de aquel momento, las moaxajas.

El voluntariado se prepara para el inicio de las competiciones deportivas

27.06.12 | Maria José Martín Gordillo /

Un total de 200 jóvenes se han inscrito como voluntarios de los primeros Juegos Europeos Universitarios que van tener lugar en Córdoba entre los días 13 y 23 de julio. Este grupo de voluntarios han estado presentes en la Gala del Deporte Universitario (Trofeo Rector), dentro de la última acción de difusión y captación de voluntarios antes de que empiecen los Juegos Córdoba 2012.

Pedro Iglesias, Pedro Garfias y Tomás Luque en "Las cosas se han roto"

27.06.12 | Antonio Suárez Cabello

Circunstancias filiales hacen que en los últimos año visite la Feria del Libro de Málaga y disfrute, en el Paseo del Parque (aunque no sea el lugar más idóneo según los libreros), ojeando las portadas de los libros que se exponen en las distintas casetas. Se trata de una mirada consciente, abierta a dejarse impresionar por los títulos y los diseños que reclaman la atención del lector.

Serenata de San Juan. Cabra 23 de junio de 2012

26.06.12 | Rafael Nieto López

La noche del 23 de junio en el Teatro "El Jardinito" se celebró esta tradicional Serenata de San Juan que el Centro Filarmónico Egabrense viene realizando desde hace 40 años bajo diversas modalidades, como las ultimas que se hacían en las plazas de la ciudad en la medianoche. Este año ha sido en local cerrado con gran asistencia de público, pese a tener que competir con el todopoderoso fútbol, pues a la misma hora se jugaba el partido España-Francia, que ganó nuestra selección y que como anécdota antes de comenzar el concierto una voz anunció en la sala el 1er. gol de España que fue aplaudido por los asistentes al Teatro, aplausos que sirvieron de ensayo general a los muchísimos que se dieron después a lo largo de todo el concierto.

Plan nacional e integral de Turismo en España

23.06.12 | G.T. / Turismo 2.0

El turismo no puede fallar en España. Pese a que en la actualidad es el sector que sostiene la economía española, el Gobierno tiene claro que es importante que se consolide el liderazgo a nivel mundial en los próximo años. Así lo ha explicado durante la presentación del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien ha instado al sector a no quedarse "impasible". Uno de los objetivos principales es que los españoles disfruten sus vacaciones en España.

Restauración de la imagen del patrón de Sanlúcar de Barrameda

21.06.12 | Redacción

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, junto a otras autoridades municipales y el diputado provincial Juan José Marmolejo acudieron el pasado viernes día 15 de junio a los actos programados con motivo de la restauración de la imagen de San Lucas, patrón Sanlúcar de Barrameda que tuvieron lugar en la Parroquia de la O. Los trabajos de conservación y restauración de la imagen han durado aproximadamente seis meses y han sido llevados a cabo por el especialista cordobés, Salvador Guzmán Moral.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream