Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

La esperanza de los Votos y las Promesas

14.08.13 | José Manuel Jiménez Migueles

La taberna estaba sucia, la desolación se había convertido en un cliente más de aquel antro y la soledad se había erigido en el plato fuerte de un bar que, desde que estallara el conflicto, estaba ayuno de hombres que bebieran el vino del pueblo de al lado. Una radio vieja repetía una y mil veces el parte de guerra. Un fuerte olor a Ducados en el borde de la taza en la que le sirvieron el café le hizo suspirar por la mierda en la que se había convertido toda su realidad cuando, tan sólo hace pocos meses, paseaba su ingenuidad de la mano de aquel que le prometió amor eterno cuando apenas eran unos chiquillos que sólo compartían la luz de las estrellas la tarde noche de cada sábado.

Hace 100 años se fundó la Romería de las Promesas

14.08.13 | Redacción

El número 74 de La Opinión, de fecha 17 de agosto de 1913, publicaba a dos columnas, en primera página, un artículo titulado Gran Romería de las Promesas. Se iniciaba así la historia de esta Romería, actualmente conocida como Votos y Promesas, que ya tenía lugar en siglos pasados pero que gracias al impulso de Manuel Mora y Aguilar (fundador de La Opinión) cobraba nuevos bríos hace un siglo. Al inicio de los actos de la Romería que tienen lugar esta tarde del 14 de agosto en el Santuario de nuestra Patrona, publicamos el texto íntegro de ese artículo y una reproducción de la página.

Vuelve el rock al Auditorio. Egarock 2M13

13.08.13 | José Luis G.V.

Desde que en 1991 se pusiera en marcha una novedosa idea de conciertos de rock para promocionar, dar espacio escénico adecuado, condiciones optimas, etc., a los grupos locales de la mano de Antonio Ramón Jiménez, (se le saluda!), ha pasado ya mucho tiempo. En su evolución, y siempre con el patrocinio Municipal, las primigenias Noches de Rock dieron lugar al Egarock, y este, se convirtió en etiqueta única y referencia para muchos de los festivales de la comarca.

La impunidad de la Cultura Libresca

09.08.13 | Lourdes Pérez Moral

En España el caso es mucho más difícil. El autor de libros o de artículos parece pertenecer a una casta inferior. Ni sus ganancias corresponden, paralelamente, al esfuerzo que realiza y a la preparación cultural que su trabajo exige, ni nadie se cree obligado a pagarle un céntimo por tomar sus ideas o reproducir sus textos. Se llega a más: es frecuente el caso de que sociedades provincianas y americanas se dirijan a los autores españoles pidiéndoles que regalen sus libros para las bibliotecas de aquellos centros, "contribuyendo así -suelen decir en sus cartas circulares- a la difusión de la cultura". Nadie intenta entrar en el teatro sin pagar su localidad, y, en cambio, todos se creen con derecho a leer y aun a poseer gratis el libro. Hay en España la creencia general de que la prosa y el verso y aun los dibujos son propiedad libre y mostrenca apenas aparecen impresos.
EL SOL, 2.782 (1926), 5.

La huella del arquitecto Luis Berges en Cabra

06.08.13 | Antonio Suárez Cabello

El arquitecto Luis Berges Martínez (Guadalajara, 1891- Jaén, 1939) tuvo una corta vida pero fecunda en su actividad profesional. A Cabra le cupo el honor de que su arquitectura quedara reflejada en el monumento a Aguilar y Eslava y en la urbanización de la plaza que lleva el nombre del fundador del Colegio de la Purísima Concepción, convertido después en Instituto de Enseñanza.

Recogida de firmas para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

05.08.13 | Fundación Aguilar y Eslava

La Fundación Aguilar y Eslava recogerá firmas para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (Sanlúcar 2019-2022). En los próximos meses distribuirá entre las principales ciudades del Sur de Córdoba (Cabra, Lucena, Priego, Puente Genil y Baena) pliegos de recogida de firmas, sellados y numerados que una vez cumplimentado se remitirán a la Fundación Puerta de América que los presentará ante la Junta Electoral Central de Madrid como parte de la Iniciativa legislativa Popular que patrocina dicha institución.

Manuel Molina Carrillo, pianista egabrense, en Noches Filarmónicas

12.07.13 | Rafael Nieto López

El pasado 5 del corriente julio hubo en el Salón de Conciertos del Centro Filarmónico Egabrense un Concierto Extraordinario de Noches Filarmónicas, con un intérprete muy relacionado con la Casa por motivos familiares y artísticos, Manuel Molina Carrillo, pianista egabrense que el próximo curso terminará sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba.

Noche de estrellas en el Centro de Visitantes Santa Rita

09.07.13 | Redacción

El Centro de Visitantes Santa Rita del Geoparque Sierras Subbéticas, ha organizado para el próximo sábado 27 de julio por la noche una actividad que permitirá a los participantes que se inscriban en la misma, acercarse a los cielos y poder contemplar estrellas, constelaciones y planetas. Tras la proyección de un audiovisual en el Centro de Visitantes y una introducción a la Astronomía, se podrán observar con telescopios lo que nos ofrezca el cielo nocturno de esa noche de verano.

"El Burgués Gentilhombre" de Molière en el Teatro El Jardinito de Cabra

03.07.13 | Rafael Nieto López

La famosa obra francesa EL BURGUÉS GENTILHOMBRE (Le bourgeois gentilhomme) de Jean Baptiste Poquelin "MOLIÈRE" (1622-1673) fue representada el pasado 29 de junio en el Teatro Municipal "El Jardinito" de Cabra por el Aula de Teatro de la Delegación de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento, en una función cuya recaudación iba destinada a la ONG "Cabra Solidaria".

Grandioso Concierto en la clausura del Curso 2012-13 del Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena el 26 de junio

01.07.13 | Rafael Nieto López

Reunir un elenco musical como el que escuchamos el 26 del corriente junio en Lucena, puede ser tarea harto difícil. Pero cuando se pone voluntad en un trabajo se logra alcanzar una altísima meta, que es lo que consiguieron en nuestra vecina ciudad varios profesores de su Conservatorio, concretamente Mª Carmen Alaminos Romero y Miguel Beato Guerrero, Profesores de Lenguaje Musical, que junto con Esther Sanzo, Directora de Orquesta y Profesora de Coro, fueron los artífices del montaje del grandioso Concierto Tango, que presenciamos.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream