Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

Technology is the opium of Town

14.05.14 | Alejandro García Rosal

One can have got used to listening that Religion was the opium of town, but nowadays we suffer a new and stronger addictive invasion, TECHNOLOGY. Albert Einstein said once that, whenever we had a technological society, we would have a society of stupid citizens. I am afraid this moment has come.

Ángel Jábega Murado, Pianista, en Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense el 9 de mayo de 2014

11.05.14 | Rafael Nieto López

Con los aires barrocos aún no apagados del Concierto que hizo el pasado sábado 26 de abril, la Orquesta de Cuerda del Centro Filarmónico Egabrense en su Salón de Conciertos, con un programa Bach-Vivaldi, ayer 9 de mayo el Kawai de la Sala sonó, en un Recital de alta calidad, en las manos del pianista madrileño Ángel Jábega Murado, en unas Noches Filarmónicas que ya vienen siendo tradicionales en la Casa de la Música egabrense.

El Instituto Aguilar y Eslava en la 8ª semana de los Geoparques Europeos

05.05.14 | Salvador Guzmán Moral

El Geoparque y Parque Natural Sierras Subbéticas celebra del 3 al 11 de mayo de 2014 su octava edición de la Semana de los Geoparques Europeos, una iniciativa en la que un año más participa de manera significativa el IES Aguilar y Eslava y su Fundación, en esta ocasión con una Paseo Geológico dirigido por Manuel Ángel Camas Ortiz del Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía (ICOGA), que recorrerá con alumnado del IES Aguilar y Eslava el Sendero de "Los Pelaos" reconociendo la singularidad e interés geológico e histórico natural de nuestro entorno.

Castilla y León, Asturias y Andalucía registran un mayor número de reservas durante el Puente de Mayo

05.05.14 | Redacción | Clubrural.com

Tal y como apuntaban las previsiones de hace unos días sobre las reservas realizadas para el puente de mayo, Castilla y León ha sido la gran vencedora en cuanto a reservas en casas rurales para los días 1, 2, 3 y 4 de mayo. Son los madrileños en la gran mayoría los que han disfrutado de este puente gracias a la celebración del Día del Trabajo y de la Comunidad.

VIII Jornadas de los Institutos Históricos de España en Badajoz

05.05.14 | Salvador Guzmán Moral

Del 2 al 4 de mayo en la Biblioteca de Extremadura, ubicada en la alcazaba de Badajoz, se han desarrollado las VIII Jornadas de Institutos Históricos de España. Las Jornadas han contado con 22 comunicaciones sobre la conservación y utilización de su patrimonio educativo, visitas guiadas por Badajoz y Évora (Portugal) y una doble exposición titulada "A ciencia cierta" sobre el material histórico educativo que se conserva del antiguo Instituto Histórico de Badajoz.

La Córdoba de Juan Valera

04.05.14 | Antonio R. Jiménez Montes

En la reciente Feria del Libro de nuestra capital, que concluía precisamente este 4 de mayo, varios estands ofrecían una interesante y variada oferta bibliográfica. No faltaban libros de actualidad, curiosidades editoriales, facsímiles de todo tipo, libros artesanos, editoriales cordobesas, entre las que nos agradó ver a El Páramo, y los estands de algunas librerías que ofrecían sus descuentos y ofertas con motivo de esta feria.

El baile de los "Siete Sacramentos" de amor en el Mayo egabrense

01.05.14 | Antonio Suárez Cabello

Juan Valera, en su obra "Pepita Jiménez", desarrollada en Cabra según el autor, nos habla del baile de los "Siete Sacramentos" de amor en la noche del día de la Cruz, festividad en el calendario del Mayo egabrense. Así se recoge en una de las cartas, fechada el 4 de mayo, que el seminarista don Luis de Vargas dirige a su tío, el señor deán de la catedral, desde el lugar de su nacimiento, en el cual se encuentra pasando unas breves vacaciones visitando a su padre después de muchos años de ausencia.

Antídoto contra el miedo

30.04.14 | Javier Vilaplana Ruiz

Miedo a quedar sin empleo. Miedo a no tener prestaciones o subsidios en situaciones de carencia de recursos. Miedo a no poder pagar la hipoteca, o el alquiler, o la cesta de la compra. Miedo a los vaivenes financieros y sus consecuencias. Miedo al extranjero, al diferente, al que se aparta de la normalidad. Miedo a remover el pasado, miedo ante lo que pueda ocurrir mañana. Miedo a la soledad, miedo al compromiso con el otro y miedo a las consecuencias de la ruptura. Miedo al poderoso y sus excesos. Miedo a los débiles y sus venganzas. Miedo a perder lo que se tiene. Miedo a no llegar a tener nunca nada. Miedo al silencio, miedo al ruido. Miedo a buscarse, miedo a conocerse. Miedo oscuro. Miedo borroso. Miedo líquido.

Solemne Función Religiosa de San José Artesano en Lucena con la actuación del Coro del Centro Filarmónico Egabrense el 27 de abril

28.04.14 | Rafael Nieto López

Pasa ya de más de una veintena de años la colaboración que el Centro Filarmónico Egabrense viene ofreciendo a la Hermandad de San José Artesano de Lucena, con su actuación en la Solemne Función Religiosa dedicada al Santo, Patrón de los carpinteros.

Las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense brillaron el sábado 26 de abril con la actuación de su Orquesta de Cuerda

28.04.14 | Rafael Nieto López

Si aún resuenan los ecos del Concierto de Cuaresma del Centro Filarmónico Egabrense en la iglesia barroca de San Juan de Dios de CABRA el pasado sábado 12 del corriente, con un espléndido programa de música sacra y varios tipos de artistas entre ellos su Coro, que hicieron una exposición de altura en su decir lo que el público supo apreciar, dos semanas después, el sábado 26 en su Salón de Conciertos, repleto de público, el Centro Filarmónico Egabrense presentó en un Concierto a su Orquesta de Cuerda con obras de J.S. Bach y A. Vivaldi denominado, como no podía ser de otra forma, Concierto Barroco, encuadrado en la serie de conciertos que con el titulo de Noches Filarmónicas se viene ofreciendo con entrada libre a todo amante de la música que desee presenciarlos.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream