|
|
|
|
"Pepita Jiménez", de Juan Valera, en traducción portuguesa (1875)
13.10.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
"Pepita Jiménez", de Juan Valera, alcanzó rápidamente el éxito internacional, siendo traducida a varios idiomas. La historia de amor del seminarista y la joven viuda andaluza, que termina felizmente con la cuelga de hábitos de don Luis de Vargas, está enraizada en la cultura rural de Andalucía y también en la cultura familiar del escritor. Hoy traemos a nuestro "Libro de la Semana" la edición portuguesa de Luciano Cordeiro, ilustrada con varias láminas y editada en Lisboa en 1875. Luciano Cordeiro Baptista de Sousa (1844-1900), fue escritor, historiador, político y geógrafo portugués.
|
|
|
|
|
|
La Orquesta SYSO (Southern Youth String Orchestra) en el Teatro "El Jardinito" de Cabra el 11 de octubre
13.10.14 | Rafael Nieto López
La Orquesta SYSO (Southern Youth String Orchestra-Orquesta Joven de Cuerda del Sur), con sede en el Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de LUCENA, pisó el escenario del Teatro Municipal "El Jardinito" de CABRA el pasado 11 de octubre con su "espectáculo" MUSIKADABRA, en el que el público asistente, que no llegó a media entrada, gozó de la música de esta agrupación joven en edad por su corta existencia (31 Mayo 2013) y la de sus componentes, alumnos que estudian en Lucena y otros conservatorios andaluces, con edades entre 14 y 20 años, arropados por varios de sus profesores, como la chelista Azahara Escobar y los violistas Tamara Manzaneque y Manuel Ruiz.
|
|
|
|
|
|
Cita con Valera:
Visita al Alamillo, escenario en "Pepita Jiménez"
10.10.14 | Antonio Suárez Cabello
Con motivo del aniversario del nacimiento de don Juan Valera, la Delegación Municipal de Cultura y Patrimonio del Ilmo. Ayuntamiento organiza una visita guiada al cortijo El Alamillo (Doña Mencía), el próximo día 18 de octubre (sábado). Los interesados deberán hacer su inscripción en la Biblioteca Pública Municipal Juan Soca. La salida será desde la Estación de Autobuses (10,30 horas), en vehículo propio, teniendo en cuenta que hay un trozo de carretera recomendable para todoterreno.
|
|
|
|
|
|
Ciclo integral de Sonatas para Violín y Piano de Beethoven en el Centro Cultural "San Hipólito" de Córdoba
10.10.14 | Rafael Nieto López
El pasado 8 de octubre de 2014 a las 19:30 horas, la Real Colegiata de "San Hipólito" de los Jesuitas de Córdoba, acogió en su Centro Cultural de la Avda. Gran Capitán, el primero de los Cuatro Conciertos programados para la interpretación del Ciclo Integral de las Diez Sonatas para Violín y Piano de Beethoven, por el Dúo de profesores del Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena, Lourdes Hierro Laguna, violinista y José García Moreno, pianista.
|
|
|
|
|
|
El 18 de octubre comienza una nueva edición de "Aula Viva"
08.10.14
|
|
|
|
CSIF exige saber el número de plazas de Policía Local y de Bomberos que se sacarán a oposición en 2015
08.10.14 | CSI-F
El sindicato considera positivo el anuncio del alcalde de aumentar la plantilla de ambos cuerpos de seguridad del Ayuntamiento, pero cree que esta medida tiene "tintes electoralistas"
|
|
|
|
Viñeta humorística
08.10.14 | Francisco J. Alfonso
Iniciamos una nueva colaboración de viñetas sobre la situación actual y sociedad
|
|
|
|
"Principios de artillería, teórica y práctica" de Manuel Baturone (1866)
06.10.14 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
La obra que hoy traemos como Libro de la Semana fue declarada de texto para el Colegio Naval Militar y Escuela de Condestables, redactada por D. Manuel Baturone. En el fondo antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava solamente se localiza de los dos volúmenes el segundo. Se trata de un atlas que contiene 26 láminas a dos páginas y los nombres y dimensiones de las piezas de artillería.
|
|
|
|
"Mitra Tourist" pone en marcha las visitas guiadas por nuestra Ciudad
02.10.14 | Antonio Fernández
La nueva línea de negocio pertenece a la recién creada empresa puramente egabrense de servicios turísticos "Luna Travels" y busca, además de ofrecer rutas temáticas por los rincones más interesantes de nuestra localidad. Además de aquéllos visitantes que decidan interesarse por nuestra localidad, pernocten en ella y puedan disfrutar de su gastronomía y costumbres.
|
|
|
|
La muerte y los idiomas
29.09.14 | Rafa Linero
Carlos I de España y V de Alemania decía (o alguien dice que decía) que hablaba español con Dios, italiano con las mujeres, francés con los hombres y alemán con su caballo. Con esto entendemos que no daba la misma importancia a todos los idiomas, reservando a cada uno de ellos una misión distinta, mundanas unas, más elevadas otras.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|