Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

IV Festival Andaluz de Teatro Escolar

09.04.15 | Redacción / cabra.es

Cabra acoge por cuarto año el Festival de Teatro Escolar que, con carácter andaluz, ponen en marcha la delegación municipal de Educación y la asociación Maestro Pascual Baca, para destacar la importancia del Teatro como una herramienta más en el aula. El Festival se desarrolla desde el pasado 7 de abril y terminará el próximo 17, acogiendo la puesta en escena de diversas obras de teatro y de títeres.

Cocinar el loto, de Ángel Manuel López Espada

07.04.15 | Manuel Guerrero Cabrera

El próximo viernes 10 de abril a las ocho de la tarde en el Instituto-Fundación Aguilar y Eslava de nuestra ciudad, se presenta este libro.

"Obras del venerable padre fray Ivan de la Crvz" (Madrid, 1649)

07.04.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Aunque el ejemplar ponga de manifiesto la huella del tiempo y se aprecien algunas manchas de óxido en sus páginas no deja de ser otra de las joyas bibliográficas que se conservan en la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, y que traemos hoy como Libro de la Semana. Se trata de las "Obras del venerable padre fray Ivan de la Crvz", en una edición realizada en Madrid en el año 1649 por Gregorio Rodríguez (impresor y mercader de libros) y a costa de Juan de Valdés y Esperanza Francisca (suegra de Juan de Valdés y ambos mercaderes de libros).

Concierto de Cuaresma organizado por el Centro Filarmónico Egabrense

30.03.15 | Rafael Nieto López

Ofrecemos a nuestros lectores la crónica musical del concierto que organizó el pasado 26 de marzo de 2015 el Centro Filarmónico Egabrense en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, como siempre, a cargo de nuestro crítico musical Rafael Nieto López.

Pedro Reyes y los Funcionarios de Muerte S.A.

30.03.15 | Rafa Linero

Pedro Reyes ha muerto recientemente a causa de un infarto con sólo 53 años. Ya sabíamos que la Parca no podía ser comprada con dinero porque los millonarios acaban sus días como los demás, pero, por lo visto, tampoco tiene sentido del humor, porque los cómicos como él no consiguen comprar unos años más de vida con sus chistes.

"La Flora: tratado elemental de botánica" por Jean Louis Marie Poiret (1841)

30.03.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

En la introducción de nuestro Libro de la Semana: "La flora. Tratado elemental de Botánica, por J. L. M. Poiret", se hace una definición de la ciencia que se relaciona con los vegetales: "Llamase propiamente botánica la parte de la historia natural que enseña el conocimiento de las plantas, los diversos caracteres porque se distinguen, el lugar que cada una ocupa en los distintos métodos establecidos para su clasificación, los nombres con que han sido conocidas y el que ahora se les da".

Maratón de conciertos de Carlos Martínez

30.03.15 | Rafael Nieto López

El violinista egabrense Carlos Rafael Martínez Arroyo ha realizado un auténtico maratón de conciertos con la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida (OSCAM) en febrero y marzo de 2015. Esta es la crónica de nuestro crítico musical Rafael Nieto López.

Memorable Concierto de la Orquesta de Cuerda del Centro Filarmónico Egabrense el pasado 21 de marzo

23.03.15 | Rafael Nieto López

Las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense ofrecieron el pasado 21 de marzo un memorable Concierto de "Marchas Procesionales en homenaje a la Semana Santa Egabrense y a sus Cofrades", interpretado por la Orquesta de Cuerda de la centenaria institución musical de Cabra, Centro Filarmónico Egabrense, que bajo la meticulosa batuta de su Director Artístico Manuel Aguilar Aranda, realizó una exhibición de conocidas marchas de procesión, clásicas de la Semana Santa Egabrense y otras, con diversos arreglos (A. Moral Jurado, S. Valero...) para este tipo de orquesta, en las que la sutileza fue la tónica, de unas composiciones que estamos acostumbrados a escucharlas por bandas de música, bien en conciertos o bien tras los "pasos" de Semana Santa en las procesiones y no como fueron interpretadas esa noche (21:00 horas) por una orquesta, con lleno total en su Salón de Conciertos, en un programa que el público definió como delicioso.

Sermón dado en la festividad de la beatificación de Santa Teresa de Jesús (Fray Bartolomé de Loaysa, Córdoba, 1614)

23.03.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

La conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015) nos sirve de pretexto para dar a conocer como Libro de la Semana otra de las joyas bibliográficas conservadas en la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava. Se trata del "Sermón último en la solemne festividad de la beatificación de nuestra gloriosa y santa madre Teresa de Jesús, fundadora de los Carmelitas Descalzos y predicado en el religioso convento de Santa Ana de Monjas descalzas de la misma Orden: donde se dan las gracias a su Santidad el señor Obispo, a los dos Cabildos Eclesiásticos y secular y a todas las religiones, por el padre presentado fray Bartolomé de Loaysa, lector de escritura del colegio San Roque, en la ciudad de Córdoba y de la misma orden calzado. Dirigido a su S.ª del Obispo de Córdoba". El discurso cristiano está impreso en Córdoba por Francisco de Cea en el año 1614.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream