|
|
|
|
"Les récréations scientifiques ou L´enseignement par les jeux" de Gaston Tissandier (1883)
17.05.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
Traemos como Libro de la Semana la obra de Gastón Tissandier "Les récréations scientifiques", que tiene un subtítulo: "L´enseignement par les jeux". Está editada en París por G. Masson sin indicación del año, pero una advertencia del autor antes de la introducción a la tercera edición (a la que corresponde la impresión) se reseña la siguiente fecha: "Janvier 1883". Entre el texto hay numerosas ilustraciones: 220 grabados. Un volumen de magnífica encuadernación, con pan de oro en los cortes, en el que localizamos en la anteportada un sello de la librería (extranjera y nacional) de D. Carlos Bailly-Bailliere, plaza de Santa Ana, 10, Madrid.
|
|
|
|
|
|
El violinista Carlos Martínez en el Gran Teatro Falla
17.05.15 | Rafael Nieto López
Carlos Rafael Martínez Arroyo, ha bajado al foso del Gran Teatro "Falla" de Cádiz, con su violín, el pasado 15 del corriente mayo, formando parte de la OrquestaCamerata del Gran Teatro de la "Tacita de Plata", en una representación de la ópera "L´elisir d´amore", melodrama belcantista en 2 actos, de Gaetano Donizetti, que abría el XXXI Festival Iberoamericano de Música "M. de Falla", lo que es otro paso en su carrera, que a Carlos ha sorprendido y le ha supuesto conocer otra faceta de su profesión que le ha encantado, aunque su camino está trazado para ser solista de conciertos sinfónicos.
|
|
|
|
|
|
Naufragio celebra un nuevo recital de idiomas y acentos en Cabra
12.05.15 | Redacción
El próximo 15 de mayo a las 19:30 horas, en la Biblioteca de Cabra, se realizará un recital-lectura en varios idiomas y variados acentos que la Asociación Cultural Naufragio organiza por segunda vez en Cabra.
|
|
|
|
|
|
"Obras posthumas lyricas humanas" de Pérez de Montoro (1736)
10.05.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
José Pérez de Montoro, poeta y dramaturgo, murió pobre y enfermo el 21 de diciembre de 1694 en Cádiz. Sus obras, publicadas póstumamente en 1736, las cuales reseñamos como Libro de la Semana, revelan las premisas de un nuevo discurso poético. Pérez de Montoro había nacido en Játiva (Valencia) en 1627 y figura entre las autoridades del primer diccionario de la Real Academia Española, el llamado "Diccionario de autoridades" (1726-1739).
|
|
|
|
|
|
El Encuentro de Empresarios de Ambulancias aborda la inclusión del Snaid en la norma europea
06.05.15 | Redacción
El Encuentro de Empresarios de Ambulancias, que se desarrolla hoy y mañana en Alicante, aborda la actualización de la UNE-EN 1789, tras la incorporación del dispositivo Snaid, desarrollado en España, como elemento de inmovilización y liberación de accidentados en la directiva europea que regula el equipamiento de los vehículos sanitarios.
|
|
|
|
"Estudio de las piedras preciosas" de José Ignacio Miró (1870)
03.05.15 | Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
José Ignacio Miró, tasador de joyas, individuo de varias sociedades científicas y literarias, condecorado con varias distinciones honoríficas, publicó un "Estudio de las piedras preciosas" donde habla de su historia y caracteres en bruto y labras, con la descripción de las joyas más notables de la corona de España y del Monasterio del Escorial. Este estudio constituye nuestro Libro de la Semana. Fue publicado en Madrid en 1870 por la imprenta a cargo de C. Moro, situada en la calle de Don Martín.
|
|
|
|
Visita a las excavaciones del Cerro de la Merced
02.05.15 | Antonio Suárez Cabello
Más de un centenar de personas, de todas las edades, acudimos al encuentro para visitar las excavaciones del yacimiento del Cerro de la Merced. La actividad, organizada por la Delegación Municipal de Educación, dentro de su programa Aula Viva (Una ventana al conocimiento), contó con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura y tuvo un guía de excepción: el profesor Fernando Quesada Sanz, director de los trabajos que se llevan a cabo desde 2011 en el estudio científico de este yacimiento para su puesta en valor; una tarea apasionante que abrirá múltiples posibilidades al turismo cultural de la ciudad.
|
|
|
|
Comunicado 1 de mayo de 2015
01.05.15 | H.O.A.C. Cabra
MIRAR EL PASADO, LUCHAR EL PRESENTE, CONSTRUIR EL FUTURO
Celebramos un año más el 1 de mayo, día festivo y reivindicativo para el movimiento obrero en todo el mundo, y día también de celebración en nuestra Iglesia, fiesta de San José Obrero, trabajador que nos mostró la dignidad de ser un obrero, herencia que compartió con el propio Jesús.
|
|
|
|
Subbética Ecológica en IDEARIA
30.04.15 | Redacción
IDEARIA, Encuentro de Economía Social y Solidaria, es un encuentro para el impulso de iniciativas económicas que promueven la justicia social, la protección de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, ejes de trabajo de la asociación egabrense. Este encuentro se celebrará en Córdoba entre el 30 de Abril y el 2 de Mayo de 2015 y contará con la participación de la asociación Subbética Ecológica.
|
|
|
|
"La Odisea" de Homero, grabada por J. Pi y Margall, tomada de John Flaxman (1861)
30.04.15 | Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
John Flaxman (York, Reino Unido, 1755; Londres, Reino Unido, 1826), fue escultor, ilustrador y dibujante inglés. Tuvo un papel muy destacado en el movimiento neoclásico en Inglaterra. Estudió en la Royal Academy school de Londres. En el período entre 1775 a 1787 realizó para el reputado ceramista Josiah Wedgwood delicados relieves decorativos, inspirados en vasos y vasijas griegas y romanas. Desde 1787 hasta 1794 Flaxman vivió en Roma, donde produjo excelentes dibujos con gran fineza en sus líneas de temas épicos de los poemas de Homero "La Ilíada" y "La Odisea" (1793).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|