Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Colaboraciones

”BOTELLONES EN EL INFIERNO DEL DESPROPÓSITO Y LA DEJADEZ”.

UNA COLABORACIÓN DE JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ MIGUELES

Como si fuera un puño preparado para golpear cada uno de nuestros sentidos, cada paso que das en falso dentro de aquel infierno supone una caída, una herida, un temor más. Como escoria que se adivina en el firme, la maravilla verde que crece en casi todas las tierras de nuestro planeta aquí se convierte en amarillo crujir, como si fuera el propio Atila quien se encargara de regar diariamente una especie de planta que nos recuerda que no hay mayor desastre medioambiental que el descuido y la inoperancia. Un paso más, y das cuenta que no es el cielo el que cae sobre nuestras cabezas, como pensaban aquellos irreductibles galos, que es ese terrible armazón de cemento el que llora con sus cornisas y aniquila su propio pavimento, como pidiendo a gritos una eutanasia que pusiera fin a tan vergonzante desarrollo vital. Un armazón que nos muestra una terrible mueca de desprecio en forma de grietas, que amenazan y molestan. Que asustan.

LA BAJADA PARA UN EXTRAÑO

UNA COLABORACIÓN DE JESÚS CABRERA

Monturque queda a la espalda. La carretera cruza las Huertas Bajas y el horizonte nos ofrece Cabra derramada suavemente en una ladera sobre la que se alza El Picacho, el lugar donde se erige el santuario de María Santísima de la Sierra, el faro que guía y alumbra a los egabrenses y al que dirigen sus miradas para pedir consuelo o compartir una alegría.

LA VENTANA DEL MEDIO AMBIENTE: LA SIERRA DE CABRA

UNA SECCIÓN DE MATEO OLAYA MARÍN

LA SIERRA DE CABRA: SANTUARIO RELIGIOSO Y NATURAL. Una aproximación a nuestra Sierra desde la perspectiva de nuestro redactor Mateo Olaya, para ir haciendo ”boca” de cara a las próximas fiestas septembrinas en honor de Ntra. Sra. de la Sierra.

PEQUEÑAS HISTORIAS DEL MARRUECOS ESPAÑOL: LA TUNA

UNA COLABORACIÓN DE SALVADOR GUZMÁN ARROYO

Vuelvo de nuevo a contaros una de mis “pequeñas historias de Marruecos”, que creo son entretenidas y que a mi, como a otros, nos pueden hacer rejuvenecer a través de los recuerdos.

RNE INLCUYE UN FRAGMENTO DE LA NOVELA DE JUAN VALERA EN LA VOZ DE MARIA JOSÉ CARMONA

PEPITA JIMÉNEZ EN RADIO NACIONAL

Éstas son las protagonistas femeninas del programa LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA LIBROS, en cuya sección DECIMONÓNICAS, se incluye a Pepita Jiménez, y las voces de los profesionales de RNE. Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carrol, con Verónica Chumillas y Gustavo Iglesias. En Anna Karenina, de Tolstoi, leyó Amaya Prieto, y en ruso Svieta Deminova. La dama del perrito, de Chejov, con Julián Salgado y Arrate SanMartín. Carmen, de Prosper Mérimé, con Araceli González Campa. La dama de las camelias, de Alejandro Dumas, con Araceli González Campa y Sophie Glavany en francés. En Madamme Bovary leyó en francés Sophie Glavany. El contundente monólogo de Pepita Jiménez, de Juan Valera, se lo marcó María José Carmona y el seminarista don luís fue Rubén Vidal.

La Eurocámara celebra el Año Europeo del Diálogo Intercultural

AÑO EUROPEO DEL DIÁOLOGO INTERCULTURAL

En un mundo globalizado, las diferentes culturas, tradiciones y creencias interactúan como nunca antes lo habían hecho. En este contexto, el Año Europeo del Diálogo Intercultural busca reforzar el entendimiento entre culturas en ámbitos tan dispares como la religión, la juventud, el deporte o la ciudadanía. El Parlamento Europeo, que representa una sociedad europea moderna y democrática, también participa en el evento.

PECADOS IBÉRICOS: LA FALACIA DEL MERCADO LIBRE

UNA SECCIÓN DE JOSÉ M. VALLE PORRAS

El mercado libre. ¿Mercado libre? Sí, mercado libre. Ah, bueno, encantado. Es un placer… Y ahora en serio: ¿qué es esa cosa llamada mercado libre que tanta importancia debe tener porque nadie en su sano juicio la cuestiona (ya se sabe que esto de pensar, argumentar y litigar con las neuronas nunca ha sido cosa muy sana para el equilibrio mental)? Bueno, yo adelantaré una respuesta, acaso demasiado endeble porque la empresa de opositar no deja demasiados efectivos libres en mi cerebro.

IV Concierto de Jóvenes Intérpretes en el Centro Filarmónico Egabrense.

M Ú S I C A C L Á S I C A: UNA PAELLA CON BUENOS INGREDIENTES

Ayer 27 de junio fue un día de actos culturales varios en Cabra, lo que suponía tener el don de la ubicuidad para no perderse ninguno. Ni las “teles” locales podían estar en todas partes, para después “poder asistir” por lo menos en la pequeña pantalla a todos.

DESDE LOS MIRADORES: ¿HUELGA DE CAMIONEROS?

UNA SECCIÓN DE RAFAEL VALENTÍN VILLAR-MORENO

Al parecer cada día se llaman a menos cosas por su nombre, parece que hubiera una tendencia a querer disfrazar la realidad, o al menos a dulcificar en ocasiones de manera pedante e inapropiada los términos. Y en esta ocasión además se hace faltando a la verdad, es mentira que haya habido ninguna huelga de camioneros.

CONCIERTO DE PROFESORES EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA “Maestro Chicano Muñoz”. LUCENA (Córdoba).

una sección de rafael nieto lópez

Sin haber previsto mi asistencia a este Concierto de Profesores en el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena, a instancias de un amigo decidimos ayer día 12 de junio desplazarnos a la vecina ciudad para oír música “en vivo” y con la convicción de que se trataría de algo bueno. ¡Y así fue!.

opinión

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

nuestros blogs

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream