|
|
|
|
Actos de la Asociación Dionisio Alcalá-Galiano de nuestra ciudad
08.10.08 CULTURA | A.R.J.M. /A.C.D.A-G.
Durante los días 10,11 y 12 de octubre, la Asociación Cultural Dionisio Alcalá-Galiano lleva a cabo una serie de actos en homenaje a los marinos Alejandro Malaspina y Dionisio Alcalá-Galiano. Exposiciones, conferencias, entrega de premios y distinciones y una cena literaria conforman este programa bajo el título GALIANO EN LA EXPEDICIÓN MALASPINA, en el que participan junto a la Asociación egabrense, la Real Academia hispano-americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, el Foro Malaspina y la Asociación Española de estudios Canadienses.
|
|
|
|
|
|
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE CANTO Y ÓRGANO.
07.10.08 | Rafael Nieto López
El pasado viernes 3 de octubre tuvo lugar en la Parroquia de la Asunción y Ángeles un magnífico Concierto, utilizándose su órgano barroco, en honor a Ntra. Sra. de la Sierra, Patrona de Cabra, que presidía el altar mayor del templo en su estancia en nuestra ciudad.
Este Concierto, que en principio estuvo programado para el anterior viernes 26 de septiembre, por los motivos que conocemos del fallecimiento por infarto dentro del templo, de D.José Moreno Vázquez, mi amigo y compañero durante muchos años en la Orquesta del Centro Filarmónico Egabrense, a quien acompañaba al citado concierto, fue pospuesto para el siguiente viernes día 3 de octubre.
|
|
|
|
|
|
SILENSIS: Una exposición antológica.
07.10.08 CULTURA | José Peña González
El pasado día uno de octubre tuvo lugar la inauguración de una exposición antológica que recoge una obra de cada uno de los artistas que han expuesto en la Abadía en los últimos ocho años. Estamos en la culminación al día de la fecha de un proyecto creado en 1998 con el fin e acercar el arte contemporáneo a los ancestrales muros de la abadía benedictina. Se firmó un Convenio entre el Ministerio de Cultura , gracias en gran parte al interés demostrado por Juan Antonio Cortes, entonces Secretario de Estado de Cultura, el Abad del Monasterio de Silos y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Burgos.
|
|
|
|
|
|
Curso de la Universidad de Córdoba sobre la Sábana Santa.
06.10.08 FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción
Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre próximos va a desarrollarse un Curso de Formación Permanente organizado por la Universidad de Córdoba y la Hermandad Universitaria sobre La Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, desde la Historia, la Ciencia y el Arte. El Director académico del curso es D. Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia del Arte, UCO a propuesta de la Hermandad Universitaria de Córdoba, cuyo Hermano Mayor es D. Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez. La coordinación del Curso está a cargo de D. Juan Manuel Miñarro López, director del Departamento de Escultura de la Universidad de Sevilla. La Fundación Aguilar y Eslava colabora con este curso con el montaje de la exposición sobre la Sábana Santa en el Museo Aguilar y Eslava y la sesión de clausura tendrá lugar en nuestra ciudad el sábado 15 de noviembre.
|
|
|
|
|
|
Jornada Mundial por el trabajo decente
04.10.08 | A.R.J.M.
La Confederación Sindical Internacional (CSI) se propone conseguir una "verdadera movilización planetaria" en favor del trabajo decente, en la primera convocatoria de ámbito internacional de la historia del movimiento obrero, que se celebrará el 7 de octubre.
Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, el secretario general de la CSI, Guy Ryder, explicó que 110 países han confirmado su participación y se han sumado a esta convocatoria en nombre de una causa: el trabajo decente para todos.
|
|
|
|
Desde los Miradores: "Filibusterismo"
02.10.08 | Rafael Valentín Villar-Moreno
Este puede ser el nombre apropiado para lo que a mí me parece ser un erróneo comportamiento de los grupos de la oposición municipal. No es de recibo que todos los plenos de esta corporación hayan de ser maratonianos.
Pienso que la oposición y el gobierno han de madurar y enterarse de una vez quien es quien. La oposición especialmente la andalucista de que ya no es gobierno, y que la lógica, legal y saludable tarea de control es un cheque en blanco que hay que saber rellenar, la machaconería y excesivo afán pedagógico por lo general van a su debe, por mí que sigan, pero creo que cada día tienen menos saldo.
|
|
|
|
Noticia de Libros: "Queipo de LLano. Memorias de la Guerra Civil"
02.10.08 - NOTICIA DE LIBROS | José Peña González
Nuestro redactor, el Profesor Peña González de la Universidad San Pablo C.E.U., incorpora en LA OPINIÓN digital, una nueva sección dedicada a comentarios sobre libros. En esta sección que titulamos NOTICIA DE LIBROS, se iran incluyendo publicaciones de ultima hora, con los comentarios de José Peña González, que nos ayudarán a actualizar su información bibliografica. Comenzamos esta sección con la reseña del libro
QUEIPO DE LLANO: MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL
Autor: JORGE FERNÁNDEZ-COPPEL
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Fecha de publicación: 16/09/2008.
Edición: 1ª. Número de páginas: 400.
|
|
|
|
Del Zéjel a la Zambra. Cantaores egabrenses.
30.09.08 - FLAMENCO | MANUEL CAMACHO ARANDA (+)
Como homenaje a nuestro buen amigo y redactor Manolo Camacho (q.e.p.d.), recogemos hoy sus dos últimas colaboraciones de la sección DEL ZÉJEL A LA ZAMBRA que nos tenía enviadas para completar su reseña de cantaores egabrenses. Hoy, cuando su desaparición está tan próxima, queremos recordar su constante apoyo y consejo en las tareas no siempre fáciles de seguir adelante con este proyecto. Sirvan de homenaje póstumo estas dos últimas colaboraciones que nos envió en diciembre de 2007, como muestra de nuestro recuerdo y cariño. Una parte de la historia del flamenco local se nos va hoy con la muerte de Manolo Camacho, pero seguirá vivo su recuerdo y buen hacer en pro del flamenco y de los flamencos de Cabra.
|
|
|
|
Manuel Camacho Aranda, un apasionado del flamenco y de Cabra
30.09.08 -IN MEMORIAM | Salvador Guzmán Moral
Manuel Camacho Aranda tuvo desde niño una gran afición al cante, acompañaba a su padre a cuantos festivales se organizaban en Cabra y comarca, y así despertó en él su interés por todo lo relacionado con el arte flamenco.
|
|
|
|
JORNADA COOPERACIÓN: “CRECER EN SOLIDARIDAD” EN EL HOSPITAL
26.09.08 | A.R.J.M.
El martes 30 de septiembre, tiene lugar en el Salón de Actos del Hospital Infanta Margarita de nuestra ciudad una jornada sobre cooperación cuyos objetivos se enmarcan el espíritu del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|