|
|
|
|
PROTAGONISTAS DEL ARTE
28.02.11 RINCÓN DE ARTE | JOSE PEÑA GONZALEZ. Académico
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acaba de abrir una exposición para mostrar al publico en general parte de su colección de retratos, que en numero superior a quinientos, posee la docta casa y que cubren una largo periodo de tiempo que se inicia con una obra de Durero y llega a nuestros días.
|
|
|
|
|
|
EXALTACIÓN A SAN ÁLVARO CON EL CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE. 27 FEB 2011
28.02.11 CRÓNICA MUSICAL | Rafael Nieto López
Ayer se celebró en Córdoba la tradicional Exaltación a San Álvaro que todos los años dedica la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la capital al dominico San Álvaro.
En el bello paraje de la sierra cordobesa donde está ubicado el famoso Santuario de Santo Domingo de Scala Coeli y en su bellísima iglesia, un año más con asistencia de los hermanos mayores de la Agrupación de Hermandades y Cofradías cordobesas, el cofrade D. David Simón Pinto Sáez hizo a las 11 de la mañana la Exaltación, en la que desglosó la figura de San Álvaro, el lugar de la sierra dónde estábamos, etc.
|
|
|
|
|
|
El Museo CajaGranada Memoria de Andalucía celebrará una jornada gratuita el próximo domingo
24.02.11 ANDALUCÍA | Redacción
El Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía celebrará una jornada de puertas abiertas el próximo domingo 27 de febrero, con motivo de la celebración del Día de Andalucía que conmemora, al día siguiente, la aprobación de la autonomía de la comunidad andaluza el 28 de febrero de 1980. Las instalaciones podrán visitarse en horario de 11 a 15 horas, en víspera del Día de Andalucía, como culminación a una semana de actividades vinculada a la celebración de la Autonomía
|
|
|
|
|
|
Miguel Ángel Martín Piedra, premiado por la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental.
22.02.11 | Redacción
El trabajo “Células madre de la pulpa dental. Identificación y evaluación de la viabilidad para su uso en ingeniería tisular”, del que es autor Miguel Ángel Martín junto a Ana Celeste Ximenes, Juliano Andreoli, e Ingrid Garzón ha recibido el Premio Pablo Gálvez Pruñonosa de la la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, dotado con 1.000 euros, y destinado a investigaciones en Odonto-Estomatología.
|
|
|
|
|
|
Juan M. Miñarro y Julio Marvizón sirven de modelo para las imágenes de Nicodemo y Arimatea de la Cofradía de la Piedad
22.02.11 COFRADÍAS | Redacción
La Hermandad de la Piedad presentará el próximo 6 de marzo, las nuevas imágenes para el paso de misterio del Traslado al Sepulcro que acompañarán a Ntra. Sra. de la Piedad en la próxima Semana Santa. Se trata de las imágenes del Cristo del Amor y los santos varones Nicodemo y José de Arimatea, para cuyas facciones Fernando Aguado ha tenido como modelos a Juan M. Miñarro y Julio Marvizón.
|
|
|
|
JEAN-LÉON GEROME
14.02.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González. Académico y Catedrático
Pocos artistas en la historia del arte han sido más fervientes defensores del academicismo como este francés nacido en 1824 y muerto en 1904. Con extraordinaria energía se opuso a las nuevas corrientes que emergían por el horizonte. So obra, no solo pictórica sino también y muy importante en el terreno de la escultura, sobrepaso las fronteras francesas y alcanzo resonantes triunfos en los Estados Unidos de América del Norte donde era considerado uno de los principales artistas del viejo continente. De ahí el interés que suscitó entre coleccionistas y museos lo que explica que gran parte de su producción se encuentre hoy en los museos norteamericanos. De hecho esta exposición que comentamos estaba prevista para el Museo de Baltimore. Las dificultades económicas que atraviesa hoy la pinacoteca americana han hecho posible que podamos contemplarla en Madrid en la sede del museo Thyssen-Bornemisza, donde permanecerá hasta el 22 de mayo del presente año.
|
|
|
|
El ESPLENDOR DEL ROMANICO
10.02.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González. Académico y Catedrático
Con este sugestivo titulo, la Fundación MAPFRE presenta en su sede del Paseo de Recoletos de Madrid, nº 23, una brillantísima muestra de los fondos románicos del Museo Nacional de Arte de Cataluña, el famoso MNAC, que alberga posiblemente la mejor colección del románico de España y una de las mejores del mundo.
|
|
|
|
The English Corner: The story behind the words III
08.02.11 | Alex García Rosal
Hooligan
This word refers to a noisy violent person who causes trouble by fighting other people, usually in football stadiums. It comes from the name Patrick Hooligan, a famous Irish criminal in the XIX century who was often hired by certain restaurants, pubs and public centres to take care of unwanted customers. There is also a theory that associates the term with the Hooley gang that terrorised London in the 1890s.
|
|
|
|
GTB O LA EXALTACION DE LA IMAGINACION
01.02.11 RINCÓN DE ARTE | José Peña González
Acaba de cumplirse el centenario del nacimiento en una pequeña aldea del Ferrol de una de las personalidades más poliédricas del mundo cultural español del siglo XX. Me refiero a Gonzalo Torrente Ballester, el ilustre gallego que nos dejo obras fundamentales para nuestro mejor conocimiento. Con tan fausto motivo se presenta en la Biblioteca Nacional de España una magna exposición, recién abierta el 27 de enero y que permanecerá en la capital de España hasta el 6 de marzo.
|
|
|
|
Un periódico digital chileno defiende la prensa digital frente a los periódicos en papel
24.01.11 | A.R.J.M.
Un diario digital chileno, El Dínamo, ha lanzado una campaña en la red, en la que defiende la prensa digital frente a la prensa escrita y lo argumenta en el video que ofrecemos en nuestra página. Poco se puede añadir a lo que dice, con argumentos que justifican el lanzamiento de la campaña.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|