|
|
|
|
Homilía de d. José Juan Jiménez Güeto en la celebración eucarística del Día de la Sierra
09.09.11 | José Juan Jiménez Güeto
¡Felicidades Madre!. Como todos los hijos de este pueblo que han llenado de colorido, amores y fragancias las calles y suben devotamente con luminarias en las manos a saludarte, a felicitarte, a decirte cuánto te aman y cuánto te necesitan, también yo quiero felicitarte y pedirte tantas cosas. Y sabes Madre cómo me gusta hacerlo, rezando esta oración que aprendí de pequeño
|
|
|
|
|
|
Concierto de la Banda de Música de Cabra en la víspera del Día de la Sierra
08.09.11 ESPECIAL FERIA DE SEPTIEMBRE | Redacción / F.O.M.C.
Como cada año, la Banda de Música de Cabra, es una de los elementos destacados en nuestra Feria y Fiestas de Septiembre en honor de Ntra. Sra. de la Sierra. La víspera del Día de la Sierra, los músicos de la Banda ofrecían un concierto popular en la Plaza Vieja, que fue seguido por numerosas personas y que puso un magnífico ambiente festivo en la noche del 7 de septiembre.
|
|
|
|
|
|
Recital poético musical "Cabra, cuna de la Mujasawa".
07.09.11 ESPECIAL FERIA DE SEPTIEMBRE | Redacción / F.O.M.C.
En su décimo primera edición, el recital poético musical que suele celebrarse en el marco de las fiestas de Septiembre, ha estado dedicado a la "muy lírica" Ciudad de Cabra, como cuna de la "Mujasawa", el zéjel, el villancico, la jarcha y la mudanza. En el recital se reivindicaba el nacimiento de la lírica en Al-Andalus y en concreto en nuestra Ciudad, "génesis de la lírica actual europea, a partir de la Mujasawa". Así lo afirmaba el cronista oficial de Cabra y coordinador de este recital, Antonio Roldán García al inicio del acto.
|
|
|
|
|
|
Entrevista al Alcalde, Fernando Priego Chacón
05.09.11 ESPECIAL FERIA DE SEPTIEMBRE | Lourdes Luque Villatoro
La cita para esta entrevista está prevista para las 11 de la mañana. En un primer momento, decidí dotarla de un formato distinto, más atrayente y original tanto para el lector como para el entrevistado, ya que, tomar algo, siempre ameniza este tipo de situaciones. Sin embargo, la propuesta de “desayuno” fue declinada, y pasó a ser la típica pregunta-respuesta.
|
|
|
|
|
|
La Nava, en el ‘Panegírico a la Virgen de la Sierra’
03.09.11 ESPECIAL FERIA SEPTIEMBRE | Antonio Suárez Cabello
Si la descripción física de La Nava que podemos encontrar en algunas de las páginas de Internet es la de un poljé enclavado en el término municipal de Cabra, dentro del parque natural Sierras Subbéticas, situado a unos novecientos metros de altitud, cuya depresión consiste en una amplia meseta o valle alargado de fondo plano con una extensión aproximada de cuatro kilómetros cuadrados, cercado por escabrosas sierras calizas en las que predomina el relieve cárstico, cuyos suelos arcillosos se encharca cuando se producen abundantes lluvias formando una genuina laguna que drena hacia el norte creando el río Bailón, siendo el lugar de un gran aprovechamiento ganadero, donde árboles y hierbas crean un paraje espléndido, dotado de hermosura, ameno, apacible, deleitoso…
|
|
|
|
XIV CURSOS DE MÚSICA Y NATURALEZA. PIANO Y CUERDA. 2011. C A B R A
31.08.11 | Rafael Nieto López
El pasado 30 de agosto a las 12 del mediodía, ha tenido lugar en el Teatro Municipal “El Jardinito”, casi lleno, el CONCIERTO DE CLAUSURA del Curso de PIANO Y CUERDA, correspondiente al 3er. turno de los Cursos de Música y Naturaleza que se han realizado en el presente mes en el “Cortijo de Frías”.
|
|
|
|
Entrevista a la Reina de las Fiestas
30.08.11 ESPECIAL FERIA | Lourdes Luque Villatoro
Como cada año, una nueva corte de jóvenes bellezas sube a ese emblemático escenario por el que tantas palabras y sentimientos han fluido, sube a esa tradicional carroza de flores de papel, siente más cerca que nunca cómo el manto de una Madre la acoge y reza por ella.
|
|
|
|
Cabra y el Geoparque
28.08.11 VENTANA DEL MEDIO AMBIENTE | Mateo Olaya Marín
¿Dónde iban a estar, si no, las cuatro paredes en las que el visitante se llevara sobre sus párpados la espectacularidad de ese monumento pétreo que se levanta sobre Cabra, como un mausoleo de piedra labrado por el tiempo? Aquí, por supuesto, en la puerta de la Subbética, en el centro geográfico de Andalucía por derecho, por historia y por pura lógica.
|
|
|
|
Itinerarios Egabrenses.
26.08.11 | Isabel Montes Romero
“Las calles están llenas de sesgos. Nada hay tan huidizo como el espíritu de las calles.” Romero Murube
|
|
|
|
XIV CURSOS DE MÚSICA Y NATURALEZA. MÚSICA DE CÁMARA 2.011. CABRA.
22.08.11 - CABRA | Rafael Nieto López
El sábado, 20 de Agosto a las 12 del mediodía, tuvo lugar en el Teatro Municipal “El Jardinito”, con aforo casi lleno, el CONCIERTO DE CLAUSURA del Curso de Música de Cámara, correspondiente al 2º turno de los Cursos de Música y Naturaleza” que se vienen realizando en el presente mes en el “Cortijo de Frías”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|