|
|
|
|
De recortes varios
01.05.12 | Rafael Valentín Villar-Moreno
RECORTES POSTALES
Desolado estoy. Desde diciembre pasado el Gobierno no me escribe. Recibo eso sí sus notificaciones, y a través de organismos estas me llegan puntualmente. Por lo general me comunican el importe del IBI, del agua, de la basura... etc. Pero lo que dice una carta en condiciones, no la recibo desde esas fechas.
|
|
|
|
|
|
Cristóbal Garrido Ortega (1950-2004)
30.04.12 | Lourdes Pérez Moral
Cuando todavía colea la investigación policial que ha permitido recuperar dos valiosas estatuas de bronce expoliadas del yacimiento de Alcurrucén de la localidad cordobesa de Pedro Abab, he recordado la denuncia pública que en su día hiciera el descubridor de otro yacimiento pero, esta vez, en Cabra. En 1972, Cristóbal Garrido Ortega localizaba un recinto ciclópeo bautizado con el nombre de "Silla de la Reina" y el Grupo de Alta Montaña y Arqueología (GAMA) se encargó de planificarlo, datarlo, estudiarlo y orientarlo.
|
|
|
|
|
|
El Lazarillo cabe en 104 tweets - Diario Sur (Málaga)
30.04.12 | Redacción | Amanda Salazar
A continuación extraemos el artículo aparecido en Diario Sur de Málaga el pasado 28 de abril sobre una iniciativa puesta en práctica por la egabrense Aurelia Molina que desarrolla su labor docente en el malagueño Centro Educativo "IES Concha Méndez Cuesta" en la que ha adaptado la obra "El Lazarillo de Tormes" a través de twitter
|
|
|
|
|
|
Carlos Rafael Martínez Arroyo (Violín) y Rafael Mena Gallardo (Piano) en el Centro Filarmónico Egabrense
24.04.12 | Rafael Nieto López
Los refranes también fallan. El "Nadie es profeta en su tierra" ayer falló en Cabra, pues anoche 22 de abril los egabrenses Carlos Rafael Martínez Arroyo, joven violinista con 13 años recién cumplidos y el Profesor de Piano Rafael Mena Gallardo, que es Jefe del Departamento del Conservatorio Profesional de Música de Lucena, hicieron un Concierto de antología en las Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense, llenando su Salón de Conciertos y obteniendo un gran éxito en medio de un público enfervorizado con las actuaciones de ambos músicos, por lo que presenciaron.
|
|
|
|
|
|
Entrevista al Responsable de la Biblioteca Municipal de Cabra
23.04.12 | Antonio Fernández
José Pérez responde a una serie de preguntas relacionadas con la Biblioteca Municipal de Cabra con motivo de la celebración, este 23 de abril, del Día Internacional del Libro. Cabe destacar el número de usuarios con los que cuenta la Biblioteca actualmente, situándose en 8.284 usuarios además de otra cifra, 14.497, el número total de préstamos realizados en el pasado 2011.
|
|
|
|
El Quijote interactivo: una forma de conocer esta obra universal
21.04.12 | Antonio Ramón Jiménez / BNE
Si un lector o investigador acude a la Biblioteca Nacional y quiere consultar la primera edición de El Quijote, la universal obra de Miguel de Cervantes, no puede hacerlo. Se trata de una de las obras de especial valor que están exluídas de consulta en la sala. Con "El Quijote interactivo" se permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, que conserva la Biblioteca Nacional de España.
|
|
|
|
Sandra Pastrana en el Teatro El Jardinito
15.04.12 | Rafael Nieto López
El pasado 14 de abril hubo en el Teatro "El Jardinito" un magnífico RECITAL LÍRICO a cargo de la soprano granadina Sandra Pastrana que fue acompañada por el pianista italiano Paolo Andreoli. Sandra, que lleva una carrera internacional espléndida, ya era conocida en Cabra pues ha actuado en dos ocasiones en los comienzos de su profesión en nuestra ciudad, concretamente en 3 ABR 2.005 haciendo la ópera Pepita Jiménez de I. Albéniz, en versión concierto, con la Orquesta de Córdoba y el tenor Juan Luque en el Auditorio Municipal "Alcalde Juan Muñoz" y posteriormente en el bello Patio de Columnas del Castillo de los Condes de Cabra (hoy MM. Escolapias) en JUL 2006, en un recital con otra programación distinta pero de gran altura, como han sido sus dos actuaciones en Cabra.
|
|
|
|
Taller de Catalogación de la Biblioteca Histórica del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava
14.04.12 | Antonio Suárez Cabello
Desde el pasado noviembre viene funcionando el Taller de Catalogación de la Biblioteca Histórica del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava. Los martes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas, un grupo entre ocho o nueve personas, todos voluntarios culturales, nos reunimos en la Biblioteca del Centro Educativo (Templo del Libro) con el objetivo de confeccionar un catálogo del fondo bibliográfico antiguo, al mismo tiempo que descubrimos el apasionante mundo del libro.
|
|
|
|
Miguel Baró cambia de registro en su nuevo cortometraje
12.04.12 | Redacción
EL PEQUEÑO FILMS vuelve a las andadas, y tras su último estreno en Agosto del año pasado con el cortometraje "Anónimo", el joven cortometrajista egabrense Miguel Baró ha dejado de lado el oscuro secreto de la soledad de un guionista y decide emprender un viaje humorístico con su nuevo trabajo del cual no sabemos nada por el momento.
|
|
|
|
Vera Icona
09.04.12 | Salvador Guzmán Moral
Desde el 23 de marzo al 12 de abril de 2012 se ha podido contemplar en el Real Alcázar de Sevilla la exposición titulada VERA ICONA, que muestra la colección de paños de la Verónica de la Archicofradía del Valle.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|