|
|
Por todos los Santos
01.11.12 | Rafael Valentín Villar-Moreno
Me parece que a Todos los Santos hay que recurrir para que nos libren de las maldades de los políticos de turno. De los nuestros más cercanos me voy a ocupar bastante poco a pesar de que el pasado Pleno contempló temas tan importantes como la subida de tasas. Desde el grupo de gobierno nos lo pintaron tan bonito, que la imaginación me lleva a un lejano recuerdo infantil en forma de cancioncilla: "Que buenos son don Fernando y don Javier; que buenos son, que nos llevan de excursión".
|
|
|
|
|
|
Versos de Pedro Iglesias en el Cementerio Municipal
28.10.12 | Antonio Suárez Cabello
Extraordinariamente emotivos resultan los versos de Pedro Iglesias Caballero reflejados en la piedra que anuncia, entre el laberinto de cruces y cipreses, el Columbario Universal del Cementerio Municipal San José:
|
|
|
|
|
|
Dionisio Alcalá-Galiano, un sabio y un héroe
24.10.12 | Redacción
La figura de Dionisio Alcalá-Galiano fue el hilo conductor de los actos del décimo aniversario del instituto que lleva su nombre al inicio del curso académico en dicho Centro. En un acto organizado conjuntamente por el instituto y la asociación homónimas, la lección inaugural estuvo a cargo del diplomático español, el egabrense Juan Baustista Leña.
|
|
|
|
|
|
Blog de Poesía Taurina
23.10.12 | Redacción
El pasado veinticinco de agosto, a la poético-taurina hora de "a las cinco en punto de la tarde", puso en marcha un blog de lírica taurómaca nuestro colaborador Antonio Suárez Cabello, que ha subtitulado "Decenario de versos táuricos" ya que será de diez en diez días cuando actualice su página web. En concreto los días cinco, diez y veinticinco de cada mes.
|
|
|
|
|
|
El Salón del Paseo. Poesía y Fotografía en las redes sociales.
20.10.12 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Una iniciativa pionera invita a los miembros del facebook a poner versos sobre una foto del Salón del Paseo. Rafael Luna Leiva es el autor de la foto y también el iniciador de la novedosa propuesta que ya ha recibido más de un centenar de visitas y una veintena de personas que han publicado sus versos.
|
|
|
|
Día internacional del Cáncer de Mama
19.10.12 | Redacción / FECMA
En el Día Internacional del Cáncer de Mama, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y las 38 asociaciones de mujeres que en ella se integran, siguen recordando que cada día 44 mujeres son diagnosticadas en España de Cáncer de Mama. Publicamos el manifiesto que han hecho público para esta jornada.
|
|
|
|
El nuevo inquilino
17.10.12 | Antonio Fernández Álvarez
El miserable cuartucho que tenía alquilado en la viejísima casa de vecinos donde vivía, estaba situado en el patio principal de la vivienda, próximo una pila de un tamaño considerable con un caño que continuamente estaba echando agua abundante, y fría incluso en verano. Era donde principalmente la mujeres se juntaban para lavar la ropa y de paso un rato de cháchara donde o criticaban a la vecina que no estuviera en ese preciso momento, o incluso algunas veces se ponían verdes entre ellas habiendo llegado a las manos en alguna ocasión.
|
|
|
|
Una indigestión de castañas otoñales
14.10.12 | Jesús Gómez Medina
Hoy día escuchamos voces discordantes en relación a las medidas a tomarse para evitar caer al precipicio económico y ser rescatados tras el batacazo por el colchón económico del dinero del BCE toda vez Alemania entienda que nuestra dieta de crédito ya nos ha adelgazado lo suficiente como para que se nos quitan las ínfulas de pretender de nuevo entrar en el G-8 .
|
|
|
|
Semanario de un parado
10.10.12 | Antonio Fernández Álvarez
Querría empezar diciendo que de mi admirado Mario Vargas Llosa tomo este vocablo que además me va a la perfección. Dado que escribidor significa mal escritor." Comenzamos con esta sección una serie de relatos cortos, que semanalmente se publicaran en este apartado. Mi pretensión es solamente entretenerles a ustedes lectores.
|
|
|
|
Utopía
09.10.12 | María José Carmona González
Fue una mañana azul, preludio de un día azul pero de una noche negra como boca de lobo. El amanecer era limpio, frío, claro. El día cálidamente suave. Nos movíamos en una de esas atmósferas en las que todo lo que se dice y se hace parece venir dictado por la conciencia más limpia de las conciencias. Sonrisas sinceras en los rostros y miradas abiertas y transparentes se deban la mano en aquellas primeras horas del día y siguieron haciéndolo hasta que las nubes y el sol se encontraron en el horizonte que se tiñó de rojo. Entonces, las palabras, las miradas y los pensamientos se dejaron contagiar por el color del cielo y en las mentes se repetían una y otra vez consignas de inquietud e inseguridad que poco después estallaron en los labios. La frialdad del azul quedó oculta por la calidez ardiente del rojo y las conciencias empezaron a ver la realidad o, al menos, a creer que la estaban viendo. Nada volvería a ser igual.
|
|
|
|