|
|
|
|
Yeste
10.12.12 | Araceli Granados Sancho
Dedicado a las gentes de Albacete, que habrá algunos afincados a la vera del Guadalquivir....
Qué lejos está este pueblo de cualquier sitio. Depositado en medio de la sierra, en el parque natural de los Calares del Mundo, y con tramos de carretera tan mala que no puedes creer que este pedazo también sea español. Menos mal que el día es de buen tiempo, porque las estrías en el piso te avisan que vienen malos tiempos para estos vecinos.
|
|
|
|
|
|
CONCIERTO LÍRICO EN EL TEATRO EL JARDINITO EL 6 DE DICIEMBRE DE 2012.
08.12.12 | Rafael Nieto López
A cargo de la Agrupación Coral de Baena, el Coro del Centro Filarmónico Egabrense y la Banda Musical Asociación Músico Cultural Herrereña de Herrera (Sevilla), el Teatro Municipal "El Jardinito" acogió la noche del 6 de diciembre, Día de la Constitución, un magno Concierto Lírico conformado por obras de Zarzuela y Ópera.
|
|
|
|
|
|
CONCIERTO DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 6 DIC 2012 POR LA ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE CABRA.
08.12.12 | Rafael Nieto López
El día 6 de diciembre a las 12 horas presentó en el Teatro "El Jardinito", la Asociación Banda de Música de Cabra, su Concierto DÍA DE LA CONSTITUCIÓN, bajo la dirección de su titular D. Manuel González Rubio.
|
|
|
|
|
|
Finanzas desde el Paseo: Planes de Pensiones
08.12.12 | Juan José González Cabrera
Abrimos hoy una nueva sección en nuestro grupo de colaboraciones. Desde Alcalá de Henares, donde se encuentra destinado en el Banco Popular nuestro paisano Juanjo González, esta sección "Finanzas desde el Paseo" pretende ser un "referente económico sencillo, llano y cercano a la gente" que iremos ofreciendo tanto en la web como en nuestros perfiles de las redes sociales.
|
|
|
|
|
|
No me llames Vicenta, llámame Pepa
04.12.12 | Antonio Fernández Álvarez
Le llamaban Pepa, familiares, amigos, vecinos todo el mundo la conocían por Pepa y por tal respondía, era el nombre que quería haberle puesto su padrino el hermano de su padre, pero nació el día San Vicente, así que siguiendo una ancestral costumbre la registraron con el nombre de Vicenta María.
|
|
|
|
El Centro Filarmónico Egabrense en el XXV Aniversario de la A.C.M.H. Banda Musical de Herrera (Sevilla)
02.12.12 | Rafael Nieto López
El pasado 1º de diciembre a las 21 horas la localidad sevillana de HERRERA celebró un acontecimiento musical histórico para el pueblo, cual fue la conmemoración del XXV Aniversario de la creación de la A.C.M.H. Banda Musical Herrereña (1987-2012), con un gran CONCIERTO LÍRICO en el que intervinieron además de ésta, la Agrupación Coral de BAENA y el Coro del Centro Filarmónico Egabrense de CABRA.
|
|
|
|
226 millones de euros para reforma de hoteles e inversiones turísticas
28.11.12 | Antonio Fernández | Dyrecto
Ya están disponibles 226 millones de euros en préstamos ICO EMPRENDETUR EMPRESAS 2012 destinados a reforma de hoteles y otras inversiones turísticas. Esta línea de financiación es totalmente compatible con otras subvenciones a fondos perdido: Incentivos Económicos Regionales, fondos europeos FEDER, donde Dyrecto Consultores es especialista y líder en la gestión de este tipo de ayudas.
|
|
|
|
El Coro del Centro Filarmónico Egabrense en la XV Gala Internacional "Oro Virgen" de Baena
26.11.12 | Rafael Nieto López
El 24 del corriente noviembre el Teatro Liceo de BAENA se vistió de fiesta para acoger la XV Gala Internacional "Oro Virgen". Bajo la presidencia de la Alcaldesa Dª Mª Jesús Serrano Jiménez vimos entre autoridades y personalidades del mundo del aceite de oliva al Delegado Provincial de Agricultura, D. Francisco Zurera Aragón, al Rector de la Universidad de Córdoba, D. José M. Roldán Nogueras, al periodista baenense D. Manuel Piedrahita, al Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen BAENA, D. Francisco Núñez de Prado así como entre Presidentes de Cooperativas de la Denominación de Origen, al de la de Cabra, D. Manuel Osuna Lopera.
|
|
|
|
De la lluvia
26.11.12 | Araceli Granados Sancho
Es un acontecimiento destacado la lluvia otoñal este año. Puesto que todo sigue igual, la bolsa cayendo, la prima subiendo, nos agarramos a lo más elemental para alegrarnos. En realidad ese parece ser el secreto de la felicidad, lo más elemental. Cuando la catástrofe llega en cualquiera de sus formas, nos mostramos convencidos de este argumento.
|
|
|
|
El poljé de la Nava. A propósito del sumidero
20.11.12 | Mateo Olaya Marín
Recientemente, un curioso fenómeno ha tenido lugar en un paraje tan querido y emblemático como es la Nava. En un lugar en concreto de su fondo, la Alameda Negra, se ha abierto una fosa de dimensiones considerables por donde se drena parte del agua superficial que discurre por este extenso llano. En cuestión de unos días, las redes sociales se han inundado de fotografías, vídeos y comentarios sobre este fenómeno, suscitando todo tipo de interés tanto a propios como extraños, tanto a curiosos, senderistas, como aficionados a la geología, a la espeleología, o a científicos de otras ramas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|