Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

20.03.24 AÑO VALERA

Jornadas de la Real Academia de Córdoba sobre D. Juan Valera

Redacción

El salón de columnas del edificio Pedro López de Alba, de la UCO, en la capital cordobesa, acogía en la tarde del 19 de marzo unas jornadas organizadas por la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, dedicadas a la figura del egabrense Juan Valera.

Las jornadas se han celebrado como homenaje a Valera en el segundo centenario de su nacimiento, bajo la coordinación del vicepresidente de la Real Academia de Córdoba, Manuel Gahete Jurado.

El presidente, José Cosano Moyano, junto a la bibliotecaria Mercedes Valverde Candil, daban la bienvenida a los académicos y público asistente al acto, contando con la asistencia de la Teniente de Alcalde - Delegada de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Cabra, M.ª Sierra Sabariego Padillo que representó a la ciudad de Cabra en este homenaje. También asistió el director del IAPH y miembro del comité del Año Valera, el académico Juan José Primo Jurado, y con ellos el secretario de la Fundación Aguilar y Eslava, Antonio R. Jiménez Montes.

En las jornadas se trataron interesante temas relacionados con don Juan Valera, al que los conferenciantes se referían como uno de los escritores y políticos a los que se han dedicado numerosas sesiones a lo largo de la historia de la Real Academia de Córdoba.

Las conferencias impartidas fueron:

«Las ilustraciones para Pepita Jiménez, una cumbre en la obra de Adolfo Lozano Sidro», a cargo del académico prieguense Miguel Forcada Serrano:
«Las raíces de "El duende-beso" (1897), un cuento de Valera», a cargo de la académica residente en Lucena, Juana Toledano Molina, que fue profesora de Literatura en nuestro histórico Instituto Aguilar y Eslava.
«Una colaboración literaria entre Fulano, Zutano, Mengano y Perengano (Valera y la tradición oral andaluza)» fue el tema elegido por el académico de Lucena, y estudioso de Valera, Antonio Cruz Casado.
Cerraba las intervenciones el vicepresidente y coordinador de las jornadas, Manuel Gahete Jurado que ofreció una interesante conferencia sobre «Asclepigenia o la disputa de amor».

Al término de la sesión el presidente la Real Academia de Córdoba agradeció la presencia de la representación egabrense y pedía al académico Cruz Casado que realizar una labor de recopilación de las monografías y conferencias que han tenido lugar en la institución dedicadas a Don Juan Valera, con el objetivo de poder contar con la relación en este año de Valera «para contribuir mejor al conocimiento de tan ilustre egabrense».

Las conferencias impartidas serán publicadas en el boletín anual de la Real Academia de Córdoba, en la sección dedicada a Valera.



más noticias

La Junta impulsa nuevas ayudas para la conservación y restauración del arte sacro

15.03.25 - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL ARTE SACRO | Redacción / Fran Rojano

La Policía Local celebra la festividad de San Rodrigo con una jornada de homenajes y reconocimientos

13.03.25 - FESTIVIDAD DE SAN RODRIGO | Redacción / Fran Rojano

Arranca la IV edición de la "Escuela de la Saeta de Cabra"

12.03.25 - SAETA DE CABRA | Redacción / Fran Rojano

Cabra mejora la accesibilidad en la Urbanización Maestro Francisco Molina con una inversión de más de 78.000 euros

06.03.25 - URBANISMO | Redacción / Fran Rojano

El proyecto "Cabra, ciudad solar sostenible" prevé la construcción de dos parques solares

05.03.25 - "CABRA, CIUDAD SOLAR SOSTENIBLE" | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream