Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Coro del Centro Filarmónico Egabrense participó en los Conciertos del 25 aniversario de la Banda Municipal "Cancionero de Baena"

10.12.14 - Escrito por: Rafael Nieto López

La Banda Municipal de Música "Cancionero de Baena" de la localidad hermana, ha cumplido 25 años de vida y ello se ha celebrado con una serie de conciertos que han tenido lugar en Baena, Castro del Río y Cabra.

La citada Banda, tras un período de incertidumbre, hace 25 años (1989) recobró un nuevo impulso y a partir de esa fecha, la persona de José Antonio Varo Mora la reflotó y hasta hoy, sigue un camino seguro de la mano de este cordobés afincando y casado en Baena.

José Antonio Varo, músico polifacético, ha llevado de la mano varias corales (Priego, Doña Mencía...) y en la actualidad, junto con la dirección de la Banda "Cancionero de Baena" también lleva la batuta de la Agrupación Coral de Baena y el Coro del Centro Filarmónico Egabrense.

Había que celebrar este cumpleaños y que mejor que con música. Para ello se pensó en hacer un gran coro con las voces conjuntas de la Coral "Alfonso X el Sabio" de Castro del Río, la Agrupación Coral de Baena y el Coro del Centro Filarmónico Egabrense y junto con la Banda anfitriona, poner en un magno concierto una serie de números de zarzuela, concierto que tomaría el nombre de GALA LÍRICA. Y así fue.

La Coral castreña tiene su director, David Vargas Moraga y había que darle su participación. Por ello los números que se escogieron para la Gala Lírica se repartieron entre David y José Antonio en una dirección compartida, que fue la que ha llevado a "buen puerto" este concierto, que ha sido tan del agrado del público.

El programa que se ha puesto en las tres ciudades ha sido el mismo, iguales obras e igual acompañamiento musical, el de la Banda de Baena y un solista vocal único, el tenor José Manuel Rodríguez Caballero, del C.F.E. Las interpretaciones han sido de calidad, variando éstas muy poco de un sitio a otro, puesto que estaban bien ensambladas y salvo pequeños desajustes han sido ejecutadas igual.

Hemos escuchado como apertura de la Gala a F. Alonso, en el conocido "Intermedio" de "El baile de Luis Alonso", tan interpretado por orquestas y bandas como principios de conciertos y en este programa la dirección de José A. Varo fue la que llevó a su banda muy bien, destacando el flautín en su intervención como así en otras obras.

Siguió una zarzuela preciosa "El barberillo de Lavapiés" de Barbieri y de ella se hizo el "Preludio y coro".

El otro director, David Vargas, apareció en el escenario y nos presentó otra zarzuela, "El bateo" de Federico Chueca y dirigió la "Gavota" de esta emblemática obra, tan graciosa, tan bien escrita, que tiene un personaje popular llamado Wamba, que es anarquista.

De una de las mejores zarzuelas de Federico Moreno Torroba, "La Chulapona", se cantó y fue muy bien ritmado el "Chotis".

Cambio de dirección y José A. Varo nos hizo de "Alma de Dios" del maestro José Serrano, la "Canción Húngara" en la que sobresalió el tenor solista del C.F.E. José M. Rodríguez, acompañado por la masa coral y el percusionista José León Cañadilla, que llevó el ritmo con el tom-tom sin fallo alguno, cosa fundamental en esta romanza. Los aplausos y bravos no faltaron, teniendo que salir a saludar José M.

Después, de "El rey que rabió" del alicantino Ruperto Chapí, el famoso "Coro de doctores", en el que los varones y alguna que otra "doctora", que también las hay en el coro, se lucieron. No puedo dejar de citar que la obra completa fue puesta en escena hace unos años con la dirección musical de José A. Varo, en el Teatro Liceo baenense por la Coral de Baena, en una representación antológica en todos los sentidos.

Más música de banda, esta vez con David Vargas en el podium. Francisco Alonso, el prolífico compositor granadino, entre sus muchas obras hizo "La Calesera" y el número denominado "Caleseras" fue dicho con perfección por los músicos, destacando una vez más el ritmo que imprimía el percusionista León Cañadillas y los solos del trompeta Domingo Fernández.

Un par de compositores, Reveriano Soutullo y Juan Vert crearon una obra de ambiente segoviano, "La del soto del parral" y entre sus números está la famosa "Ronda de enamorados", que hizo el coro muy bien.

De nuevo José A. Varo con la batuta y de una zarzuela del vasco P. Sorozábal, llamada "Don Manolito", oímos su alegre "Ensalada madrileña" con sus vivas finales a Madrid.

También se puso algo de ópera, el famoso "Coro de zíngaros" de "Il trovatore" de Verdi, que sonó bastante bien y como anécdota indico, que entre la percusión había el yunque de rigor, martilleado por el hijo del director, José A. (jr.) estudiante de chelo.

Para finalizar, la Cantata Profana "Carmina Burana", espléndida música de Carl Orff, en la que el coro se lució con la rítmica y grandiosa "O fortuna, velut Luna", con su nota final sostenida varios compases, que sirvió para que los aplausos fueran también sostenidos (duraran) un tiempo.

Qué decir de estos conciertos en cuanto a su presentación, circunstancias y desarrollo.

Que en Baena se celebró el primero, el día 29 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Liceo, con lleno total, aplausos "a rabiar" y con las palabras de José A. Varo y las de David Vargas, presidente también de la Banda, quien hizo una pequeña historia de la misma, siendo el que después entregó a los presidentes de las tres corales un objeto-recuerdo de la efemérides, recuerdo que es una reproducción a pequeña escala de la "leona ibérica de Baena". En un céntrico local cofradiero, no pregunté si era coliblanco o colinegro, tras finalizar el concierto hubo un espléndido ágape de celebración del cumpleaños de la banda, en confraternización con todos los miembros de las corales participantes. La TV de Baena lo grabó por lo que podrá ser bisado en dicha localidad.

El concierto de Castro del Río que estaba programado para el día 28, debido al desgraciado accidente automovilístico habido ese día, en el que perecieron tres vecinos de la localidad, tras la declaración por el Ayuntamiento de tres días de luto oficial, se trasladó al día 6 de diciembre, Día de la Constitución.

En un amplísimo Salón de la Cooperativa del Vino, que pese a estar en las afueras del pueblo y no reunir buenas condiciones para un concierto, incluso hacía frío, no fue óbice para que muchísimos castreños abarrotaran el Salón y el triunfo fuera total. Los artistas recibieron los plácemes del público. El Ayuntamiento obsequió a las agrupaciones corales con unas figuras representativas de un coro, como recuerdo de su paso por la ciudad, que fueron entregadas por el Alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca Crespo, a la presidenta de la Coral "Alfonso X, el Sabio" Antonia Garrido y al presidente del C.F.E. Eustasio Moreno. Como asistió también a este concierto el alcalde de Baena, Jesús Rojano Aguilera, este fue el encargado de entregar la figura al presidente de la Agrupación Coral de Baena, Antonio Vázquez. Hubo también un refrigerio tras el concierto.

Y en Cabra, el pasado 7 de diciembre el Teatro "El Jardinito" recibió a las 20:00 horas a esta gran embajada musical. Por motivos que ocurren, pues somos humanos, el concierto hubo que posponerlo más de media hora, tiempo necesario para traer desde Baena los instrumentos de percusión, que se habían quedado allí por olvido, tiempo que se empleó para tomar una copa de vino dulce con sus correspondientes dulces navideños, entre bambalinas, agasajo del C.F.E. a sus compañeros de Baena y Castro.

Cuando se abrió el telón, tras las disculpas del presidente Eustasio Moreno y las de José A. Varo, el público, no mucho, que impertérrito había permanecido en sus asientos pues había ido al "Jardinito" a escuchar música, recibió a los artistas con grandes aplausos y desde el escenario se correspondió a éste con iguales medios.

El concierto se desarrolló con gran calidad, como había pasado en Baena y Castro del Río y las muchas palmas fueron los jueces que dictaminaron lo que se había hecho. Atalaya TV lo filmó para su emisión en diferido. Una noche que llenó de buena música el Teatro egabrense, sobre todo para los amantes de la zarzuela.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream