Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"SEVILLA MARIANA", publicación quincenal dedicada a la Inmaculada Concepción (1881)

08.12.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Entre los volúmenes de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava localizamos, con el número de signatura topográfica 2016, una publicación quincenal religiosa titulada "SEVILLA MARIANA", dedicada al augusto misterio de la Inmaculada Concepción. Los ejemplares pertenecen al año 1881, constando el volumen de 480 páginas numeradas que corresponden a las revistas publicadas desde su inicio, julio de 1881, hasta finales de dicho año; es decir, los doce primeros números de la misma.

Este volumen constituye nuestro "Libro de la Semana". La encuadernación está realizada con pastas de cartón, forradas de papel y lomo en cuero, en el que se reseña el n.º 1 de la colección. No se localizan en el fondo bibliográfico ningún ejemplar más. La publicación religiosa se siguió editando, al parecer, hasta el año 1884.

En la portada se nos dice que está destinada a dar a conocer las glorias de España, y particularmente las de Andalucía y esta ciudad (Sevilla), por su antigua y proverbial devoción a la Santísima Virgen, manifestada en sus monumentos históricos, memorias y tradiciones piadosas de las principales imágenes de la Señora veneradas con diferente advocaciones en sus más célebres santuarios.

"SEVILLA MARIANA" se realiza bajo los auspicios del Sr. Dr. D. Fr. Joaquín Lluch y Garriga. Joaquín Lluch i Garriga (Manresa, 1816; Umbrete, Sevilla, 1882) fue un sacerdote católico, obispo y cardenal español. En 1830 ingresa en la orden Carmelita. Según su biografía, cuando era estudiante de filosofía y teología tuvo lugar la revolución de 1835, y como consecuencia de la misma huyó de España refugiándose en Francia e Italia. Se ordenó sacerdote en 1838. En 1858 fue nombrado obispo de Canarias y en 1868 de Salamanca. Asistió al Concilio Vaticano I (1869) presidido por el Papa Pío IX. En 1874 es elegido obispo de la diócesis de Barcelona y en 1877 arzobispo de Sevilla. En 1882 es designado cardenal por el Papa León XIII. Falleció en 1882 en su residencia de Umbrete y está enterrado en la Capilla de San Laureano de la Catedral de Sevilla. Su sepulcro, en mármol, fue labrado por el escultor Agapito Vallmitjana en 1885.

Las fechas en que salía a la luz "SEVILLA MARIANA" eran los primeros y terceros sábados de cada mes; por supuesto con la licencia de la autoridad eclesiástica. Está impresa en la Librería de D. F. de P. González, calle Mercaderes 12, de Sevilla, y dirige la publicación D. José Alonso Morgado, sacerdote y erudito, bibliotecario del Palacio Arzobispal.

En la primera página de la revista religiosa (número 1) imploran a la Virgen Inmaculada la bendición de la publicación, pues está dedicada exclusivamente a enaltecer sus bondades y a pregonar su celsitud: "A la más pura azucena del celestial paraíso preservada, como el lirio entre las espinas, de la mancha del pecado de Adán. A la Inmaculada Virgen María, madre de Díos y señora nuestra, excelsa patrona de España y de sus Indias".

Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Libro de la Semana:

Alonso Morgado, José (1834;1907)

Sevilla Mariana, publicación quincenal religiosa... dedicada al augusto misterio de la Inmaculada Concepción... publicada bajo los auspicios de Excmo. e Ilmo. Prelado Sr. Dr. D. Fr. Joaquín Lluch y Garriga... / dirigida por José Alonso Morgado. Sevilla, 1881 : Librería de D. F. de P. Gonzalez, Mercaderes, 12.

480 p. : il. ; 22,00 x 15,00 cm
Publicación primeros y terceros sábados del mes.
Año I: Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre 1881.
Se edita hasta el año 1884.
Enc. cart. forrado papel, lomo en cuero.

Materia/género: Inmaculada Concepción -- Devoción.
Lugar: España -- Sevilla.

Sig. Top. 2016

[201449asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream