|
"Historia de los voluntarios cubanos" de José Joaquín Ribó (1872)
01.12.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
En 1872 ve la luz en Madrid, en la Imprenta y Litrografía de Nicolás González, la segunda edición del Tomo I de la "Historia de los Voluntarios Cubanos" de José Joaquín Ribó, autor de varias obras históricas e individuo de distintas corporaciones científicas nacionales y extranjeras, según aparece reseñado en la portada del libro. Esta historia de los voluntarios cubanos está publicada en dos volúmenes, localizándose en la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava solamente un ejemplar del primer tomo, el que hoy traemos como "Libro de la Semana". El segundo volumen está editado en 1876.
Según el autor, en su obra se recogen "los hechos más notables en que ha tomado parte aquel benemérito cuerpo, fines de su creación, refutación de los cargos dirigidos al mismo y apuntes biográficos de sus principales jefes". También dice José Joaquín Ribó que los datos y noticias recogidos en la isla de Cuba se han escrito con "estricta imparcialidad". 43 láminas de retratos de personajes ilustres que destacaron por sus méritos y servicios se intercalan entre las páginas del texto; eso sí, Ribó excusa el que no estén todos los que han prestado grandes servicios a la causa española en América.
La obra está dedicada a la "Ilustre Junta Directiva del Casino Español de la Habana", como "representante genuina de todos los leales que en la grande Antilla lucha en defensa de la integridad y la honra de la patria", pretendiendo con su libro transmitir "a las sucesivas generaciones los más preclaros hechos de los hijos de la hidalga nación española, para narrar las virtudes cívicas del Cuerpo de Voluntarios Cubanos".
José Joaquín Ribó ha pretendido recuperar del olvido documentos importantes que nos dieran a conocer el pasado y el presente del Cuerpo de "Voluntarios Cubanos". Las crónicas que documentan la obra se contextualizan en aquella época del régimen colonial y las reflexiones interpretativas pueden diferir mucho en la actualidad.
En las conclusiones de este primer tomo se señalan como objetivo el "vindicar en parte a una institución a la cual tanto debe la causa nacional". Ribó ha tratado de dar una idea general del movimiento revolucionario que se ha dejado sentir en la isla de Cuba y "de los medios empleados por los leales para poner un dique al torrente separatista que amenazaba inundar aquella provincia española, y que lo hubiera indudablemente conseguido sin los esfuerzos y sacrificios del Cuerpo de Voluntarios".
Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Libro de la Semana:
Ribó, José Joaquín.
Historia de los voluntarios cubanos : hechos más notables en que ha tomado parte aquel benemérito cuerpo, fines de su creación, refutación de los cargos dirigidos al mismo ... / por José Joaquín Ribó.-- 2ª ed.-- Madrid : [s.n.], 1872-1876 (imprenta y litografía de Nicolás González)
2 v. ; 33,00 x 24,00 cm
Nota: Solamente forma parte del fondo bibliográfico el Tomo I
Tomo I; XVIII, 644 p.; 43 lám. de principales personalidades
Enc. cart. forrado en papel imitando tela
Materia/género: Cuba; Historia; S.XIX.
Lugar: España; Madrid
Sig. Top.: 0315
[201448asc]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|