Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Los Reyes, la Iglesia y el Pueblo o Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859" [Napoleón II y III] (1859)

10.11.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Si la pasada semana traíamos a nuestra sección el volumen primero de esta publicación, dedicada a Napoleón I, hoy lo hacemos con el segundo volumen, en esta ocasión referido a Napoleón II y Napoleón III, completando así la historia de Los Tres Napoleones. La del Duque de Reichstadt o Napoleón II la debemos a Mr. de Montrel, ministro que fue de Carlos X, y la de Napoleón III a sus propias obras y a las de sus más imparciales contemporáneos.

Según el editor, los dos volúmenes recogen la reseña de todos los hechos notables políticos de que ha sido teatro la Francia de este siglo; la historia de la actual guerra de Italia, hasta tu conclusión; las biografías de los hombres más notables que figuran en dicha guerra; los documentos diplomáticos más importantes, entre ellos los famosos tratados y adiciones del año 1815, y de Paris de 1859, etc. Todo este contenido está ilustrado con más de mil grabados.

Francisco José Carlos Bonaparte (París, 1811 - Viena, 1832), también conocido como Napoleón II, Emperador de los franceses, era hijo de Napoleón I y de la emperatriz María Luisa, y rey de Roma desde su nacimiento. Su padre abdicó en él al ser desterrado, pero no fue reconocido por las naciones aliadas y se retiró a la corte austriaca, donde vivió dedicado al recuerdo de su padre.

Napoleón III (1808-1873), Emperador de los franceses (1852-1870), era hijo de Luis Bonaparte, rey de Holanda, y de Hortensia de Beauharnais, hija de la emperatriz Josefina. Tras la muerte de Napoleón II (1832) se consideró sucesor de su tío Napoleón I en el trono imperial e intentó en dos ocasiones (1836 y 1840) derrocar al rey Luis Felipe I. Se dice que su filosofía política era una mezcla de romanticismo, de liberalismo autoritario y de socialismo utópico, aunque en los últimos años fue un insigne defensor del tradicionalismo y de la civilización católica.

En 1853, Napoleón III se casó con la noble española Eugenia de Montijo (condesa de Teba) con la que tuvo un hijo: Eugenio Bonaparte (Napoleón Eugenio Luis Juan José (1856-1879), quien a la muerte de Napoleón III se convirtió en jefe de la familia y fue llamado por sus partidarios Napoleón IV. Éste príncipe imperial falleció joven en Sudáfrica, durante una emboscada tendida por los zulúes, poniendo así fin a la dinastía Bonaparte. Hemos de indicar que Napoleón III murió en el exilio en Inglaterra, en 1873.

Sofía Valera y Alcalá Galiano, hermana de don Juan Valera, fue gran amiga de la emperatriz Eugenia de Montijo, quien la llevó a la corte de París como dama de honor y la casó con Santiago Pelissier, Duque de Malakoff (1858). Los padrinos de la boda fueron los emperadores franceses y la Condesa de Montijo. El matrimonio tuvo una hija: Luisa Eugenia Pelissier Valera, cuyo nombre se debe a que los padrinos fueron Napoleón III y Eugenia de Montijo.

Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Libro de la Semana:

Laurent, Paul-Mathieu (1793-1877)

Los Reyes, La Iglesia y el Pueblo ó Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859 : vida política y militar de Napoleon El grande, del Duque de Reichstadt, y de Napoleon Luis Bonaparte : historia de un siglo que forma la epopeya más grandiosa... / escrita por sus principales héroes y completada por los historiadores de más fama... ; edición ilustrada con más de mil grabados debidos al lapiz y al buril de los más aventajados artistas.-- Barcelona : por Juan Oliveres, editor, impresor de S.M., 1859-1860.
2 v. : il. ; 27 x 18 cm.

T. I. Historia del Emperador Napoleon I / por Laurent del Ardeche (766 p.,[3] h. de grab., [1] h. de map. pleg.) -- t. II. Historia de Napoleon II, Duque de Reichstadt y de Napoleon III (775 p., [8] h. de grab. [2] h. de map. pleg.)
Texto enmarcado.
Antep. enmarcada y con grab xil.
Port. enmarcada y con esc. xil. Letras capitulares.
Enc. holandesa con tela y piel en lomo
Nota: marcas de óxido en láminas

Otros responsables: Laurent, Paul-Mathieu (1793-1877), aut.
Tit. secundario: Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859
Sig. Top.: 0602 (vol. 1), 0603 (vol. 2)

[201445asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream