Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Los Reyes, la Iglesia y el Pueblo o Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859" [Napoleón I] (1859)

03.11.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Hoy traemos como Libro de la Semana uno de los dos volúmenes que componen "Los Reyes, la Iglesia y el Pueblo", que tiene el título secundario de "Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859". Este primer tomo está dedicado a Napoleón I, el segundo a Napoleón II y Napoleón III, del cual nos ocuparemos la próxima semana.


La historia de Napoleón I está escrita por Paul Mathieu Laurent (1793-1877), historiador y político francés, conocido generalmente por Laurent de L´Ardeche. Publicó algunos periódicos democráticos, fue elegido diputado de las asambleas constituyente y legislativa, después de la revolución francesa de febrero; obtuvo el empleo de conservador de la Biblioteca del Arsenal en París. El Arsenal fue la residencia del duque de Sully y más tarde de Enrique IV. En el siglo XVIII el erudito marqués de Argenson comenzó una colección de libros continuada por el conde de Artois y que se vio enriquecida entre otros, durante la Revolución francesa, por los archivos de la Bastilla. En 1797 el Arsenal se convierte en biblioteca nacional. Las obras más notables de Laurent son: "Historia de la filosofía", "Del principio de autoridad en política", "Consideraciones filosóficas sobre la revolución de diciembre de 1851", "Refutación de las memorias del duque de Ragusa", y de la que en esta semana nos ocupamos, "Historia de Napoleón".

Napoleón I (1769-1821), emperador de los franceses de 1804 a 1815. Fue considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia, habiendo comandado campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igualmente estrepitosas, como el decisivo fracaso en la Batalla de Waterloo en Bégica el 18 de junio de 1815, que marcó el final de su imperio francés, siendo desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena donde falleció. Había nacido en Córcega.

Está ilustrada La historia de Los Tres Napoleones con más de mil grabados debidos al lápiz y al buril de distinguidos artistas de la época, entre ellos, y por lo que toca a la mayor parte de los dibujos, el renombrado Horacio Vernet, representando los más famosos hombres, hechos, monumentos, batallas, armas, trofeos, etc.

Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Libro de la Semana:

Laurent, Paul-Mathieu (1793-1877)

Los Reyes, La Iglesia y el Pueblo ó Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859 : vida política y militar de Napoleon El grande, del Duque de Reichstadt, y de Napoleon Luis Bonaparte : historia de un siglo que forma la epopeya más grandiosa... / escrita por sus principales héroes y completada por los historiadores de más fama... ; edición ilustrada con más de mil grabados debidos al lapiz y al buril de los más aventajados artistas.-- Barcelona : por Juan Oliveres, editor, impresor de S.M., 1859-1860.
2 v. : il. ; 27 x 18 cm.
T. I. Historia del Emperador Napoleon I / por Laurent del Ardeche (766 p.,[3] h. de grab., [1] h. de map. pleg.) -- t. II. Historia de Napoleon II, Duque de Reichstadt y de Napoleon III (775 p., [8] h. de grab. [2] h. de map. pleg.)
Texto enmarcado.
Antep. enmarcada y con grab xil.
Port. enmarcada y con esc. xil. Letras capitulares.
Enc. holandesa con tela y piel en lomo

Otros responsables: Laurent, Paul-Mathieu (1793-1877), aut.
Tit. secundario: Los Tres Napoleones y la guerra de Italia empezada en 1859
Sig. Top.: 0602 (vol. 1), 0603 (vol. 2)

[201444asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream