Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Salvador Guzmán restaura al Cristo de la Redención de Sanlúcar de Barrameda

31.10.14 - Escrito por: Redacción

El próximo 2 de noviembre a las seis de la tarde, la Hermandad del Silencio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) trasladará la imagen de su sagrado titular, el Santísimo Cristo de la Redención, desde el Convento de clarisas de Regina Coeli a la Iglesia de San Francisco "el Nuevo", una vez finalizados los trabajos de conservación y restauración a los que ha sido sometido por el especialista Salvador Guzmán Moral.

El itinerario de este acto piadoso será el siguiente: salida desde el Convento de Regina, San Jorge, Ancha, Santo Domingo y llegada a la Parroquia de San Nicolás de Bari, donde se celebrará una misa de acción de gracias por la restauración del Santísimo Cristo de la Redención, que será aplicada por el alma de los hermanos difuntos de la hermandad y de la parroquia. Acabada la misa, el crucificado se depositará en su templo, la colindante Iglesia de San Francisco.

El Cristo de la Redención se retiró del culto el pasado 19 de enero de 2014 y durante estos nuevos meses ha permanecido bajo el cuidado del equipo de restauración del taller de Salvador Guzmán en Cabra (Córdoba). Una difícil tarea que ha consistido básicamente en recuperar la estabilidad estructural de la imagen, muy estropeada por el paso del tiempo y por las manipulaciones y mutilaciones sufridas. La obra presentaba un lamentable estado de conservación, desvirtuada por modificaciones modales que le hicieron perder parte del pelo y la corona tallada en el bloque de la cabeza, así como una gran parte del sudario, que originalmente era dorado y estofado. Repintada y con una gran suciedad superficial, la obra desmerecía de la calidad original que un día tuviera y que la restauración finalmente le ha devuelto.


El Crucificado de la Redención es una obra anónima del tercer cuarto del siglo XVI, de indudables rasgos manieristas, de tamaño natural, realizada íntegramente en madera de cedro y que procedería del antiguo convento franciscano de San Francisco "el Viejo"; actualmente es tercer titular de la hermandad sanluqueña del Silencio.

Gracias a la intervención de conservación y restauración realizada por Salvador Guzmán, que ha contado con la colaboración de la Fundación Aguilar y Eslava y el patrocinio principal de la Fundación Puerta de América, se ha conseguido recuperar una verdadera joya de la imaginería sanluqueña.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream