Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

La muerte y los idiomas

29.09.14 - Escrito por: Rafa Linero

Carlos I de España y V de Alemania decía (o alguien dice que decía) que hablaba español con Dios, italiano con las mujeres, francés con los hombres y alemán con su caballo. Con esto entendemos que no daba la misma importancia a todos los idiomas, reservando a cada uno de ellos una misión distinta, mundanas unas, más elevadas otras.

El dramaturgo y poeta francés Víctor Hugo también tenía, por lo visto, en alta estima a nuestra lengua porque aseguraba que el inglés era ideal para hablar de negocios, el alemán se hizo para las ciencias, el francés era el lenguaje del amor y el español era el idioma para hablar con Dios.

Hoy día, el español sigue gozando de buena salud, ya que es el segundo idioma más hablado (como primera lengua) detrás del chino mandarín y delante del inglés. Sin embargo, hay idiomas que están enfermos y algunos incluso agonizan. Son lenguas que apenas tienen hablantes, que es como hablar de una familia sin miembros o un libro sin lectores. Algunas son conocidas por una sola persona y en ese caso ya han perdido su función, la de comunicarse con los demás; volviéndonos metafísicos, ese único hablante tampoco podría conversar con Dios porque, al menos según Carlos I y Víctor Hugo, sólo podrían hacerlo en español.

En los próximos años muchos idiomas desaparecerán, porque las pocas personas que los hablan habrán muerto sin haber podido dejar a nadie ese legado. Lo triste es que cuando una lengua muere no desaparece sólo ella, sino que también lo hace una forma de ver el mundo. Así, en un idioma mexicano que está en peligro de extinción las casas tienen ojos, boca, espalda; y cuando sus hablantes ya no estén nadie mirará las casas de esa forma y sólo serán edificios con ventanas, puertas, tejados.

Quién sabe si cuando el español desaparezca, aparte de que Dios no tendrá forma de comunicarse con sus criaturas, nadie pensará en las oscuras golondrinas como símbolos del amor perdido, ése que no volverá, y serán abatidas sin remordimiento al ser consideradas como simples alimañas voladoras.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream