Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Les machines agricoles" par M. Ringelmann (1887)

09.09.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Maximilien Ringelmann (París, 1861 - 1931), profesor de ingeniería agrícola, es el autor del Libro de la Semana de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava que hoy presentamos. Después de graduarse en la capital parisina, Ringelmann, estudió en el Instituto Nacional de Agronomía llegando a ser un estudiante sobresaliente. Se convirtió en ingeniero agrónomo en 1880 y a partir de 1881 fue tutor del curso en ingeniería rural en la École Nationale d"Agricultura (Escuela Nacional de Agricultura) en Grand Jouan, Nozay, Francia. En 1883 colaboraba con una columna semanal en el Diario d"Agricultura Pratique (Diario de Agricultura Práctica).

En su época, el desarrollo de la maquinaria agrícola se había hecho en gran parte por no profesionales. Eugène Tisserand, director en el Ministerio de Agricultura, quería aplicar un enfoque científico para el desarrollo y evaluación de la maquinaria agrícola, por lo que pide a Ringelmann proyectos de planes para una instalación al objeto de probar la maquinaria agrícola. Después de muchas vicisitudes, en 1888 se abren unas instalaciones en las que Ringelmann fue nombrado director. Su objetivo fundamental era determinar la eficacia de la maquinaria agrícola, su economía, la calidad del trabajo realizado, etc., etc. Sus amplios intereses pronto le llevaron a ampliar la investigación para incluir a todas las ramas de la ingeniería rural: construcción, drenaje, riego, electrificación, hidráulica...

En 1887, Ringelmann fue elegido miembro de la Académie d"Agricultura, y en el mismo año se convirtió en profesor de mecánica e ingeniería rural en la École Nationale d"Agricultura de Grignon. Diez años después sucedió a su antiguo profesor, Hervé Mangon, como profesor de ingeniería rural en el Instituto Nacional Agronómico. Su carrera profesional le llevaría a convertirse en 1902 en profesor de ingeniería rural colonial en la École Nationale Supérieure d"Agriculture Coloniale en Nogent-sur-Marne.

Ringelmann es especialmente conocido por descubrir el llamado "efecto Ringelmann", en 1913. En concreto, Ringelmann pidió a sus alumnos, de forma individual y en grupos, tirar de una cuerda, observando que el esfuerzo ejercido por un grupo era menor que la suma de los esfuerzos realizados por los estudiantes que actúan individualmente.

Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Libro de la Semana:

Ringelmann, Maximilien

Les machines agricoles : 1.ª serie culture-ensemencement-récolte / par M. Ringelmann. -- Paris : Librairie Hachette et Cia., 1887 (imp. P. Brodard et Gallois)
174 p. : il. ; 16 x 10 cm

Contiene 91 dibujos
Enc. rúst.

1. Máquinas agrícolas.

Sig. Top.: 3517

[201436asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream