Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Les Éclairages Modernes" del abate Moigno (París, 1867)

25.08.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

El abate Moigno (Francois Napoleon Marie) nació en Guéméné (1804) y murió en Saint-Denis (1884); se trata de un matemático francés. Sus estudios de teología los llevó a cabo en Montrouge, aunque dedicó su tiempo libre a las matemáticas y a la física. Aprendió varios idiomas, incluidos el hebreo y el árabe. Fue profesor de matemáticas en Paris y se hizo famoso como escritor y predicador, siendo uno de los precursores de la divulgación científica.

Moigno intentó conciliar el texto bíblico con los descubrimientos científicos de la época. Llegó a defender el valor religioso de las matemáticas en su libro "Esplendor de la fe". Trabajador y escritor prolífico, fue más conocido como un pionero en lugar de un gran divulgador de la ciencia.

Todo lo relacionado con lo audiovisual siempre le llamó la atención, llegando a escribir, en 1872, "LÁrte de projection", volumen en el que se recogen diversos sistemas de linternas mágicas, cámaras oscuras y demás precursores del cine y la fotografía. También probó a hacer público el telectroscopo de Senlecq, un precedente de la televisión, destinado a reproducir a distancia las imágenes obtenidas en una cámara oscura, aunque parece que no llegó a pasar de los planos.

Entre las obras más conocidas del abate Moigno se encuentra la que hoy traemos a nuestra sección "El libro de la semana", y que forma parte del fondo antiguo de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava:

Moigno, François Napoleon Marie

Les éclairages modernes / conférence de M. L"abbé Moigno. -- Paris : Chez Gauthier-Villars, imprimeur-libraire : et au Bureau du journal Les Mondes, 1867 (Typographie Walder)
118 p. : il. ; 19 x 12 cm

Enc. rúst.

1. Alumbrado público.

Sig. Top.: 3543

[201434asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream