Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Concierto del Trío vocal del Teatro Lírico Andaluz, el 21 de agosto en la Plaza de España de Cabra

23.08.14 - Escrito por: Rafael Nieto López

El Ayuntamiento de Cabra tiene institucionalizada una campaña cultural en la que hay flamenco, baile, teatro, poesía, música, conciertos ..., denominada VERANO CULTURAL-A PIE DE BARRIO, cuyos actos tienen lugar en distintos barrios y plazas de la ciudad, así como en el Parque "Fuente del Río", Teatro Municipal "El Jardinito" o en el Auditorio "Alcalde Juan Muñoz" con independencia de la programación específica de este espacio escénico de gran capacidad.

El pasado 21 de agosto en la Plaza de España, ante la puerta central del Ayuntamiento tuvo lugar un Concierto de Canto de Canciones Italianas, denominado "Bellíssimo", dentro de la campaña Verano Cultural 2014, un concierto veraniego al aire libre, que estuvo a cargo del Trío Vocal del Teatro Lírico Andaluz, acompañado por un teclado, en el que la plaza egabrense se convirtió en el Teatro Ariston de la ciudad italiana de San Remo, al escucharse en ella canciones premiadas en varias ediciones del famoso Festival de dicha ciudad.

El Teatro Lírico Andaluz es un abanderado de la música en Andalucía y recorre pueblos y ciudades, de toda España y del extranjero, llevando representaciones de todo tipo, ópera, zarzuela, recitales líricos, musicales americanos ...con su orquesta, coro y solistas. No hay localidad de nuestra tierra andaluza que no haya sido visitada por esta Institución profesional privada malagueña, que está haciendo una labor divulgativa de estos géneros muy meritoria, "meritíssima", pues gracias a ella se pueden ver y oír estos espectáculos, que de otra forma sería casi imposible.

Cabra no se ha escapado de estas visitas y ya han estado sus componentes aquí varias veces, con ópera-versión concierto-, zarzuelas representadas, un recital lírico de "Los tres tenores" y este que comento.

El Concierto de Canto de Canciones Italianas estuvo servido por tres cantantes masculinos solistas, los tenores Luis Pacetti y José M. Yagüe y el barítono Pablo Prados, que es el director del T.L.A. acompañados al piano por Víctor Martín.

Son habituales del Teatro Lírico Andaluz, al pertenecer a la "nómina" de sus componentes, habiendo estado en Cabra en todas las actuaciones que han tenido lugar en la localidad, bien en el Auditorio Municipal como en el Teatro "El Jardinito" siendo muy conocidos por el público egabrense.

A las 10 en punto de la noche en el escenario montado al efecto en la puerta de la Casa Consistorial, apareció el cuarteto lírico y con su gracejo característico se presentaron a los asistentes, que no llenaron las sillas, diciéndonos quién era quién de ellos.

Cantaron lo que sigue, todo obras italianas, en las que Domenico Modugno tuvo una buena representación.

Comenzaron con "Come prima" del citado Modugno, por el trío vocal.

Siguió "Mattinata" (R. Leoncavallo) en la que L.Pacetti demostró ser un tenor de categoría. Estaba "nadando en sus aguas". Gustó por las palmas y silbidos recibidos.

El tema principal de la música de la película "El Padrino" (Nino Rota) fue dicho a continuación por el otro tenor J.M. Yagüe. ¡Y qué bien!

Después "Tu si na cosa grande" (Modugno) en la que P. Prados con su buena voz baritonal fue muy aplaudido.

La preciosa "Carusso" (Lucio Dalla) fue para el trío que desgranó sus compases muy melódicamente.
"Alma y corazón" la escuchamos por el dúo Pacetti-Prados.

"Ciao, ciao, bambina" (Modugno) fue la que siguió, dicha por el trío.

Tomó la palabra el director del T.L.A. Pablo Prados y dijo que vienen a Cabra de la mano del productor egabrense José Luis Moreno, muy amigo de ellos, al que le echaron sus buenos piropos, contando con la colaboración del Ilmo. Ayuntamiento, lo que agradecen por poder estar aquí esta noche.

Seguía la música y el trío cantó otra canción muy conocida, como todas las del programa, "Sapore di sale" (Gino Paoli).

José M. Yagüe, que es un buen tenor, lo demostró otra vez en "Parlami d"amore Mariu" (Bixiu y Neri).
Pacetti, después, magnífico en "Con te partiró" (F. Sartori).

Otra vez D. Modugno con la canción "Volare"-Nel blu, dipinto di blu-. ¿Quién no la conoce? Los tres cantantes hicieron sus palmas contagiándoselas también al respetable.

La archisabida napolitana "Santa Lucía" fue también del trío.

"Funiculí, funiculá" (Luigi Denza) cerró la noche entre palmas, que las hicimos todos con total precisión rítmica.

Los artistas se despidieron dando las gracias al público por su asistencia y éste, con sus aplausos, certificó la buena actuación. Nos citaron para el 7 de septiembre en el Teatro "El Jardinito" en que pondrán en escena la zarzuela "La del manojo de rosas " de Pablo Sorozábal, que fue trasladada a esta fecha en su día, por fuerza mayor.

Atalaya TV grabó este Concierto para que pueda ser visto por quien lo desee.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream