Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Vida simbólica del glorioso S. Francisco de Sales" (1688)

28.07.14 - Escrito por: Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"

La "Vida simbólica del glorioso S. Francisco de Sales" está considerada una de las obras más representativas de la emblemática hagiográfica y piadosa que se conservan. Fue escrita por Adrian Gambart en 1664 y traducida y publicada en castellano no muchos años después. Un ejemplar de la traducción, publicada en Madrid en 1688 y realizada por el licenciado don Francisco Cubillas Donyagüe (seudónimo del jesuita Bartolomé de Alcázar), forma parte del fondo bibliográfico de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava.

Adrian Gambart, sacerdote de la Congregación de la Misión -Padres Paúles-, y uno de los compañeros más próximos a San Vicente de Paúl, destacó por su participación en numerosas misiones pastorales con el campesinado. Sus sermones serían publicados, después de su muerte, con el título de "Missionaire parroissial". La obra más conocida de Gambart es la que traemos hoy como "Libro de la semana", escrita para las novicias del monasterio de la Visitación de Fauborg Saint-Jacques, en París; una orden fundada por san Francisco de Sales y de la que durante treinta años fue su capellán.

Los emblemas fueron con frecuencia empleados como modos de exaltar a los santos porque son un modo conciso y fácil de recordar, de presentar su vida, virtudes, milagros y doctrina. Estos emblemas devotos eran parte, tanto de la literatura promocional producida en los procesos de canonización, como del aparato festivo de las celebraciones por su consecución.

La obra, formada por 52 emblemas, uno por cada semana del año, está pensada para la meditación, y constituye un proceso de imitación de la vida del santo fundador del convento. Cada semana se propone al lector una escena de su vida en que se pone de relieve una virtud concreta y sobre la que se anima a la oración, al examen y a la acción, mediante siete puntos finales, uno para cada día de la semana. Los grabados, realizados por el flamenco Albert Flamen, presentan tanto imágenes comunes de la tradición emblemática, como otras sacadas de la predicación -muy visual- de propio San Francisco de Sales. Hay que indicar que estas ilustraciones con grabados son copia de los originales, aunque de una menor calidad.

Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava
Libro de la Semana:

Gambart, Adrian (1600-1668)

Vida simbolica del glorioso S. Francisco de Sales ... : dividida en dos partes y escrita en cinquenta y dos emblemas / [por Adrian Gambart] ; traducida de frances en castellano por ... don Francisco Cubillas Don-Yague ... -- En Madrid : en la Imprenta de Antonio Roman : a costa de Gabriel de Leon ..., vendese en su casa ..., 1688
[16], 380 p. : il. ; 22x16 cm

Mención de responsabilidad tomada de prelim.
Grabs. xil. intercalados en el texto
Ms. "D. Bartolomé Ruiz Rey Presbytero de la Puente Don Gonzalo"
Enc. perg.

1. Francisco de Sales, Santo--Biografías. 2. Emblemas.I. Román, Antonio, imp. II. Cubillas Donyagüe, Francisco de, trad.

Sig. Top.: 2853

[201430asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream