Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Actividades deportivas para el fin de semana en la Subbética y Almería

02.07.14 - Escrito por: Naturciencia

El sábado 5 de julio realizaremos otra refrescante ruta acuática por el río Genilla, en Priego. Andaremos un tramo dentro del río hasta llegar al paraje de La Nevera de La Tomasa, que presenta algunas de las pozas y cascadas más bonitas de la comarca, y donde podremos bañarnos en un entorno muy sombreado y rodeado de vegetación.

El domingo 6 de julio tenemos una nueva cita con nuestro reto "8 Picos, 8 Cumbres": la subida al pico más alto de Almería, el Chullo, de 2.611 m de altitud. Iniciaremos el ascenso desde el Puerto de la Ragua, a 2.041 m de altitud. Esta subida es fácil y corta y podremos realizarla sobradamente en tres horas. El resto de la jornada podemos emplearlo en visitar alguno de los puntos de interés de la zona: los paisajes de cárcavas y barrancos de la Depresión Guadix-Baza, el conjunto de dólmenes de Gorafe, los monumentos de Guadix o la cueva de las Ventanas, en Píñar. Iremos en coches particulares y podemos formar varios grupos en función de lo que cada uno quiera visitar después.

Para la ruta acuática del sábado, quedaremos a las 10 de la mañana a la entrada del recinto ferial de Priego. Iremos hasta el punto de inicio de la ruta en coches particulares. Acabaremos la actividad para las 14 h aproximadamente.

El domingo, quedaremos a las 7 de la mañana en la entrada del recinto ferial de Priego. y a las 9,30 h junto al refugio del Puerto de la Ragua.

Material para la ruta acuática, se recomienda llevar agua, bocadillo, bañador, toalla, crema para el sol, gorra y unas zapatillas o sandalias fuertes con las que se pueda andar por el agua. También es aconsejable el uso de bastones.

Material para la subida al Chullo: botas de montaña, gorra, protección solar, abundante agua y comida. Es aconsejable el uso de bastones.

Recorrido:

Ruta acuática por el río Genilla: unos 3 km, de dificultad media. Pueden ir niños mayores de 8 años.

Subida al Chullo: unos 8 km, de dificultad media. El desnivel total es de unos 470 m. No recomendable para niños menores de 8 años.

Precio de cada una de las actividades: 4 euros los adultos y 3 los niños. El precio incluye monitores y los seguros correspondientes. El pago se efectúa en mano el día de la actividad.

Para inscribirse es necesario escribir un mensaje en facebook confirmando la asistencia, enviar un correo a la direcciónnaturciencia@gmail.com o llamar o enviar un SMS al teléfono 686 873 538.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream