Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Ruiz-Gallardón y el obispo de Córdoba en el foro del 775 aniversario de la Catedral de Córdoba

02.07.14 - Escrito por: Agencia EFE

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, han intervenido hoy en EFE Fórum Cultura, con un grupo de expertos del ámbito histórico, cultural y económico, para abrir el programa de actos conmemorativos del 775 aniversario de la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita.

En el acto, organizado en el marco de EFE Fórum Cultura, en la sede de la Agencia EFE en Madrid, han participado también el presidente de este medio de comunicación, José Antonio Vera, y varios expertos, personalidades y periodistas.

Ruiz-Gallardón, ha defendido que por razones históricas y jurídicas la Iglesia Católica es la titular de la Catedral de Córdoba y no ve razones de utilidad pública para expropiarla, ya que en la actualidad todos los ciudadanos pueden disfrutar de ella.

Durante el foro, titulado "1239-2014 Catedral de Córdoba 775 años juntos", el ministro ha destacado que todos los poderes legítimos que ha habido en España han reconocido siempre que la iglesia católica es la titular de la Catedral de Córdoba y en ningún momento se ha planteado una discusión sobre la misma.

Tampoco ve necesaria la expropiación prevista como posibilidad en la Constitución ya que el monumento es accesible a todos los ciudadanos, gratuitamente en actos de culto y con tasas inferiores respecto a otros gestionados por administraciones, como la Alhambra de Granada.

Además, ha destacado que la expropiación no se justificaría por el perfecto estado de conservación del monumento, lo que ha agradecido a la Iglesia, y ha advertido de que una medida de ese tipo exigiría una elevadísima indemnización para al final quedar el régimen de acceso de los ciudadanos igual que en la actualidad, con la correspondiente merma al erario público.

A su vez el obispo de Córdoba ha defendido también la titularidad eclesiástica de la catedral de su ciudad y ha asegurado que "atacar" al templo es "atacar el corazón de la Iglesia", ya que éste es una "necesidad vital" del organigrama del cristianismo.

El prelado ha apuntado que la catedral es un monumento "singular" a la vez que "sagrado" y ha recordado que cuando entró por primera en el monumento, su primera impresión fue que estaba "construido para Dios", aunque se trata de un lugar "abierto a todos".

Para él, la denominación del templo como catedral o como mezquita "es lo de menos", aunque ha dejado claro que es "propiedad" de la Iglesia.

Fernández ha agradecido las palabras del ministro de Justicia y ha subrayado que "la comunidad cristiana tiene derecho a tener su templo y su propiedad es la Catedral.

Hay otros casos a nivel internacional, como el de Chipre, Damasco o Estambul, donde hay "templos que eran cristianos, se han convertido en musulmanes y ahora se llaman mezquitas".

Llamar Catedral al templo cordobés "no es ningún atropello" mientras que llamarlo "mezquita y siempre mezquita no hace ningún bien a Córdoba o a la comunidad cristiana", ha agregado.

El cristianismo ha sido "integrador" y la catedral cordobesa es un "ejemplo precioso de la teología de la convivencia de unos y otros".

El obispo de Córdoba ha animado a todos a "celebrar juntos el aniversario" de un templo "magnifico, singular y uno de los principales de todo el mundo".

Asimismo ha recordado que la Iglesia es "consciente" de que, además de servir al culto cristiano, la Catedral hay que ponerla "al servicio y disfrute cultural y turístico", de ahí que el Cabildo se haya dedicado con "esmero" a su conservación y mantenimiento.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream