Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Golfus de Roma" en el Teatro El Jardinito de Cabra el 28 de junio

01.07.14 - Escrito por: Rafael Nieto López

Anunciar el Aula de Teatro de la Delegación de Cultura del Iltmo. Ayuntamiento de Cabra, que dirige la actriz prieguense Carmen Serrano, para cualquier representación teatral, significa calidad y llenar la sala donde actúe, con un público que sabe va a presenciar un espectáculo de altura.

Eso fue lo que ocurrió el pasado 28 del corriente junio en el Teatro Municipal "El Jardinito", con la puesta en escena de la divertida comedia "Golfus de Roma", basada en una mezcla de comedias de Plauto, dramaturgo romano del s. II a de C (251-183), en la que vimos una vez más a los magníficos actores que componen el Aula, en una serie de personajes más o menos disparatados, que lograron bastantes veces hacer reír al público, que llenó el teatro, y prorrumpir en fuertes aplausos a cualquier personaje que tuviese un momento merecido en la representación, que no faltaron en toda ella.

"Golfus de Roma" es una comedia musical éxito de Broadway, con partitura de Stephen Sondheim y libreto de Burt Sheveloved, que se basa en las farsas de los antiguos romanos que escribiera Plauto. Estas farsas no tratan asuntos políticos sino domésticos, de la vida diaria y su único objetivo es hacer reír al público desde el comienzo, lo que se logró en esta representación.

La obra comenzó saliendo de las cortinas del escenario dos personajes clave en la comedia, la esclava Histérica representada por la gran actriz Lali Arnáiz y el también esclavo Pseudulus, que lo hizo magistralmente José Antonio García. Ambos recibieron grandes aplausos en varios momentos de la comedia.

Presentaron los dos la obra, comenzando Histérica con una serie de piropos dirigidos al público que abarrotaba el teatro egabrense y entre ellos hizo una advertencia a los acomodadores (que yo la escribo con mayúsculas para que se tenga en cuenta para las futuras representaciones que tengan lugar aquí, conciertos, ópera -Aida, en agosto-, teatro...): POR FAVOR, NO HAGAN ENTRAR A NADIE DURANTE LA REPRESENTACIÓN y cantaron ambos el prólogo musical en que se basa la comedia de Broadway.

Se abrió el telón y un decorado minimalista en su escenografía, tres casas de la misma calle con sus correspondientes puertas, puertas que iban a jugar un papel importante con un movimiento incesante de entradas y salidas, fue lo que veían nuestros ojos.

Pseudulus se encargó de "enseñarnos", uno a uno, a sus moradores y así en la casa central, que además tenía dos ventanas practicables en el 1er piso, vivía el matrimonio formado por Calpurnia, la elegante Calpurnia, (Isabel Díaz) y su esposo Sénex, el viejo verde, (José Mª León) -que también hizo otros papeles como un Eunuco y un Marinero-, los cuales realizaron una magnífica actuación en sus respectivos roles, los hijos de éstos, Hero (Mario Osuna) y Alcmena, la enamoradiza, (Andrea Herrera), así como los dos esclavos Histérica y Pseudulus. La casa de la izquierda era una mancebía regentada por Licusia (Loli Ponferrada), buena actriz ya conocida de otras obras, casa en la que había varias pupilas y la de la derecha era la casa de Erronius, propiedad de este viejo personaje, que estaba errante buscando a sus hijos, (Rafael Rodríguez) que todos lo conocemos por sus actuaciones inmejorables -su primera aparición en escena fue recibida con fuertes aplausos-.

El precioso vestuario, de época, que lucían todos estos personajes estaba confeccionado por Ana Osuna y las actrices Isabel Díaz y Mª José Martínez.

Se fue desarrollando la trama, que duró casi 2 horas y en ese tiempo en la primera escena vimos a una Vendedora de Esclavos (Nuria Martínez) con varios de ellos; vendió a la Esclava Reproductora Fertilia (Charo Ascanio) -qué seguridad en toda su actuación- a la señora Calpurnia y otras dos esclavas Oleosis (Mª José Martínez) y Fregatorix (Maribel Urbano) incluido el plumero, fueron a parar a la casa de Licusia, como cortesanas.

Siguió la comedia y en la siguiente escena vimos a Hero con su Preceptora (Nuria Martínez, de nuevo) instruyéndolo, y el padre de Hero, reconoció a la Preceptora y le dijo que por qué estaba ahora en otra función y ella le contestó que "por eso de la crisis había cambiado de oficio".

Hero cuando salía de su casa se "colaba" en la casa abajo y allí conoció a la joven y guapa Philia (Carmen Fuentes) enamorándose perdidamente de ella, lo que aprovechó el astuto Pseudulus para lograr su libertad a cambio de ayudar a Hero a conquistar a Philia.

Pero por desgracia Philia la había vendido Licusia a un engreído capitán romano, Miles Gloriosus (Manuel Calvo-Malu) quien realizó un trabajo actoral espléndido. Su aparición en escena fue con traje de romano, así como los 5 soldados que le acompañaban, trajes que todos conocimos enseguida como pertenecientes a la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en el Santo Sepulcro e Imperio Romano de nuestra ciudad.

Miles Gloriosus que volvía de una campaña a llevarse a Philia, que estaba en la casa de Hero, lo engaña Pseudulus haciéndole creer que Philia había muerto de la peste y para ello chantajea a Histérica para que se haga pasar por ella como cadáver, haciéndole beber una poción llamada "sudor de yegua".

Pero las cosas le van mal a Pseudulus para lograr su libertad, pues aparece el pintoresco personaje Erronius, que perdió a sus hijos y que lleva 20 años buscándolos (su aparición en escena, como dije, fue apoteósica) descubre por los anillos que estos son Miles Gloriosus y Philia, por lo que no se pueden casar al ser hermanos. Lo que le vino muy bien a Hero para contraer matrimonio con Philia. También Alcmena logró casarse con un soldado y Pseudulus consigue su libertad y una hermosa concubina por esposa. Final feliz. El público aplaudió de pie esta divertida comedia en la que también tuvimos de personajes secundarios a Isabel Godoy y Alba Cazorla que hicieron de Esclavas, Acróbatas y Plañidera, a Charo Ascanio como Madre de Calpurnia y una serie de pequeños en los papeles de Ciudadanos y Esclavos cuyos nombres refiero: Inma Osuna, Paula Jiménez, Juanma Rodríguez, Sofía Martínez, Eugenia Ponferrada y Alicia Jiménez.

El Equipo Técnico del Teatro "El Jardinito" fue el responsable de una buena iluminación, sonido, escenografía y la construcción de las cuadrigas que aparecieron en escena.

El atrezzo, maquillaje y pelucas corrieron a cargo del Aula de Teatro.

La regiduría la llevó Jesús Barbero, la Ayudante de Dirección fue de Mª José Martínez y la adaptación de la versión musical de Broadway y dirección, como siempre, estuvo a cargo de la estupenda prieguense Carmen Serrano, que una vez más nos ha ofrecido una obra de altura, que el público lo ha reconocido con sus muchos aplausos.

La recaudación de la función estaba destinada a la ONG Cabra Solidaria y al finalizar la misma, José Antonio García, por el Aula, entregó la cantidad obtenida al Presidente de la ONG, Francisco Jiménez Luna, quien agradeció el gesto.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream