|
Ángel Jábega Murado, Pianista, en Noches Filarmónicas del Centro Filarmónico Egabrense el 9 de mayo de 2014
11.05.14 - Escrito por: Rafael Nieto López
Con los aires barrocos aún no apagados del Concierto que hizo el pasado sábado 26 de abril, la Orquesta de Cuerda del Centro Filarmónico Egabrense en su Salón de Conciertos, con un programa Bach-Vivaldi, ayer 9 de mayo el Kawai de la Sala sonó, en un Recital de alta calidad, en las manos del pianista madrileño Ángel Jábega Murado, en unas Noches Filarmónicas que ya vienen siendo tradicionales en la Casa de la Música egabrense.
Ángel Jábega Murado estudió en su ciudad natal, Madrid, con el catedrático Manuel Carra, obteniendo las máximas calificaciones y premios extraordinarios.
Posteriormente ha sido becado para realizar postgrados de concertista y de solista, tanto en Alemania como en Viena.
Como pianista solo, como en música de cámara y como solista de orquesta ha realizado recitales en las mejores salas de España (Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música catalana...), gran parte de Europa, Emiratos Árabes (Abu Dhabi), Israel, Jazajstan, New York ...
Ha sido galardonado con diversos premios, entre ellos el 1er. Premio del Concurso Nacional de Música de Cámara "Ciudad de Lucena", como más cercano a nosotros.
Colabora asiduamente con la Orquesta de la Comunidad de Madrid y con la Orquesta Ciudad de Granada (OCG). Precisamente con esta última el próximo día 18 actuará como solista en el Festival Internacional de Música y Danza "Ciudad de Úbeda", en el que interpretará el Concierto para piano y orquesta nº 5 en MI bemol MAYOR "Emperador" de Beethoven.
Actualmente es profesor del Conservatorio Superior de Música de Jaén en el que también desempeña la enseñanza de alemán.
Ángel no es la primera vez que pisa el entarimado de la Sala de Conciertos del C.F.E. pues recientemente, el 11 de enero de 2013 en un dúo formado por la violinista Naiara Sánchez y él con el piano, nos hicieron un concierto antológico que todavía se recuerda.
Este Recital de Piano que ofreció Ángel ayer en Cabra, comenzó con las palabras de presentación del pianista, de la Vicepresidenta del Filarmónico Leonor Serrano Vázquez, que por indisposición del presidente no lo pudo hacer.
Salió el concertista y comenzó el amplio programa con la "Sonata nº 21 "Waldstein" en DO MAYOR Op. 53" de Beethoven (1770-1827) realizando sus tres movimientos con suma perfección. Unos "pianísimos" excelentes, octavas y tresillos de la mano izquierda y derecha sonaron pulcros en el silencio en que se desarrolló el concierto. El público lo aplaudió y sonaron los primeros bravos.
Después ofreció la "Chaconne" en re menor BWV 1004 de Bach-Busoni (1866-1924), que bordó dentro de su dificultad interpretativa. Le encantó a más de un entendido.
Los aplausos cerraron esta 1ª parte y sin prácticamente descanso siguió la 2ª´.
El "Carnaval de Viena" Op. 26, obra para piano solo, de Robert Schumann (1810-1856) interpretó a continuación e hizo de todo con el piano, fuertes, pianísimos, glissandos...en los 5 números que componen esta obra virtuosística para piano, con ritmos innovadores. Más palmas. El público estaba disfrutando con lo que escuchaba pues no se oía ni una... Sólo el silencio, imprescindible para una espléndida actuación.
Y la última obra del programa tenía sones andaluces. Manuel de Falla (1876-1946) con su Fantasía Baetica (Bética) nos hizo recordar también el flamenco y a muchos músicos como Turina, Granados... en esta pieza preciosa. Fue escrita para el famoso pianista polaco Arthur Rubinstein aunque la consideró más austera que otras de Falla y tras su estreno en New York, no volvió a incluirla en su repertorio habitual. Relativa apreciación personal.
Tras los aplausos y bravos que no faltaron, hubo de "propina" el "Nocturno en mi menor" Op. Post. de Chopin, que fue la guinda del pastel de este espléndido recital pianístico de grandísima altura, por su interpretación y calado de las obras interpretadas, que Ángel se encargó de ponerlas en el teclado con perfección total. Había elegido un programa de categoría para Cabra, lo que es de agradecer y lo solventó sin fallo alguno.
La Vicepresidenta al finalizar el concierto obsequió a Ángel con un CD de la Casa, el último grabado en Homenaje al Maestro Rodríguez López que incluye varias obras de sus composiciones.
Atalaya TV lo filmó. El que quiera disfrutar de un excelente concierto de piano tiene la oportunidad de escucharlo por la emisora local de TV.
|
|
|
|
|
|