Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

La Córdoba de Juan Valera

04.05.14 - Escrito por: Antonio R. Jiménez Montes

En la reciente Feria del Libro de nuestra capital, que concluía precisamente este 4 de mayo, varios estands ofrecían una interesante y variada oferta bibliográfica. No faltaban libros de actualidad, curiosidades editoriales, facsímiles de todo tipo, libros artesanos, editoriales cordobesas, entre las que nos agradó ver a El Páramo, y los estands de algunas librerías que ofrecían sus descuentos y ofertas con motivo de esta feria.

Varios autores han presentado sus obras, se han impartido conferencias, una de ellas a cargo del novelista José Calvo Poyato; se han firmado libros y han tenido lugar otras tantas actividades en esta Feria del Libro de Córdoba que llegaba a su 41ª edición.

No ha faltado una ruta gastronómica que invitaba a tapear por diversos restaurantes y tabernas en los que se han ofrecido recetas hispanoamericanas, haciendo un guiño a la condición de Córdoba como Capital Iberoamericana de la Gastronomía, que tiene también lugar este año.

Una de las cosas que más me llamó la atención es que he encontrado varios estands en los que se presentaban trabajos y publicaciones de y sobre Juan Valera. No es que me sorprenda ese apelativo de "actual" que se sigue otorgando a nuestro más universal paisano, pero no dejaba de sorprenderme que pudiera encontrar una edición de autor sobre los Cuentos de Valera (Ediciones Depapel); trabajos sobre la obra y vida de Juan Valera; ediciones clásicas de sus más conocidas novelas y alguna que otra edición en la que se le tomaba como referente para conocer la Córdoba decimonónica.

Bajo el título "La Córdoba de Juan Valera", la filóloga cordobesa Sila Gómez Alvárez, ha realizado un trabajo publicado en 2011 por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba conjuntamente con el Ayuntamiento que se editaba en el marco de las actividades programadas en su día para la Capitalidad Cultural. Este libro, integrado en la colección "Ciudad Escrita" con la que se trata de poner al alcance de los lectores de manera amena, pero no exenta de rigor, una perspectiva del pasado de Córdoba a través del hilo conductor de la cultura, nos ofrece junto a los de la colección, una serie de aproximaciones a los aspectos que, en torno a las letras, definieron la personalidad de Córdoba a lo largo de su más de dos milenios de existencia.

En el volumen se aborda el papel de Córdoba en la Historia del siglo XIX, aspectos económicos y sociales, transformaciones urbanísticas, la cultura y la prensa sin olvidar la relación de Juan Valera con Córdoba y el marco histórico y político en que se desarrolla: regencias de Maria Cristina y Espartero, reinado de Isabel II, sexenio democrático, restauración de los Borbones etc...

Como dice su autora en las consideraciones preliminares de la obra "ocuparse de Juan Valera para describir la realidad social y cultural de la Córdoba del siglo XIX, supone, sin lugar a dudas, utilizar un instrumento de doble filo. Por un lado, muchos de los rasgos biográficos del autor, así como su propia memoria sentimental, ofrecen una vera efigie de la situación de esta provincia durante la mayor parte del siglo XIX, que queda plasmada en no pocas páginas de su obra. Sin embargo, por otra parte, su desarrollo vital posee unos perfiles muy difícilmente repetibles, no sólo entre sus paisanos cordobeses; a muy pocos españoles de esa centuria les estaba dado ocupar un puesto de privilegio de calibre parecido al ocupado por nuestro autor. La relevancia de su figura se extiende no solo al escalafón más alto de la jerarquía cultural; también alcanza a la realidad política y social de la época".

Ingredientes más que sugerentes para acercarnos a esta excusa bibliográfica y conocer algo más de Córdoba en el tiempo y en la situación que fueron contemporáneas a don Juan, quien en palabras de la autora, "no permanecerá al margen de estas cuestiones y, como veremos, su opinión se decantará en un sentido o en otro en asuntos políticos, sociales y culturales".

LA CÓRDOBA DE JUAN VALERA
Resumen: La Córdoba de Juan Valera presenta una visión de España y, en concreto, de Córdoba en el siglo XIX, vistas desde la perspectiva de uno de los autores más emblemáticos de nuestra literatura: Juan Valera (1824-1905). La aportación se enriquece, además, con una serie de textos del propio autor y otros contemporáneos que nos ilustran acerca de la situación social, económica y cultural de Córdoba y su provincia.

Nº de páginas: 256 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: UNIVERSIDAD DE CORDOBA. SERVICIO DE PUBLICACIONES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788499270616


enlaces de interés

http://www.abc.es/cordoba/20140429/sevi-...
ABC - Noticia sobre la conferencia de José Calvo Poyato en la Feria del Libro de Córdoba

http://www.eldiadecordoba.es/article/oci...
El Día de Córdoba - Noticia sobre la Feria del Libro

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream