Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Los pianistas Marta Espejo Fernández y Rafael Sabariego Padillo en un recital en Lucena el pasado día 16

18.01.14 - Escrito por: Rafael Nieto López

El Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena presentó anoche día 16 en su Auditorio a dos jóvenes pianistas, antiguos alumnos del Centro, Rafael Sabariego Padillo de Cabra y Marta Espejo Fernández de Lucena, que fue el orden de actuación.

Un Recital clásico de altura por los intérpretes y por las obras expuestas fue lo que nos hicieron, el "tándem" pianístico CABRA-LUCENA, en una velada en la que disfrutamos los asistentes de ambas ciudades, por la ejecución y por el sonido logrado con el Yamaha de cola que tiene la Sala de Conciertos del Conservatorio lucentino.

El egabrense Rafael Sabariego Padillo, aún es estudiante de 3º de Grado Superior en el Conservatorio "Rafael Orozco" de nuestra capital, pero ello no impide que la Orquesta de Córdoba lo haya contratado como pianista de la formación sinfónica, con la que ya ha hecho últimamente varios conciertos de temporada en el Gran Teatro cordobés, así como en el Festival de Música Española de Cádiz en el Gran Teatro Falla gaditano.

Rafael comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Elemental "Isaac Albéniz"de Cabra, siguiendo los profesionales en el Conservatorio de Lucena y los superiores los está realizando en Córdoba. Al propio tiempo en el Conservatorio "Manuel Carra" de Málaga realiza estudios en la especialidad de Órgano.

Como pianista acompañante ha hecho recitales con la soprano Catedrática de Canto del Real Conservatorio Superior de Madrid Elisa Belmonte y en la actualidad es pianista habitual del consolidado tenor cordobés Pablo García López. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los catedráticos del Conservatorio Superior de Madrid, Ana Guijarro, Pilar Bilbao, Julián López Jimeno... También colabora como pianista-organista del Centro Filarmónico Egabrense desde muy joven, al que está ligado por lazos muy afectivos.

La lucentina Marta Espejo Fernández ya ha terminado su carrera superior de piano. Comenzó los estudios en su ciudad natal y de allí pasó a Granada y en el Conservatorio Superior "Victoria Eugenia" ha finalizado los mismos en 2012, complementándolos con una estancia Erasmus en Tallín (Estonia) durante un año. Actualmente cursa sus estudios de Máster (en la especialidad de piano) en la Academia Estonia de Música y Teatro.

Ya ha hecho varios cursos de perfeccionamiento con destacados profesores como Sánchez Lucena, Joaquín Achúcarro y extranjeros, dando recitales en Córdoba, Granada y en su residencia actual de Estonia.

En Cabra, Marta ha actuado en los III y IV Conciertos de Jóvenes Intérpretes del Centro Filarmónico Egabrense en 2007 y 2008, con compañeros suyos del mismo instrumento como Rafael Sabariego, Lourdes Pomares de la Peña y de otros instrumentos como Inés Ramírez Polo (Violín) Cecilia de los Ángeles Fernández Espinar (Guitarra), Gregorio Moreno Lama (Saxo), todos ellos con carreras superiores terminadas o finalizándolas y que son estupendos ejecutantes.

El programa del concierto estuvo dividido en dos partes y en la primera tuvimos la actuación de Rafael. Nos hizo las siguientes obras, en las que el buen decir fue la tónica.

1.- Preludio y Fuga nº 16 en sol menor BWV de "El Clave Bien Temperado" I de J.S. Bach (1685-1750). Bien la música barroca en el piano.

2.- Sonata en MI bemol MAYOR Hon. XVI:52 (I mov.) de J. Haydn (1732-1809). Qué delicadeza y limpieza, parecía un clave.

3.- Balada nº 3 en LA bemol MAYOR Op. 47: Allegretto de F. Chopin (1810-1849). Qué fuerza y energía le imprimió.

4.- Estudio Trascendental nº II "Harmonies du Soir" de F. Liszt (1811-1886). También fue impresionante, grandioso, muy virtuosístico.

Marta, la pianista de la segunda parte tuvo una ejecución marcada por la total perfección. Tres obras memorizadas nos tocó, con magistral hacer, pues ya se le notan los cursos realizados.

1.-Sonata-Fantasía op. 19 nº 2 de Alexander Scriabin (1872-1915). Espléndida en sus dos movimientos, andante y presto.

2.-Nocturnos nº 1 y 2 Op 27 de F. Chopin. Fueron deliciosos estos dos nocturnos chopinianos.

3.-Danzas Folklóricas Rumanas de Béla Bartók (1881-1945). Le escuchamos los distintos ritmos de las cuatro danzas que hizo, muy bien marcados por Marta.

Los aplausos que cerraron cada obra fueron correspondidos con los saludos de ambos artistas y el concierto se desarrolló en un ambiente de complacencia con la música que escuchábamos, dentro de un silencio absoluto. No hubo "bises" por ambas partes, pero con lo que habíamos oído estábamos más que servidos.

Fue un concierto de los que hacen afición.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream