Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Centro Filarmónico Egabrense y otras Agrupaciones Musicales de Cabra en Conciertos de la Navidad 2013

24.12.13 - Escrito por: Rafael Nieto López

Nuestra ciudad ha tenido en esta Navidad 2013 varios Conciertos, interpretados por otras tantas instituciones musicales de la localidad en distintas ubicaciones, conmemorando el Nacimiento de Jesús.

El Centro Filarmónico Egabrense, entidad musical de las más antiguas de Cabra, presentó ayer día 22 a las 13 horas en el Teatro "El Jardinito" su tradicional Concierto de Navidad con su Escolanía, Orquesta y Coro.

Con una entrada aceptable que rozó el lleno, tras la presentación del concierto por el Presidente, Eustasio Moreno Rodríguez, los pequeños que componen la Escolanía, una veintena de niños y niñas, con sus voces blancas acompañadas al piano por su director Alfonso Fernández Pérez-Aranda, nos hicieron media docena de villancicos, de carácter popular menos el último, en los que la afinación y las matizaciones correspondientes fueron la tónica y así escuchamos el precioso "A la nanita nana" con la actuación de dos solistas Alejandro Castro Castro y Lucía Priego Cecilla, "Gatatumba", el conocido "Ya viene la vieja", "Tan, tan", "Esta noche nace el Niño" y finalmente "Carta a los Reyes Magos" con letra de Carmen Güeto y música del director de la Escolanía Alfonso Fernández, con las voces solistas de Alejandro Castro, Lucía Priego y Candela Castro Torralbo. La Escolanía tiene su mérito, al tratarse de niños-as que muchos nunca han pisado un escenario, los cuales van avanzando en sus estudios musicales. Los aplausos no les faltaron, muchos de ellos de sus familiares, padres, abuelos, hermanos,... Enhorabuena a su director por la labor que viene haciendo con estos futuros filarmónicos.

Tras abrirse el telón para la segunda parte, aparecieron en el escenario los componentes de la Orquesta y Coro del C.F.E. para enfrentarse a un programa navideño, más clásico al principio y más popular al final.
La dirección fue compartida por el Director del Coro, José Antonio Varo Mora y el Director Artístico, José Manuel Molina Guarddon, autor de los arreglos musicales.

Subió al podio José Antonio Varo y comenzó con el "Puer Natus in Bethleem" gregoriano, que dijo el coro "a capella" (voces femeninas y voces masculinas) muy bien, así como el que le siguió "Niño Dios d"amor herido de Francisco Guerrero. El popular "Pobre gitanilla", también "a capella" cerró esta primera colección ante de presentar el famoso villancico cordobés "El Ruiseñor" de Gómez Navarro, con sus aires de "pastorella", "seguidillas" y "bolero". Este precioso villancico lo llevó Varo muy bien, marcando los "tempi" tanto a la orquesta como al coro y arropando con sus indicaciones a los dos espléndidos solistas que dijeron sus partes, el tenor Alfredo Martínez Rojano (que sustituyó a última hora, por indisposición, a José M. Rodríguez), perfecto en su actuación y el barítono Antonio González Maíz, con una voz potente y segura. Era la primera vez que actuaba como solista con el C.F.E.

Los bravos no se hicieron esperar y atronaron el teatro egabrense tras finalizar esta gran composición navideña, que según mis noticias varias corales de nuestra provincia la están presentando esta Navidad dentro de sus programaciones, lo que le augura su continuidad en repertorio.

El Maestro Rodríguez López también tuvo cabida en este concierto con su "Luz Divina", villancico que forma parte del CD grabado últimamente por el C.F.E. y la Banda de Música de Cabra en Homenaje al Maestro, CD que ya está puesto a la venta y en "foyer" del teatro muchos asistentes al concierto lo pudieron adquirir. Este villancico fue "a capella" con la batuta de J.M. Molina que ya no bajó del podio hasta el final.

Después "Jugando baja la nieve" del egabrense José Olmo Luque (que hizo varias composiciones musicales) padre que fue de nuestro guitarrista Francisco Olmo Osuna y "Allá en la montaña" de Eustasio Moreno, presidente del C.F.E., fueron los siguientes, que la orquesta y coro los solventaron sin ninguna dificultad.
El concierto a partir de aquí se hizo "participativo" y ¿quién no ha cantado alguna vez el popular "Pero miran como beben..."? Con la clásica percusión de zambomba, almirez, cascabeles, pandereta...el director inició este conocido villancico que interpretó con sus voces y música el Coro, la Escolanía, Orquesta y público asistente.

Después se hizo la felicitación de la Orquesta y Coro a las personas que ocupaban la sala con el "Feliz Navidad".

Y se cerró la mañana (tradición en este Concierto de Navidad del CFE como la Marcha Radetzky en Viena en el Concierto de Año Nuevo) con el villancico egabrense "Vamos allá" de José Rodríguez, que también el público coreó a indicación del director y los músicos de la orquesta animó "tocados" con gorros de Papá Noël.
El público salió del Teatro "El Jardinito" muy satisfecho de este Concierto de Navidad 2013 del C.F.E. Se verá por ATV que lo filmó.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

A la misma hora y día, sin saberse el por qué de la coincidencia, el Grupo de Cuerda "Plectroarmonía" celebró también su Concierto de Navidad 2013, en el Cinestudio Municipal con el título "Concierto-Tertulia LA NAVIDAD DEL MUNDO" y la colaboración del tenor Víctor Herrero Pareja, el Coro Romero "Virgen de la Sierra", la Asociación de Mujeres SIMA de Cabra y Manuel Fernández Rodríguez. Al no tener el don de la ubicuidad, no puedo decir como se desarrolló tal concierto, pero sí por el programa digo era un Concierto de Villancicos, con participación de los ya mencionados solista y coro, junto al Grupo de Cuerda "Plectroarmonía" organizador del evento.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Y ya por la noche a las 8:30, la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, llenos sus bancos, celebró su Tradicional Encuentro de Coros de Villancicos, que hacía el nº 20, pues comenzaron en 1993, en el que participaron siete y en los que la familiaridad y fraternidad fueron los ingredientes que los definió.

Tras la presentación del acto por el Párroco, D. Francisco Caballero Guerrero, dijo que de lo que se trataba era de celebrar el Nacimiento de Jesús cantando villancicos y que no se pretendía emular a nadie ni competir para lograr unos coros de categoría, sino de participar, pues todos eran amateurs.

Una presentadora fue diciendo los coros actuantes, quién los preparaba o dirigía y los dos villancicos que iban a interpretar cada coro.

Sólo un coro cantó "a capella" y los otros fueron acompañados por instrumentos musicales, resultando bastante bien sus actuaciones. La mayor expectación la copó el Coro de Niños de la Parroquia, que con un buen acompañamiento musical cosechó los aplausos más fuertes de la noche, sin menoscabo de los demás, pues cada uno dio lo mejor que tenía, en su actuación. Organizar este movimiento de coros no es ninguna cosa baladí por lo que hay que dar la enhorabuena al párroco, como cabeza visible de la organización y a todos los participantes, tanto coralistas como músicos acompañantes.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La noche del 21 a las 21:00 horas en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios (la Soledad) tuvo lugar el I Concierto de Navidad de la joven CAPILLA CORAL "Beato Juan Pablo II" de CABRA.

Esta Capilla Coral que es una formación camerística compuesta de 4 tenores, 3 bajos y 3 sopranos, con el acompañamiento de órgano de su director Manuel Pareja Hidalgo, la trompeta de Víctor Campillos López y la percusión de su hermano José, nos hicieron pasar una velada muy agradable, en la que escuchamos villancicos para todos los gustos, gregoriano, aires napolitanos, alemanes, cordobeses, de compositores clásicos, entre ellos algunas partes de misas. Cantó las partes gregorianas solistas, con un buen decir, el tenor Eduardo Francisco Ramírez Van-Ooyen.
La Capilla, que basa su esencia en el servicio de la música litúrgica, ya ha actuado varias veces en Cabra y ha hecho salidas al exterior como Montilla, Carcabuey...

El Concierto fue presentado por Manuel Calahorro Guijarro, Organista de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, quien dio la bienvenida a los asistentes e hizo un currículo de la joven agrupación, que tiene un marcado carácter apostólico al estar agrupada en la Cofradía del Stmo. Cristo del Calvario, con sede en esta iglesia, agradeció lo hubiesen elegido para la presentación y comentó los villancicos que íbamos a oir.

El público que asistió aplaudió con fervor a los cantantes, que hicieron su trabajo muy dignamente, pese a su corta experiencia.

Bienvenida esta CAPILLA CORAL a nuestra ciudad, que formará parte con las agrupaciones ya existentes, de un conjunto más para engrosar y engrandecer la parcela cultural de la música en Cabra.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream